El 2018 de Ferrari
Otro año en el que Ferrari no ha sido capaz de doblegar a la todopoderosa escudería Mercedes-AMG. Los italianos llegaron a tener el mejor coche de la parrilla durante algunas carreras, pero Sebastian Vettel no supo aprovechar sus oportunidades y tanto Ferrari como él terminaron en segunda posición en el mundial de pilotos y el mundial de constructores.
La pretemporada de Ferrari
Los de Maranello mostraron por primera vez el SF71H el 22 de Febrero mediante un acto a través de su página web, pero el estreno en pista tuvo que esperar hasta el 26 de Febrero, coincidiendo con el primer día de test de pretemporada en el circuito de Montmeló. Lo hizo Kimi Raikkonen para acabar con el tercer mejor tiempo del día 1 de test sólo por detrás de Ricciardo y Bottas. Durante todos los test de invierno, el monoplaza demostró ser rápido y fiable para plantar cara a sus rivales.
La temporada de Ferrari
El año empezaba muy bien, con la victoria de Vettel en la primera carrera del año en Australia y en la segunda celebrada en Bahréin, y no volvió a subir al podio hasta el GP de Mónaco, donde fue segundo tras Daniel Ricciardo. La tercera victoria de Vettel y Ferrari no fueron hasta el GP de Canadá, lo que significaba que durante el primer tercio de campeonato, Ferrari había logrado tres carreras ganas de las siete que se habían disputado.
Ya en el segundo tercio de temporada, llegaron los cinco podios consecutivos de Raikkonen (Francia, Austria, Gran Bretaña, Alemania y Hungría) aunque ninguno de ellos fue una victoria, y otras dos carreras ganas para Vettel (Gran Bretaña y Bélgica), mostrando al equipo Ferrari más fuerte de la temporada.
Pero en el tercer y último tercio del campeonato de 2018 las posibilidades de Ferrari y Vettel se esfumaron. Hamilton fue capaz de ganar cinco de las últimas siete carreras mientras que el tetracampeón del mundo alemán encadenaba error tras error y sólo lograba cuatro podios y ninguna carrera ganada, lo que terminó por arruinar sus opciones y las de Ferrari para lograr el doble campeonato. Cabe destacar el primer puesto logrado por Kimi Raikkonen en el GP de Estados Unidos tras cinco años y 113 carreras sin subirse a lo más alto del podio en su último año en el equipo italiano. Finalmente, Vettel se tuvo que conformar con el subcampeonato de pilotos y Ferrari con el subcampeonato de constructores.
La anécdota de Ferrari
Sin duda, una de las cosas más destacadas del equipo italiano durante este 2018 ha sido el regreso a la senda del triunfo de Kimi Raikkonen. El finés no saboreaba las mieles de la victoria desde el Gran Premio de Australia en 2013 a los mandos de un Lotus. Con una muy buena salida y tras aprovechar el error de su compañero de equipo, Kimi realizó una magnífica carrera, ganando de nuevo tras 113 grandes premios sin lograrlo.





Los conflictos en Ferrari
Las diversas críticas vertidas por la prensa italiana sobre el bajo rendimiento de Sebastian Vettel y sus constantes errores durante la temporada, fueron los detonantes para poner como máximo responsable de los pobres resultados de la escudería al piloto alemán.
A pesar de ello, Vettel recibió muestras de apoyo por parte su jefe de equipo Maurizio Arrivabene, declarando el italiano que "estamos juntos en esto".
El futuro de Ferrari
Se avecina un invierno intenso en las instalaciones del equipo italiano. Este 2018 ha sido una nueva decepción para Ferrari, pues no han podido superar a Hamilton y a Mercedes-AMG por quinta vez consecutiva, justo desde que se implantase la "era híbrida" en la Fórmula Uno.
La brecha con Mercedes se ha reducido pese a ser superiores al equipo alemán en algunos momentos del año, pero no es suficiente para doblegar a los dominadores del campeonato. Y debe ser de nuevo Vettel quien tiene que dar un golpe en la mesa y mostrar aquel nivel que tuvo cuando corría para Red Bull, y buena parte de ello pasa por no cometer los errores que le han costado muchos puntos. A su lado estará la joven promesa que ya es una realidad Charles Leclerc. El francés vestirá de rojo con la intención de ponerle las cosas difíciles a su compañero de equipo y aportar lo máximo al equipo que ha confiado en su talento para liderar el asalto al título en 2019.