La Fórmula 1 está de vacaciones y toca hacer balance para ver cómo ha ido la primera mitad de temporada. Mercedes y Lewis Hamilton dominan ambos campeonatos tras las 12 primeras carreras del año. Pero la batalla por el título no es la única que se libra en el campeonato. Cada equipo vive su particular lucha entre los dos pilotos para ver quién termina por delante, algo vital de cara a su rol dentro de la escudería. Esta es la comparación a mitad de temporada de los diez equipos que componen la parrilla de 2018.

Mercedes

Comparativa entre los pilotos de Mercedes | PitLane F1

El líder del Mundial gana, como era de esperar, la batalla a su compañero de equipo. Lewis Hamilton aventaja en prácticamente todo a Valtteri Bottas. El finés está penalizado por su falta de victorias, aunque los números de poles y podios tampoco son tan llamativos como los de Hamilton. El británico suma 9 podios en 12 carreras, factor clave en la lucha por el título. Bottas, en cambio, solo ha subido al cajón en 5 ocasiones. Pierde en el cara a cara, tanto en clasificación como en carrera. Aunque ha logrado solo una pole por las 5 de Hamilton, su media los sábados no es tan diferente a la de su compañero. Sin embargo, Bottas debe mejorar en esta segunda mitad de campeonato si quiere acercarse a los dos primeros clasificados.

Ferrari

Comparativa entre los pilotos de Ferrari | PitLane F1

La batalla en Ferrari está más apretada de lo que puede parecer a primera vista. Es cierto que Sebastian Vettel vence a Kimi Räikkönen en todos los aspectos menos uno, pero el finés está poniendo las cosas difíciles a su compañero. Le gana la partida en número de podios, algo que no puede permitirse Vettel si quiere pelear el Mundial con Hamilton. El alemán destaca sobre Räikkönen especialmente los sábados, pero el domingo la distancia se reduce. El cara a cara en carrera está 6-5 a favor de Vettel. Kimi todavía no sabe lo que es ganar en 2018, lo que le aleja de la lucha por el título. Probablemente tenga el mejor coche de la parrilla en este momento de la temporada y Vettel ya ha ganado cuatro carreras, así que el campeón de 2007 deberá saldar esa cuenta pendiente en la segunda parte del año.

Red Bull

Comparativa entre los pilotos de Red Bull | PitLane F1

Igualada pelea en el box de Red Bull. El duelo entre Ricciardo y Verstappen está muy parejo superado el ecuador de la temporada. La imposibilidad de luchar con Mercedes y Ferrari en algunas carreras provoca que solo puedan batir a su compañero de equipo. La fiabilidad también les está penalizando, puesto que ambos dejado de puntuar en 4 ocasiones (todas ellas por abandonos). Los dos han logrado victorias (2 Ricciardo y 1 Verstappen) y han subido al podio (4 a 2 a favor del holandés). Curiosamente Ricciardo solo ha subido al primer cajón, puesto que no ha logrado más podios que las victorias logradas en China y Mónaco. A cambio sí ha conseguido una pole en esta primera mitad de temporada, no así Verstappen. Aunque Max gana claramente el cara a cara en clasificación: 8 a 3. Anunciada ya la marcha de Ricciardo del equipo a final de 2018, será interesante ver cómo se resuelve este duelo en lo que queda de temporada.

Renault

Comparativa entre los pilotos de Renault | PitLane F1

En su primera temporada completa en Renault, Carlos Sainz pierde la batalla con Nico Hülkenberg a mitad de temporada. El madrileño, que no continuará en el equipo francés el próximo año, todavía puede recuperar la ventaja que le separa de su compañero. Hülkenberg comenzó mejor el año, pero Sainz aprovechó un bajón del alemán para acercarse. Sin embargo, en los últimos Grandes Premios la distancia ha vuelto a aumentar y Nico gana la pelea tras 12 carreras. La mayor diferencia entre ambos está en los puntos. Los domingos Hülkenberg está sacando más rendimiento al R.S.18., lo que hace que gane en el cara a cara 6-3. En clasificación también gana la lucha (7-4), pero en cambio Sainz tiene mejor media de salida y ha conseguido la mejor posición en parrilla para Renault este año: 5º en Hungría. La 5ª es precisamente la mejor posición de los dos en carrera. Ambos han tenido problemas de fiabilidad y han terminado fuera de los puntos en 4 ocasiones. Sainz tiene 9 carreras para tratar de alcanzar a su compañero y acabar la aventura en Renault con buen sabor de boca.

Haas

Comparativa entre los pilotos de Haas | PitLane F1

Haas tiene el cuarto mejor coche de la parrilla, pero no ostentan esa posición en el campeonato por culpa de sus pilotos. Ambos han cometido errores y han perdido unos puntos muy valiosos para los estadounidenses. Aunque el equipo también ha fallado (véase por ejemplo el doble error en las paradas del GP de Australia). En esta dinámica, Kevin Magnussen ha superado hasta el momento a Romain Grosjean. El danés lo ha hecho mejor que su compañero en prácticamente todos los aspectos. En lo único que pierde es en la mejor posición en carrera. Grosjean fue cuarto en Austria, mientras que lo más lejos que ha llegado Magnussen ha sido la quinta posición (en Bahréin y Austria. El francés no puntuó en las 8 primeras carreras, lo que ha marcado su campeonato hasta el momento. Y es que en las siguientes cuatro carreras ha sumado más puntos que su compañero. Grosjean debe mejorar sus números en esta segunda mitad si quiere tener opciones de seguir en la Fórmula 1 en 2019.

