Ahora que ha terminado la temporada 2018 de Fórmula 1, todas las miras ya están puestas en el próximo año. Y la parrilla del Gran Circo vivirá una de las mayores revoluciones que se recuerdan. Solo 8 pilotos seguirán en el mismo monoplaza en 2019.

Carlos Sainz en su primer día con el McLaren | Foto: McLaren

Mercedes

El equipo campeón del mundo conservará su alineación de pilotos para 2019. Lewis Hamilton, que lleva seis años en el equipo y ha ganado cuatro títulos en ese tiempo, volverá a ser la punta de lanza de los alemanes. Junto a él estará Valtteri Bottas. El finés ha cumplido una discreta segunda temporada con los de Brackley. De ahí que su asiento sea uno de los más codiciados (y cuestionados) y para 2020 acecha Esteban Ocon, que se no estará en la parrilla el próximo año.

Ferrari

Los de Maranello han decidido apostar por Charles Leclerc tras cuatro años con Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen como compañeros de equipo. El excelente año del debutante monegasco con Sauber le ha valido para conseguir un puesto en el equipo italiano. Junto a él estará Vettel, con más presión que nunca tras haber perdido el título este año.

Red Bull

El sorprendente adiós de Daniel Ricciardo anunciado en verano dejó a los austriacos con un hueco libre para el estreno de su nueva alianza con Honda. Tuvieron que elegir entre Carlos Sainz, relevado de Renault tras el fichaje del mismo Ricciardo, y Pierre Gasly, con apenas unas pocas carreras de Fórmula 1 a sus espaldas. Finalmente los de Milton Keynes optaron por liberar al español y subir al francés como compañero de Max Verstappen.

Renault

Pueden presumir de haberse hecho con uno de los mejores pilotos de la parrilla. Un fichaje sorprendente, por el momento actual que viven Red Bull y Renault. Los franceses tienen grandes expectativas de crecimiento, pero no son capaces de luchar por podios y victorias. Al menos, no todavía. La lucha de Daniel Ricciardo y Nico Hülkenberg en 2019 será, sin duda, una de las más interesantes de la parrilla.

Haas

La próxima temporada será la cuarta de la escudería americana en la Fórmula 1. Y por tercer año consecutivo repetirán alineación de pilotos. Será, junto a Mercedes, el único equipo que lo haga. El ascenso de Leclerc directamente a Ferrari, sin pasar por Haas, ha ayudado a Romain Grosjean y Kevin Magnussen a conservar sus asientos. Tras un año en el que ambos han estado muy cuestionados, deberán mejorar en 2019.

McLaren

Renovación total en McLaren para 2019. El adiós de Fernando Alonso a la Fórmula 1 y la no renovación de Stoffel Vandoorne tras su pobre rendimiento en 2018 dejó los dos asientos libres. Los de Woking optaron por el fichaje de Carlos Sainz, que deberá tirar del equipo en su quinta temporada en la Fórmula 1. Junto a él estará el debutante Lando Norris, segundo en la Fórmula 2 este año.

Force India

Aunque todavía no es oficial su fichaje, Lance Stroll ya ha participado en los test post-temporada con su nuevo equipo. Su padre compró el equipo en verano, tras los graves problemas económicos que tenía la escudería. Un acto que le ha abierto las puertas de Force India a su hijo, que compartirá equipo con Sergio Pérez. El mexicano lleva cinco temporadas con los de Silverstone y parece un poco estancado, puesto que no se le abren las puertas de equipos más grandes.

Sauber

La revelación de 2018 también llevará a cabo una transformación absoluta en su alineación. El ascenso de Leclerc a Ferrari trajo consigo la llegada de Kimi Räikkönen a la escudería de Hinwil. El piloto más veterano de la parrilla, que debutó en la Fórmula 1 con el equipo suizo, tendrá a Antonio Giovinazzi como compañero. El italiano, piloto de Ferrari, ya disputó dos carreras con Sauber en 2017, sustituyendo al lesionado Pascal Wehrlein.

Toro Rosso

Los de Faenza no lo han tenido fácil para escoger pilotos. Su programa ha dejado de producir estrellas y Toro Rosso se ha visto obligado a repescar a algunos de sus antiguos pilotos. Daniil Kvyat regresa al equipo que lo echó hasta en dos ocasiones. La última, el año pasado, para subir a dos pilotos novatos (Pierre Gasly y Brendon Hartley). El segundo asiento será para Alex Albon, que tenía firmada su marcha a la Fórmula E tras acabar tercero en la Fórmula 2. El tailandés, que correrá con bandera británica, dejó el Red Bull Junior Team a finales de 2012. Ahora, sin haber probado nunca un Fórmula 1, tendrá una segunda oportunidad.

Williams

Tras completar una de las peores temporadas de su historia, los de Grove han decidido cambiar a sus dos pilotos. La marcha de Lance Stroll a Force India la suplirá George Russell, campeón de la Fórmula 2 en 2018. El británico estará acompañado por Robert Kubica, lo que deja a Sergey Sirotkin fuera. El polaco volverá así a la Fórmula 1 tras su grave accidente en un rally en febrero de 2011. Con un brazo gravemente dañado, veremos de lo que es capaz un piloto que tenía firmado su fichaje por Ferrari antes del accidente.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.