El 2018 de Mercedes
Una temporada más Mercedes ha vuelto a dar un puñetazo encima de la mesa y se ha mostrado como el equipo a batir del momento. Ha vuelto a revalidar su título mundial de constructores y el de pilotos con Hamilton, quien ha sido, una vez más, el piloto más completo y rápido de la parrilla.

La pretemporada de Mercedes
La pretemporada 2018 comenzaba como siempre con presentaciones, en esta ocasión la del W09, el monoplaza por el que iban a apostar para revalidar el título por quinta vez consecutiva. La ocasión tuvo lugar el 22 de febrero, y si bien en el exterior se veía bastante similar al coche del año anterior, estaba claro que su interior iban a mejorarlo para que su rendimiento fuera aún mejor, previendo que la lucha con sus máximos competidores podría ser incluso más ajustada que en la temporada pasada.
En sus filas volvían a repetir Lewis Hamilton dispuesto a revalidar una vez más su título de campeón, y Valtteri Bottas en su segundo año en Mercedes. En los test Mercedes se mostró como el equipo más fiable de la pretemporada. No sufrieron ningún problema a destacar y fue el equipo que más vueltas completó, haciendo un total de 1040. Hamilton fue el piloto que marcó el mejor crono de la primera semana de test, siendo Bottas el piloto con el cuarto mejor tiempo. Sin embargo, en la segunda semana no aparecieron entre los cinco mejores tiempos ya que se concentraron en hacer más tandas largas y, seguramente, en esconder sus cartas.
La temporada de Mercedes
La nueva temporada empezaba prometiendo emociones fuertes en la lucha por el campeonato entre Mercedes y Ferrari. En las primeras carreras de la temporada, Sebastian Vettel se posicionó líder del mundial, mientras que Hamilton tuvo un comienzo un tanto irregular y en Mercedes temían que si no daban pronto con la clave, el alemán les pondría en apuros para conseguir el título. Pero el británico consiguió enderezar pronto la situación, siendo muestra de ello su brillante segunda parte de la temporada, en la que Vettel solo consiguió una victoria por las ocho de Hamilton, quien se hizo con once victorias en este año. Así, Hamilton conseguía una vez más ser el campeón de 2018 sumando un total de 408 puntos.
En cuanto a Valtteri Bottas, una vez más ha sido un año complicado para él. Se ha tenido que conformar con ser la sombra de su compañero, manteniéndose pasos por detrás de él. El finlandés no ha subido al primer escalón del podio en ninguna carrera este año (ya sea por su rendimiento o circunstancias en carrera, o por órdenes de equipo para asegurar el mundial de Lewis), y ha acabado en la quinta posición del mundial con 247 puntos.
La impecable regularidad de Mercedes y su gran rendimiento les ha valido un año más para conseguir el campeonato de constructores con 655 puntos, por los 571 de Ferrari. Han sido siempre el equipo a batir, el que ha copado las primeras posiciones de la parrilla, y que con el pilotaje implacable de Hamilton y la ayuda también de Bottas, han formado el equipo perfecto un año más.
La anécdota de Mercedes
En el útimo GP de la temporada en Abu Dhabi también hubo tiempo para el humor, y de eso, Hamilton y su colega Will Smith saben un rato. Grabaron un sketch para las redes sociales en el que Will secuestraba a Hamilton con el pretexto de querer cumplir su sueño: correr en una carrera de F1. “Esta es una oportunidad única. Tú eres negro, yo soy negro. ¡Nadie notará la diferencia!”, le decía Will a Lewis mientras lo ataba de pies y manos a una silla. “¡Más te vale ganar!”, le replicaba Hamilton mientras intentaba zafarse de su cautiverio. Pero cuando parecía que Smith se iba a ir con su disparatado plan llevado a cabo, la policía hizo acto de presencia. La broma arrasó en las redes.
Los conflictos de Mercedes
En Mercedes se ha planteado un conflicto, que aunque moral, ha dado que hablar en esta temporada. Se trata de las órdenes de equipo que aunque están permitidas, en ocasiones le han cortado las alas al Valtteri Bottas. El ejemplo más claro ocurrió en el GP de Rusia. Hasta ese momento se había mantenido una especie de status quo, pero en esta cita tuvo que ser distinto. Mercedes consiguió ocupar la primera fila en clasificación con Bottas en la pole, Lewis segundo y Vettel tercero. El problema ahora estaba en qué decidir: si dejar que el destino decidiera las posiciones u ordenar a Bottas ceder la primera posición a Hamilton y asegurar el mundial frente a Vettel. Obviamente, la segunda fue la opción elegida para evitar riesgos, y de esta forma Lewis Hamilton ganó la carrera, con Bottas segundo después de dejar el camino libre a su compañero. El piloto inglés decidió no celebrar, e incluso quiso invitar Bottas al primer escalón del podio y levantar el trofeo. Hamilton no quería ganar así, pero al final era decisión del equipo, y Toto Wolff admitió que fue sumamente difícil tomarla, pero necesaria por si al final de la temporada perdían el mundial por un punto.
El futuro de Mercedes
Una temporada más Mercedes ha sido la dominante en la parrilla. Así lo lleva siendo varias temporadas consecutivas y no parece que la situación vaya a cambiar demasiado. Ambos pilotos, Hamilton y Bottas, van a seguir siendo los protagonistas en las filas del equipo. Lewis seguirá con el hambre de victorias y títulos intacta, y Bottas querrá resarcirse de esta sequía de victorias en 2018 y demostrar que él también puede ser el que levante el trofeo de campeón al final de la temporada.