Force India

Comparativa entre los pilotos de Force India | PitLane F1

El duelo más igualado de la parrilla, al menos en puntos. Solo uno separa a Sergio Pérez de Esteban Ocon. El mexicano está por delante en el campeonato, aunque el francés gana la mayoría de aspectos de la batalla. Ocon tiene mejores números especialmente en clasificación (9 a 3 en el cara a cara; mejor media y mejor posición de salida). En carrera también gana el cara a cara (7 a 2) y la posición media, aunque Pérez gana quizás el aspecto más importante. Y es que Checo ha conseguido subir al podio este año, algo que Esteban no ha estado ni cerca de lograr. Ahí es donde el mexicano ha hecho la diferencia para mantenerse por delante de su compañero a mitad de temporada. Ocon no empezó bien la temporada y solo sumó 1 punto en 5 carreras. Mal momento que coincidió además con el podio de su compañero (y primer rival). La continuidad de ambos está en peligro tras los problemas económicos que atraviesa Force India y la pelea en la segunda mitad de temporada puede decidir quién se queda en el equipo en 2019.

McLaren

Comparativa entre los pilotos de McLaren | PitLane F1

Primera mitad de temporada desastrosa para Stoffel Vandoorne. El belga pierde la batalla de forma estrepitosa con Fernando Alonso. El español ha tirado de experiencia los domingos para sacar petróleo de un coche que no está dando la talla tampoco en 2018. Y eso está perjudicando a Vandoorne, un piloto con poca experiencia en Fórmula 1 al que el coche no le está poniendo las cosas fáciles. Tener un compañero como Alonso tampoco ayuda. El asturiano gana en todos los aspectos a su compañero y es que Vandoorne no ha sido capaz todavía de superarle ni en clasificación ni en carrera. Alonso ha cruzado meta por delante de él en las 5 carreras en las que ambos pilotos han llegado al final y el balance en clasificación es un 12-0 a favor del español. El MCL33 no es un coche para entrar en los puntos, pero Alonso lo ha conseguido en 8 de las 12 carreras, mientras que Vandoorne solo ha cruzado meta en el top 10 en 3 ocasiones. Así que todo apunta a que el español se irá de la Fórmula 1 ganando a su compañero, que tendrá que tirar del equipo la próxima temporada si conserva su asiento.

Toro Rosso

Comparativa entre los pilotos de Toro Rosso | PitLane F1

Pierre Gasly le gana la batalla a un Brendon Hartley muy lastrado por la fiabilidad en la primera mitad de 2018. El neozelandés solo ha puntuado en dos carreras y en ambas fue 10º. Insuficiente comparado con la 4ª plaza de Gasly en Bahréin y sus 26 puntos en la clasificación. Sin embargo, el cara a cara en carrera está igualado: 2-2, ya que solo en cuatro carreras esta temporada han acabado los dos pilotos. En todos los demás aspectos vence Gasly. El francés tiene mejor media en clasificación y carrera, ha logrado mejores resultados el sábado y el domingo... La adaptación de Hartley a la Fórmula 1 no está siendo sencilla. Y es que después de seis años compitiendo en el Mundial de Resistencia, no es fácil volver a los monoplazas. En la segunda mitad de temporada deberá demostrar que Red Bull no se equivocó trayéndole de vuelta y tendrá que ponerle las cosas más difíciles a Gasly.

Sauber

Comparativa entre los pilotos de Sauber | PitLane F1

En el inicio del campeonato parecía que Charles Leclerc tenía dificultades para adaptarse a la Fórmula 1. Se vio superado por Marcus Ericsson en las primeras carreras, pero en cuanto aprendió a desenvolverse con el Sauber, todo cambió. Desde Azerbaiyán, cuarta carrera del año, Ericsson solo ha podido batirle una vez en clasificación y carrera. Eso, sumado a algunas exhibiciones de Leclerc, hace que el monegasco gane la batalla ampliamente a su experimentado compañero. Leclerc ha salido en tres ocasiones entre los diez primeros, no así Ericsson, que pierde el cara a cara en clasificación por 9 a 3. También pierde el cara a cara en carrera (5-3) y es que el sueco no ha pasado de la novena posición en ninguno de los 12 Grandes Premios. Leclerc, en cambio, logró finalizar sexto en Bakú. Su gran papel en esta primera mitad de temporada hizo que se llegase a rumorear su salto a Ferrari en 2019, aunque finalmente parece que no será así. El de Mónaco tiene todavía nueve carreras para demostrar de qué es capaz en su primer año en la Fórmula 1.

Williams

Comparativa entre los pilotos de Williams | PitLane F1

El FW41 es, con diferencia, el peor coche de la parrilla 2018. Y eso no ayuda a dos pilotos con muy poca experiencia en Fórmula 1 que se juegan el asiento. El duelo entre Lance Stroll y Sergey Sirotkin en esta primera mitad de temporada se decide con la victoria parcial del canadiense. Principalmente porque ha conseguido puntuar y su compañero, no. Stroll finalizó octavo en Azerbaiyán, lo que hasta el momento le ha dado a su equipo los únicos cuatro puntos que tienen en el casillero. Y también hace que gane la batalla en carrera a su compañero. El mejor resultado en domingo de Sirotkin es el decimotercer puesto de Austria, así que el ruso ni siquiera ha podido acercarse a los puntos en sus primeras carreras en la Fórmula 1. El cara a cara con Stroll, sin embargo, está muy apretado. En carrera vence el canadiense 4 a 3, mientras que en clasificación el duelo está a favor del ruso (7-5). Si Sirotkin consigue puntuar en esta segunda mitad, la pelea con su compañero podría decidirse a su favor.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.