¡Toyota Gazoo Racing se apunta su cuarto título en el WRC!
En su segunda temporada dentro del Mundial de Rallyes, Toyota Gazoo Racing se ha alzado con el título de marcas dentro del Mundial de Rallyes.
Fueron los más cuestionados desde que regresaron la pasada temporada a Campeonato del Mundo de Rallyes pero pronto lograron tumbar las críticas para convertirse en la gran sorpresa. Toyota Gazoo Racing, con un proyecto liderado por ex-mundialista Tommi Makinen, recoge los frutos de su trabajo en forma de título y logra llevarse el Campeonato de Constructores del Mundial de Rallyes frente a Hyundai, Ford y Citroën.
Con una temporada de menos a más, cuajando una segunda mitad del campeonato prácticamente perfecta gracias a un Ott Tanak lanzado, Toyota ha dado en el clavo para conseguir su cuarto título en el certamen de la Federación Internacional de Automovilismo, el primer con el Yaris WRC como protagonista. Una nueva corona para las urnas de la marca japonesa para la que llegaban como favoritos al Rally de Australia, contando con más de una decena de puntos de ventaja sobre Hyundai Motorsport y M-Sport, grandes aspirantes al título de pilotos.
Desde la primera jornada, Toyota dejó claro que su coches y sus alienaciones se movían como pez en el agua por los tramos australianos, aunque no fue hasta la etapa del sábado cuando lograron copar las primeras posiciones. Ott Tanak necesitaba ganar en busca de un error de Sebastien Ogier y de Thierry Neuville para conseguir el título de pilotos y el estonio, aunque lo tuvo cerca, se quedó a las puertas de la victoria con un toque en el penúltimo tramo. Jari-Matti Latvala logró liderar a la escuadra Toyota y, sumado a la cuarta posición de Lappi, lograron los puntos necesarios para convertirse en campeones.
El primer título para Toyota en el Mundial de Rallyes llegó en la temporada 1993 con los Celica Turbo 4WD pilotados por el francés Didier Auriol y el finlandés Juha Kankkunen, que se alzaba así con su cuarto y último título. Una racha ganadora que la marca logró estirar al año siguiente con un nuevo título y que regresó cuatro temporadas con una renovación en el equipo, marcada por la llegada de Carlos Sainz y de un nuevo Corolla, que se completó con el título en 1999. Y ahora, 19 años después, Toyota devuelve el título a una marca japonesa y rompe con una hegemonía europea en la que Ford consiguió colarse en dos ocasiones como equipo oficial en 2006 y 2007.