El consorcio liderado por el empresario canadiense, se hace cargo del equipo solventando las deudas con los acreedores y garantizando su futuro en la Fórmula 1. Los efectos podrían ser inmediatos en Spa o Monza, donde se esperan actualizaciones en el monoplaza. Todo apunta a que Lance Stroll, llegará al equipo en 2019.

Stroll Force India
Force India seguirá en la F1 gracias a Lawrence Stroll. Foto: Force India

El padre de uno de los pilotos más jóvenes de la parrilla, y a la vez multimillonario empresario canadiense Lawrence Stroll, ha sido el encargado, gracias al apoyo del consorcio que él mismo lidera, de sacar al equipo Force India de la situación de administración decretada por el Tribunal Superior de Justicia de Londres en la que se encontraba desde el pasado 27 de Julio, tras la declaración del piloto Sergio Pérez donde se denunció la situación del equipo buscando una solución que ayudara a salvar los puestos de trabajo de todos sus compañeros y garantizar la continuidad dentro de la Fórmula 1.

Este acuerdo que se hizo oficial ayer martes 7 de agosto, es una gran noticia para el equipo de origen indio. Gracias a él, se salvaran los 405 puestos de trabajo que estaban en peligro con el equipo al borde de la desaparición, y quedan solventadas las deudas con sus acreedores y proveedores entre los que se encontraban Mercedes o el propio Sergio Pérez.

El piloto mexicano celebraba de esta forma la noticia con sus seguidores de Twitter y agradecía el trabajo de Vijay Mallya al frente del equipo durante los años anteriores.

De la mano de Lawrence Stroll, otros inversores como Andre Desmarais, Jonathan Dudman, John Idol, John McCaw Jr, Michael de Picciotto o Silas Chou, tomarán el relevo de los anteriores propietarios al frente del equipo que posiblemente cambie de nombre la temporada que viene.

Según ha comentado el director de operaciones de Force India, Omar Szafnauer en declaraciones al portal Motorsport, se espera que esta inversión tenga efectos inmediatos. El pago a sus proveedores y la salida de la administración se producirá en un plazo de entre dos y tres semanas lo que podría desbloquear la llegada de actualizaciones en el monoplaza para las dos próximas carreras. "Hay algunos componentes que han sido puestos en espera, no sé a dónde llegarán los proveedores porque no trabajan durante la pausa. Así que, sólo tendremos un par de días antes de Spa. Pero si no, esperamos que estén listos en Monza". También ha señalado la importancia de llegar a este acuerdo en estas fechas, ya que más tarde se hubiera visto comprometido el desarrollo del coche de 2019. "Tenemos que empezar a pagar a nuestros proveedores y comprar algunos materiales necesarios tanto para las mejoras de este año como para el coche del año que viene. Estamos en medio de la construcción del coche del próximo año y sin fondos no hubiéramos podido hacerlo. Es muy necesario y no podría haber llegado en mejor momento".

¿Qué pasará con los pilotos?

Como ya pasara en Williams, la entrada de capital por parte de Lawrence Stroll, podría asegurar un asiento en 2019 para su hijo Lance. La incógnita estaría ahora en quién le acompañará, tras como se han desarrollado los acontecimientos y la ayuda de Sergio Peréz para poder salvar el equipo, hacen que todo parezca indicar que sea el mexicano quién mantenga su volante. Por su parte, el futuro de Esteban Ocon quien apuntaba a Renault cerrándose esa puerta esta misma semana tras el anuncio del fichaje de Daniel Ricciardo, queda en el aire.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.