La temporada 2018 cerró el telón el pasado 25 de noviembre en Abu Dhabi y toca hacer repaso. En la comparación entre compañeros de equipo ha habido algunas batallas muy ajustadas. Sin embargo, en otras ha habido claro vencedor entre los dos pilotos que han disputado el año. 

Mercedes

Como no podía ser de otra manera, la batalla entre los pilotos de Mercedes se ha decidido a favor del campeón del mundo, Lewis Hamilton. El británico ha sido muy superior a Valtteri Bottas, que ni siquiera ha logrado ganar una carrera este año. Bien es cierto que debió vencer en Rusia, pero el equipo le pidió que le cediese la posición a su compañero para apuntalar el Mundial. Sin embargo, más allá de Sochi, el finés no ha estado fino en 2018. El balance de 11-0 en victorias, 17-8 en podios y 11-2 en poles habla por sí solo. En 2019 Bottas deberá subir el nivel y ponérselo más difícil a Hamilton si no quiere que Mercedes empiece a pensar en Esteban Ocon como su sustituto.

Ferrari

En Ferrari el panorama ha sido muy diferente al vivido en los últimos años. Kimi Räikkönen ha realizado una temporada notable, llegando incluso a ganar el GP de Estados Unidos tras cinco años sin vencer. Ha terminado más cerca él de Sebastian Vettel, que el alemán de Lewis Hamilton. Eso habla de la buena temporada del finés, que pese a todo no ha logrado mantener el asiento en la Scuderia. Ha igualado los podios de su compañero de equipo (12-12) y el cara a cara en carrera (9-9). En clasificación, sin embargo, pierde estrepitosamente con Vettel. Los sábados han sido quizá el punto más débil de Räikkönen, aunque le arrebató a su compañero la pole más importante del año para el equipo italiano, la de Monza. El próximo año veremos si Charles Leclerc es capaz de plantar cara a Sebastian Vettel, que tendrá más presión que nunca.

Red Bull

El último año de Daniel Ricciardo en Red Bull se ha saldado con la derrota frente a Max Verstappen. El australiano comenzó bien la temporada, ganando en China y Mónaco, pero desde el triunfo en el Principado no volvió a subir al podio. Aquella carrera fue también el punto de inflexión para su compañero. Tras el accidente en los últimos libres, que le quitó la posibilidad de luchar por la victoria en Montecarlo, el holandés subió el nivel. Ha sido uno de los mejores pilotos del año, especialmente en la última parte de la temporada. Y eso, sumado a los problemas de fiabilidad de Ricciardo, le da la victoria en la batalla entre los Red Bull. Lograr su primera pole seguirá siendo la tarea pendiente de Verstappen en 2019.

Renault

En su primera y única temporada completa en Renault, Carlos Sainz no ha podido vencer a su compañero de equipo. Sin embargo, el español ha estado más cerca de Nico Hülkenberg de lo que parece. El alemán vence en el cara a cara en clasificación y carrera, aunque Sainz logró la mejor posición del equipo en un sábado (5º en Hungría) e iguala la mejor posición en carrera de su compañero. A pesar de perder el duelo en clasificación, tiene mejor posición media que Hülkenberg y ha puntuado en más carreras que él. El alemán, en cambio, ha logrado más puntos, lo que le ha permitido ser el mejor piloto de los mortales. En 2019 Hülkenberg se las tendrá que ver con Ricciardo, mientras que Sainz se enfrentará a un rookie: Lando Norris.

Haas

El duelo de los Haas ha sido uno de los más igualados, a pesar de que Kevin Magnussen ha terminado claramente por delante de su compañero en la clasificación. El danés ha sabido transformar su rendimiento en puntos en más ocasiones que Romain Grosjean. El francés, entre líos y abandonos, ha desperdiciado muchas buenas oportunidades. Magnussen vence el cara a cara en carrera (8-7) y pierde el cara a cara en clasificación (8-11). Ambos igualan la mejor posición de Haas en clasificación (la 5ª), pero es Grosjean el que ha logrado terminar más arriba en carrera esta temporada (fue cuarto en Austria). En 2019 repetirán equipo y compañero, así que veremos cómo acaba la batalla entre ambos la próxima temporada.

