Räikkönen consigue la victoria cinco años después y pospone el alirón de Hamilton para México

Räikkonen no ha querido. Lewis Hamilton tendrá que esperar hasta el Gran Premio de México para coronarse campeón del mundo. Kimi Räikkonen y Max Verstappen se han colado por delante del inglés en el podio, mientras que Sebastian Vettel ha finalizado justo detrás suya, en la 4º posición. Hemos vivido una carrera con un final como no recordábamos hace tiempo, con los tres primeros en menos de tres segundos, pero finalmente Hamilton no ha podido adelantar a sus adversarios.

Una primera vuelta loca

La primera vuelta en Estados Unidos no suele decepcionar, y esta temporada ha sido espectacular. El primer golpe en la mesa lo dio Räikkonen, que en la primera curva ya se ponía por delante de Lewis Hamilton y tiraba, ampliando la distancia con el piloto de Mercedes en las primeras curvas y poniendo la primera piedra para su victoria.

Cómo siempre, hemos visto muchos pilotos por fuera en la primera curva. Entre ellos a Carlos Sainz, que con una salida espectacular se colocaba 7º tras su compañero de equipo. Esta salida por fuera le ocasionaría una sanción de cinco segundos posteriormente, aunque no influiría mucho en el resultado final de su carrera. Por fuera, igual que Carlos, también se fue Vettel, aunque el alemán no fue sancionado. Sin embargo, él mismo se auto-sancionó, cuando intentó el adelantamiento sobre Daniel Ricciardo. En una maniobra complicada, el alemán no pudo controlar completamente su monoplaza e impactó contra Ricciardo, trompeando y yéndose a la última posición. Vettel era 15º y Hamilton era campeón del mundo.

Poco antes, en las curvas entrelazadas tras la primera curva, Fernando Alonso veía como se acababa su carrera. Lance Stroll, en su papel de piloto de coches de choque, intentaba hacer las eses por en medio, sin frenar. Pero claro, en la Fórmula 1 compites contra otros coches. Y en esa ocasión se encontró con Fernando Alonso delante, al que arrolló y destrozó su pontón derecho. "No se puede correr contra pilotos así", bramaba Fernando por radio.

Otro piloto que destrozó la carrera de otro fue Grosjean. El francés también jugó a eso de chocar contra un compañero y destrozó el monoplaza de Leclerc. El monegasco pudo seguir en carrera pero finalmente abandonó, dado que su monoplaza no tenía ritmo ninguno. El francés está en peligro, ya que si llega una sanción de puntos para él podría perder todos los puntos de carnet y perderse una carrera.

Y mientras todo esto pasaba, por detrás un Verstappen furioso conseguía pasar en una vuelta de la 18º posición a la 9º. Nadie sabe todavía cómo lo hizo, y en todas las escuderías se esfuerzan en investigar esta proeza del piloto holandés que está terminando la temporada como un trueno.

Mercedes hace entrar a Hamilton, Räikkonen no entra y vuelve loca la carrera

Cuando las posiciones se equilibraron, veíamos a Daniel Ricciardo aparcar su monoplaza a un lado de la pista. El australiano había tenido una fuga de aceite al inicio de la carrera y parece ser que se reprodujo en carrera. En Red Bull, como no, no tardaron en echar la culpa a Renault, aunque todavía no está claro.  El abandono de Ricciardo provocaba un coche de seguridad virtual, en un momento un poco complicado, porque no estaba en la ventana de paradas.

Bajo el régimen de coche de seguridad virtual, Mercedes llamaba a Räikkonen para, en sus palabras, "hacer lo contrario"a Räikkonen. Hamilton entraba, ponía el superblando y optaba por una estrategia de dos paradas. Räikkonen aguantaba y empezaba una batalla en la distancia con visos de llegar a encontrarse en las últimas vueltas. Verstappen entraba unas cuantas vueltas después, en el punto intermedio entre la estrategia de Hamilton y la de Räikkonen. El holandés ponía superblandos pero con la necesidad de llegar hasta el final para luchar por la victoria.

Con sus neumáticos nuevos, Hamilton volaba sobre la pista y llegaba de nuevo a Räikkonen, con ruedas más desgastadas ya. El adelantamiento parecía fácil, pero el piloto de Ferrari hizo muestra de sus buenas manos y consiguió retener al piloto de Mercedes unas vueltas detrás suyas, haciéndole perder tiempo y desgastar sus neumáticos. Cuando aguantar más parecía ya imposible, Kimi entraba a boxes y ponía el neumático blando para llegar hasta el final. A partir de ese momento, el que volaba era Räikkonen. Pero los 39 años pesaron y el finlandés paró su remontada justo lo necesario para defenderse de la siguiente parada de Hamilton y salir por delante de él.

Un poco por detrás, Verstappen hacía un undercut de manual a Bottas y se colocaba detrás de Hamilton, preparando el terreno para la lucha que vendría después. Por su parte, Vettel seguía imparable en su remontada y se acercaba a Bottas, pese a no haber parado todavía.

Segunda parada de Hamilton y la cabeza en un pañuelo

Hamilton tiraba y tiraba con sus neumáticos, mientras Räikkonen y Verstappen se encargaban de conservarlos sin perder mucha distancia con el de Mercedes. Porque, unas cuantas vueltas después, Hamilton empezaba a notar problemas en sus neumáticos. El problema no era demasiado grave, pero si lo justo para desconcentrar al piloto inglés. Desde boxes le pidieron que aguantaran y quizás ahí perdió la carrera el inglés, porque aguantó más de la cuenta.

Con su segunda parada, Hamilton salía curto, a 12 segundos de Räikkonen. Por delante tenía que adelantar a Bottas y Verstappen para llegar al piloto de Ferrari. Vettel estaba detrás suya. El inglés no era campeón del mundo, tendría que escalar. Evidentemente el adelantamiento a Bottas fue más fácil que adelantar a un doblado, pero a partir de aquí la escalada de Hamilton se frenó un poco.

Hasta que por fin, llegó a Verstappen. A falta de diez vueltas para el final, los tres primeros estaban en cuatro segundos. Un final como el que hacía tiempo no vivíamos. Y encima, por detrás Vettel apretaba a Bottas. Si Hamilton adelantaba a Verstappen y él no adelantaba a Bottas, el inglés sería campeón del mundo.

Vettel si que consiguió su adelantamiento, a pocas vueltas del final pero Hamilton no. Y el inglés lo intentó. A punto estuvo de tocarse con Verstappen en su único intento de adelantamiento, cuando quedaban 5 vueltas para el final. Verstappen cerraba así un carrerón en el que ha pasado de la 18º posición al segundo cajón del podio. Con el tiempo perdido, Räikkonen se aseguraba una victoria 5 años después, 113 carreras después. Desde Australia 2013 no ganaba el piloto de Ferrari, que pone un broche de oro a su trayectoria en la escudería italiana con esta victoria.

Y finalmente terminó la carrera, y Hamilton no era campeón del mundo. El inglés tendrá que esperar a México, dónde le vale con un 7º puesto para conseguir su quinto campeonato. Por parte de los españoles, Fernando Alonso sumó otro abandono y duras declaraciones contra sus compañeros de parrilla, y Carlos Sainz sumó un 7º puesto muy valioso para Renault, que con el 6º de Hülkenberg parece asegurar el 4º puesto en el campeonato de constructores para la escudería gala.

GP EEUU

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.