Hamilton gana el homenaje a Fernando Alonso
Hoy no hemos vivido una carrera espectacular. De hecho, en algunos tramos ha sido más bien aburrida. Pero hoy, la Fórmula 1 ha vuelto a ser un deporte que conecta con los sentimientos más profundos de los aficionados. El protagonista: Fernando Alonso. El asturiano se despedía hoy y ha estado presente en cada pequeño gesto de la carrera. La victoria se la llevó Hamilton, con Vettel segundo. Pero más allá de eso, la imagen de la carrera es ver entrar en línea de meta a Fernando Alonso blindado por Sebastian Vettel y Lewis Hamilton.
En medio de todo, 20 coches disputando una carrera loca por momentos. La salida comenzaba sin muchos cambios de posiciones, salvo en el caso de Verstappen que salía muy mal y pasaba al 9º puesto, teniendo que remontar durante toda la carrera para acabar finalmente en la 3º posición, sumando un 5º podio consecutivo. Los protagonistas de de la salida fueron Romain Grosjean y sobretodo Nico Hülkenberg. Los dos pilotos se tocaban y el piloto alemán de Renault salía volando hacia las protecciones, quedando su coche boca abajo con el piloto dentro. Afortunadamente, el piloto no sufría ningún daño, aunque daba muestras por radio de estar bastante agobiado. Los comisarios volcaban el coche con sus propias manos y finalmente el alemán podía salir del monoplaza por su propio pie, finalizando así su temporada 2018 de Fórmula 1.
Accidente muy grave de Hulkenberg.
Esperemos que el piloto este bien. #ABUmovistarF1 pic.twitter.com/9rA1ezEedi— F1 en Movistar+ (@movistar_F1) November 25, 2018
Hamilton no daba oportunidad a sus rivales en la relanzada de la carrera y se mantenía en el primer puesto. Por detrás, Verstappen se las veía y se las deseaba con los Force India, aunque finalmente el piloto de Red Bull conseguía pasarles para comenzar su escalada hacia el podio. En la vuelta 7, Kimi Räikkonen acababa su historia en Ferrari con problemas. El piloto finlandés, que optaba al podio, tuvo que aparcar en la recta principal, con la decepción consiguiente de todos los tifosi.
Esto provocaba que saliese el coche de seguridad de nuevo, pero esta vez el virtual. Hamilton aprovechaba el momento y se metía a hacer su primera parada, que en este momento parecía una locura pero que a la larga ha parecido la mejor estrategia para que el inglés se alzase con la victoria. Leclerc, líder de la zona media, también paraba y se iba para el fondo.
A partir de aquí, con la carrera normal, empezó la exhibición de Carlos Sainz. Aunque Fernando Alonso ha sido elegido de forma emotiva como el piloto del día, lo cierto es que el madrileño ha sido quién mejor ritmo ha demostrando, estando a la altura de la cabeza de la carrera en varios momentos de la carrera. El español empezaba su remontada pasando a Ericsson, para ponerse 8º. En esos momentos, Fernando Alonso era 11º, a la puerta de los puntos.
Y en la mitad de la carrera apareció un visitante inesperado, procedente del cielo. No, no era E.T., aunque al principio de la carrera era más probable que apareciera el extraterrestre de desfigurada figura a la lluvia en el desierto. Si, durante unos minutos de carrera vimos como empezaba a llover, que no chispear, y los ingenieros preparaban las ruedas de mojado por si se ponía resbalosa la cosa. Pero no, la lluvia fue una anécdota y no modificó el resultado de la carrera en nada.
Abracen a familiares, despídanse de sus amigos... está lloviendo en Abu Dhabi. @PedrodelaRosa1, HA LLEGADO EL DÍA DEL FIN. pic.twitter.com/fw3Ks8J9fh
— F1 en Movistar+ (@movistar_F1) November 25, 2018
Alonso se metía en los puntos con el abandono de Marcus Ericsson, aunque Leclerc, con ruedas nuevas, le quitaba al asturiano la última posición de puntos. No obstante, Fernando seguía rondando los puntos. Su compañero de equipo, Vandoorne, que se despedía también de la Fórmula 1, nos regaló uno de los momentazos de la carrera, en una pelea a tres con Esteban Ocon y Romain Grosjean. El belga nos sorprendía a todos defendiéndose con gran calidad y, no solo eso, sino también atacando a un Grosjean que no se lo esperaba en absoluto.
Los de arriba ya habían parado todos, excepto Ricciardo, que entraba en la vuelta 34 y ponía el neumático superblando, para intentar atacar a los de arriba. Sin embargo, el australiano no fue capaz de pasar siquiera a su compañero de equipo. A quién si pudieron pasar los dos Red Bull fue a Bottas, adelantado previamente por Vettel que se ponía segundo. El piloto finlandés decepcionaba una vez más y fracasaba hasta el extremo que tuvo que parar por si Carlos Sainz tenía más ritmo que él.
El piloto madrileño había alargado su parada lo máximo posible. No por estrategia, sino porque su ritmo era bestial. El piloto de Renault le sacaba tiempo en cada vuelta a Leclerc, 7º, pese a tener ruedas más viejas que él. Esperó hasta que su parada le permitiese salir delante del monegasco, cambió ruedas y siguió volando en pista, para finalizar con el 6º mejor tiempo.
Por arriba todo estaba decidido: Hamilton iba a ganar la carrera, con Vettel segundo y Verstappen tercero. Sin embargo, por detrás todavía quedaban algunas sorpresas. Esteban Ocon y Pierre Gasly abandonaban por problemas en sus motores y Alonso escalaba posiciones, hasta ponerse en la 11º posición. El asturiano olía sangre y empezaba a recortarle tiempo a Magnussen, aunque en su empuje se colaba de frenada más de una vez que acabaron con una sanción de 5 segundos, sin consecuencias.
Fernando Alonso entró en meta en el 11º lugar, y fue blindado durante la vuelta de recogida por los dos pilotos con más títulos de la parrilla: Lewis Hamilton y Sebastian Vettel. Los tres pilotos se mostraron el respeto que se tenían y nos regalaron a todos unos trompos en plena recta principal. De esta forma acaba, de momento, la andadura de Fernando Alonso en pista.
Respeto, valores, deporte...
Vettel y Hamilton acompañan a Fernando Alonso en su despedida. #ABUmovistarF1 pic.twitter.com/IBwvsfUlSU— F1 en Movistar+ (@movistar_F1) November 25, 2018