McLaren

Si ha habido un piloto que ha destrozado a su compañero de equipo ese ha sido Fernando Alonso. El español vence en todos los aspectos a Stoffel Vandoorne, motivo por el cual probablemente McLaren haya decidido prescindir de él en 2019. Lo más vergonzoso para el belga sea quizá el duelo en clasificación. En ninguna de las 21 carreras que se han disputado, ha logrado terminar por delante de su compañero de equipo. Un 21-0 histórico, ya que nunca había pasado en la Fórmula 1. En carrera, solo terminó por delante de Alonso en una ocasión, en Brasil. Las 14 carreras consecutivas sin puntuar de Vandoorne le han puesto las cosas muy fáciles a Alonso. El asturiano se va de la Fórmula 1 habiendo ganado a un nuevo compañero y puede presumir de que en 17 temporadas solo uno, Jenson Button, ha logrado más puntos que él en una misma temporada.

Force India

Otro de los duelos más ajustados de la temporada. Sergio Pérez ha terminado por delante de Esteban Ocon en puntos, ha logrado un podio y ha puntuado en más ocasiones. Sin embargo, el francés gana en casi todo lo demás. Ha logrado mejor posición en clasificación, vencido el duelo de los sábados de forma contundente (16-5) y el cara a cara en carrera. La tercera posición que logró Checo en Bakú ha sido de gran ayuda para el mexicano, puesto que de no ser por eso, es posible que hubiese perdido frente a su compañero. A Ocon también le ha penalizado no puntuar en las últimas cuatro carreras, lo que decantó la batalla definitivamente a favor de su compañero. Hasta Estados Unidos, la diferencia entre ambos era de solo 4 puntos. Al final, el francés ha perdido hasta su asiento. En 2019 verá la competición desde el box de Mercedes como tercer piloto, mientras que Pérez tendrá al lado a Lance Stroll, hijo del propietario del equipo.

Sauber

En Sauber han visto nacer una estrella en 2018. Al inicio de temporada parecía que Charles Leclerc no lo iba a tener fácil, pero al monegasco solo le hicieron falta cuatro carreras para cambiar las tornas. Se adaptó al C37 y empezó a brillar. La batalla con Marcus Ericsson ha sido muy desigual, a pesar de que el sueco iba ganando al principio. Solo ha logrado igualar a Leclerc en la mejor posición en clasificación, gracias al séptimo puesto que logró en Brasil. En todo lo demás, es el debutante el que vence. Especialmente sonrojante para Ericsson el duelo en clasificación (17-4). Solo en Hungría y Brasil terminó por delante de su compañero un sábado desde la tercera carrera del año. Leclerc ha sacado a Sauber del pozo en el que se encontraba y eso le ha hecho ganarse un puesto en Ferrari la próxima temporada.

Toro Rosso

A pesar de que ambos debutaron con Toro Rosso en 2017, esta era la primera temporada completa para ambos en la Fórmula 1. Y el duelo se ha decidido a favor de Pierre Gasly. El francés ha sido superior a su compañero a lo largo de toda la temporada. Y es que Brendon Hartley ha sufrido de lo lindo. En ningún momento ha despejado las dudas que sobrevolaban a su figura, aunque al menos logró terminar la temporada. La falta de candidatos claros a su asiento también ha ayudado al neozelandés. Los 4 puntos logrados se antojan muy escasos comparados con los 29 de su compañero. Gasly ha logrado la mejor posición de Toro Rosso en sábado y en domingo y ha vencido ambos cara a cara. En 2019 se tendrá que enfrentar a un compañero mucho más complicado: Max Verstappen.

Williams

El duelo entre Sergey Sirotkin y Lance Stroll trataba sobre ver cuál de los dos era el menos malo. Y al final lo fue el canadiense, aunque no por mucho. El ruso le ganó la partida en clasificación (13-8), pero lo perdió en carrera (9-7). Solo pudo puntuar en una carrera, la de Italia, y fue por la descalificación de Romain Grosjean. Y es que Sirotkin no ha logrado cruzar la bandera a cuadros entre los diez primeros en toda la temporada. Stroll sí lo ha hecho, hasta en dos ocasiones, lo que le otorga la victoria en el duelo con su compañero. En 2019 ninguno continuará en Williams. El canadiense irá a Racing Point, equipo comprado por su padre, mientras que el ruso se ha quedado sin asiento. Robert Kubica y George Russell serán los encargados de sacar a Williams del abismo.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.