Vettel se estrella en la lluvia y cede el liderato a Hamilton en Hockenheim

Remontada y victoria sufrida de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Alemania después de una emocionante carrera animada con la llegada de la lluvia. Fuerte golpe para Sebastian Vettel, que acabó contra las protecciones y cedió el liderato del mundial en favor del de Mercedes. Carlos Sainz fue sancionado por adelantar bajo el 'Safety Car' y acabó duodécimo, mientras que Fernando Alonso lo hizo en la decimosexta posición.

Locura transitoria en Hockenheim en una carrera emocionante hasta el último giro. La lluvia apareció en el Gran Premio de Alemania y puso patas arriba las opciones de todos los protagonistas, entre ellos las del lider del mundial. Carrerón como pocos en Alemania en el que pudimos ver la increíble remontada de Lewis Hamilton, que pasó de la decimocuarta posición a liderar la carrera. En parte, gracias al abandono de Sebastian Vettel, que se fue contra las protecciones con el asfalto muy mojado. Varapalo para el alemán en un escenario en donde aún no ha podido ganar, a pocos kilómetros de su ciudad natal. Giro de 180º de un día para otro: el que ayer lloraba hoy rie, y viceversa. Si Vettel ganó en casa de Hamilton, Hamilton lo hizo en casa de Vettel.

Llegaba Lewis Hamilton liderando el Gran Premio de Alemania a las últimas diez vueltas de carrera después de una carrera loca y una remontada espectacular. El británico, junto a Daniel Ricciardo estaba condenado a remontar. Y así lo hizo: atacó desde el inicio para no perder ni un metro con los de arriba y explotar al máximo sus opciones de podio.

No hubo cambios en las cinco primeras posiciones en la salida: Vettel conservó el liderato y Bottas se defendió de Räikkönen. El peor parado en la arrancada fue Romain Grosjean, que perdía comba en la lucha interna con Kevin Magnussen. Por su parte, Carlos Sainz completó el primer giro en la novena posición, mientras que Fernando Alonso lo hacía en la undécima plaza. Lewis Hamilton hacía una brillante salida para progresar hasta el décimo puesto en sólo cuatro vueltas. El británico iba superando a sus rivales con una facilidad insultante -algunos incluso le dejaban la puerta abierta para no ceder tiempo con un rival mucho más poderoso. Peor inicio era el de Daniel Ricciardo, que ocupaba el decimoctavo puesto.

Primeras vueltas un tanto conservadoras de todos los protagonistas, conscientes de que la degradación era un factor decisivo a tener en cuenta, sobre todo en los instantes finales de carrera. Romain Grosjean fue el primero en sufrir el fuerte desgaste de las gomas en la vuelta ocho. Carrera de resistencia con prácticamente toda la prueba por delante. Poco que llevarse a la boca en el primer cuarto de carrera. Los pilotos conservaban neumáticos, Ricciardo y Hamilton ponían los adelantamientos y los estrategas miraban al cielo ante la posible llegada de la lluvia. Así, mientras Lewis Hamilton ya era sexto en la vuelta 13, Carlos Sainz se batía en duelo con Romain Grosjean por la novena posición. Así hasta el primer paso por boxes: el de Kimi Räikkönen, que montaba en neumático blando en el giro 15 de carrera y se reincorporaba justo por delante de un Lewis Hamilton que ya era quinto. aunque a más de veinte segundos del podio. Sólo un 'safety car' o la llegada de la lluvia podían darle opciones de vida.

Calma antes de la tempestad final que revolucionó la carrera. La acción se hizo esperar hasta la vuelta 22 de carrera con batallas en la zona media entre Renault, Force India, el McLaren de Alonso, el Sauber de Leclerc y el Haas de Grosjean, peleandose por los puestos de puntos. Cuatro giros más tarde -en el 26- llegaba la parada de Sebastian Vettel, que regresaba a la pista en cuarta posición, por detrás de su compañero de equipo.

Abandono de Ricciardo

No era hasta la vuelta 29 de carrera cuando se producía el primer abandono del Gran Premio de Alemania. Era el Red Bull de Daniel Ricciardo el que se quedaba parado. Se desvanecía así su intento de llegar a la cabeza de carrera. Se repitió la historia. La polémica generada en 2010 en Ferrari entre Alonso y Massa, en la que el brasileño se apartó para que el español rodara primero, se revivió entre Vettel y Räikkönen, cuando el fines dejaba el camino libre al cuatro veces campeón del mundo. Lewis Hamilton hacía su parada y montaba el neumático ultrablando a falta de 25 vueltas para el final justo cuando se anunciaba la llegada del agua.

Fatídico final para Vettel

El agua llegó a Hockenheimring a falta de 21 vueltas para el final. Lo hacía tímidamente en la curva 6, pero lo suficiente como para que el asfalto se llenase de agua. Las dudas se hicieron evidentes en los boxes, los ingenieros no sabían qué decisión tomar para beneficiarse de la caída del agua. Fue entonces cuando Verstappen, Alonso y Leclerc probaban suerte y montaban el neumático de intermedio -Gasly hacía lo propio con el de lluvia extrema. Decisión quizá precipitada, pues pocas vueltas después se veían obligados a volver a los 'slicks'.

El sueño de Vettel de ganar en Hockenheim se quedó en eso, un simple sueño. Sus opciones desaparecieron cuando se iba largo contra las protecciones como consecuencia del agua caída sobre la pista. El alemán no pudo mantenerse sobre la pista y decía adiós a la victoria y al liderato en el Campeonato del Mundo.

Lewis Hamilton, Valtteri Bottas y Kimi Räikkönen lideraban las últimas diez vueltas, ya sin más incidentes. Doblete de Mercedes en territorio germano que deja al británico nuevo lider del mundial con 17 puntos de ventaja. Hockenheim volvió al calendario de Fórmula Uno por todo lo alto.

Tabla de posiciones

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.