Previo| XIX Rallye Ciutat de Cervera
El Campeonato de España de Rallyes de Tierra vuelve a la competición en Cervera donde empezará la segunda parte del certamen.


Este fin de semana tendrá lugar la quinta cita del Campeonato de España de Rallyes de Tierra con la que se retomará la competición. Los pilotos se desplazarán hasta Cataluña para disputar la decimonovena edición del Rallye Ciutat de Cervera.
La cita catalana contará con una excelente lista de inscritos en cuanto a calidad y cantidad. La organización de la prueba, que estará en manos de WRC Management, ha conseguido reunir a 77 pilotos venidos de distintos puntos de la geografía nacional. Pese a ausencias notables como la de los hermanos Villanueva, los aficionados podrán disfrutar de pilotos de la talla de Xevi Pons, Sergio Vallejo o Dani Sola.
Además, la cita leridana servirá para dar el pistoletazo de salida a la Copa N5 organizada por RMC Motorsport que en esta prueba tendrá seis participantes. La cita catalana también será puntuable para la Evo Cup, la Beka U25, la Copa Kobe Motor y el Volant Racc de Catalunya.
A continuación podéis consultar la lista de inscritos clicando sobre la placa de la prueba:


La acción para los pilotos empezará el viernes por la mañana con los reconocimientos donde los pilotos podrán reconocer los tramos y elaborar sus sistema de notas. Dichos reconocimientos empezarán a las nueve de la mañana finalizando a la una del mediodía.
A diferencia de otras pruebas, esta cita no contará con un shakedown como viene siendo habitual. De esta manera la prueba dará comienzo en la jornada del viernes con la protocolaria ceremonia de salida. Una ceremonia de salida que tendrá lugar en la Plaza de la Universitat a las 20:00 de la tarde. Tras la ceremonia los pilotos irán a velar armas de cara a una jornada de sábado donde afrontarán los tramos de la prueba.
La prueba leridana estará compuesta por 8 tramos que se completarán íntegramente en la jornada del sábado. La acción empezara con el primer bucle matinal donde los pilotos afrontarán la primera pasada a los tramos A y B. El primero que disputarán será el tramo A de 17 kilómetros de longitud para posteriormente afrontar el tramo B de 11 kilómetros de longitud. Tras un primer paso por las asistencias, los pilotos afrontarán el segundo bucle compuesto por los mismos tramos antes de finalizar la jornada matinal.
Tras la asistencia de mediodía, la acción se retomará con la disputa del primer bucle compuesto por los tramos C y D de 13 y 15 kilómetros de longitud respectivamente. Tras el tercer paso por las asistencias se repetirá este bucle para finalizar la prueba a las 20:30 con la entrega de trofeos en el pódium.
Los 77 equipos participantes afrontarán de esta manera 204 kilómetros de los cuales 111 kilómetros serán en la lucha contra el crono. El itinerario de la prueba es el siguiente:
Tramo | Kilómetros | Día | Horario |
Tramo A1 | 17,00 | Sábado 1 | 8:21 |
Tramo B1 | 11,00 | Sábado 1 | 9:11 |
Tramo A2 | 17,00 | Sábado 1 | 10:52 |
Tramo B2 | 11,00 | Sábado 1 | 11:42 |
Tramo C1 | 13,00 | Sábado 1 | 14:45 |
Tramo D1 | 15,00 | Sábado 1 | 15:23 |
Tramo C2 | 13,00 | Sábado 1 | 17:13 |
Tramo D2 | 15,00 | Sábado 1 | 17:51 |
Todo esta preparado para que el Campeonato de España de Rallyes de Tierra retome la competición y como siempre podréis seguir todo lo que acontezca en Cervera a través de la web y de nuestras redes sociales en Twitter (@GasyMotor) y en Facebook (Gas y Motor by PitlaneF1)