Previo| IV Rallye Circuito de Navarra
El Campeonato de España de Rallyes de Tierra no para y esta semana disputará su sexta cita donde ya se podría conocer el ganador del certamen.


Tan solo dos semanas después de la cita de Cervera, el Campeonato de España de Rallyes de Tierra vuelve a la competición este fin de semana con la disputa de la cuarta edición del Rallye Circuito de Navarra.
La cita navarra organizada por El Club Deportivo Los Arcos Motorsport ha conseguido reunir 85 pilotos en la sexta cita del certamen. Aunque finalmente serán 84 los pilotos participantes ya que el canario Gustavo Sosa no podrá correr, pese a estar inscrito, debido a un cólico nefrítico. Una lista en la que pese a ausencias como la Eduard Fores estarán presentes los pilotos habituales del certamen y tendremos una bonita pelea entre Peláez y Pons donde el catalán podría asegurarse matemáticamente el titulo.
Una cita donde también habrá novedades como la presencia de Jan Solans con el equipo MRW Rallye Team o volver a ver en acción al dos veces Campeón de España de Rallyes de Tierra, Txus Jaio con un Mitsubishi Lancer Evo. La cita navarra será puntuable para la Copa Kobe Motor y la Evo Cup.


Una lista de inscritos que podréis descargar en el siguiente enlace en el apartado de inscritos:
La acción para los pilotos empezará el viernes por la mañana con los reconocimientos donde los pilotos podrán reconocer los tramos y elaborar sus sistema de notas. Dichos reconocimientos empezarán a las nueve de la mañana finalizando a la una del mediodía.
Tras ellos, los pilotos inscritos realizarán el shakedown sobre una especial de 3,24 kilómetros de longitud donde los pilotos pondrán a punto sus máquinas para la cita. El shakedown tendrá una duración de dos horas y media dando comienzo a las 14:30 dándose por finalizado a las 17:00.
Los pilotos finalizarán la jornada del viernes con la realización de la protocolaria ceremonia de salida. Una ceremonia que tendrá lugar a partir de las 20:30 en Estella y donde se presentarán los 84 pilotos que disputarán la prueba. Tras esta ceremonia los pilotos se irán a descansar de cara a una jornada del sábado que se prevé dura.
La prueba navarra estará compuesta por siete especiales que se completarán a lo largo del sábado. La jornada dará comienzo a las 10 de la mañana donde los pilotos saldrán en dirección al tramo A que inaugurará la prueba. Los pilotos afrontarán una especial de 9,17 kilómetros donde se empezarán a marcar diferencias antes de desplazarse al tramo B. Un tramo B que será el más largo de la prueba con una longitud de 21,46 kilómetros.
Tras este primer bucle matinal los pilotos se dirigirán a la asistencia. Tras ella los pilotos disputarán la primera pasada por el tramo C de 12,91 kilómetros de longitud repitiendo posteriormente el tramo A con una segunda pasada.
Tras este bucle, los pilotos volverán a pasar por las asistencias antes de afrontar las segundas pasadas por el tramo B y C. La prueba finalizará con una tercera pasada al tramo C tras haber visitado las asistencias. La prueba finalizará con la entrega de trofeos que tendrá lugar a las 18:15 en el pódium ubicado en el Circuito de Navarra.
Los 84 equipos participantes afrontarán de esta manera 229 kilómetros de los cuales 109 kilómetros serán en la lucha contra el crono. El itinerario de la prueba es el siguiente:
Tramo |
Kilómetros |
Día |
Horario |
A1 |
9,17 |
Sábado 22 |
10:18 |
B1 |
21,46 |
Sábado 22 |
10:51 |
C1 |
12,91 |
Sábado 22 |
12:39 |
A2 |
9,17 |
Sábado 22 |
13:07 |
B2 |
21,46 |
Sábado 22 |
14:40 |
C2 |
12,91 |
Sábado 22 |
15:13 |
B3 |
21,46 |
Sábado 22 |
17:01 |
Todo esta preparado para que el Campeonato de España de Rallyes de Tierra dispute su sexta prueba del certamen y como siempre podréis seguir todo lo que acontezca en Navarra a través de la web y de nuestras redes sociales en Twitter (@GasyMotor) y en Facebook (Gas y Motor by PitlaneF1)