Red Bull provoca un caos en Bakú que deja a Hamilton líder del Mundial; Sainz y Alonso en los puntos

Drama. Esa es la palabra que mejor define el Gran Premio de Azerbaiyán 2018. Un inicio determinante y un final loco han adornado una carrera que en su transcurso ha dejado poca actividad. La dureza de los Pirelli ha sido determinante y nos ha privado de una locura desde el principio hasta el final. Aún así, con la poca locura que hemos tenido, hemos visto cómo una carrera que la han podido ganar de forma clara en cada momento tres pilotos, y ha sido Lewis Hamilton el que se ha llevado la victoria final por incomparecencia de sus rivales.
La eliminatoria de la primera vuelta modifica la carrera
Pero empecemos por el principio. Los pilotos se tomaron con tanta calma la primera curva que tuvieron que desfogar en la segunda. El primer eliminado claro ha sido Esteban Ocon. El piloto francés intentaba adelantar a Räikkonen en un movimiento complicado y el finlandés no le ha dejado ni un centímetro. El resultado final ha sido Ocon contra las barreras y fuera de la carrera y Räikkonen con el alerón delantero muy tocado y viéndose obligado a parar.
El coche de seguridad salía a pista para poder sacar al Force India del asfalto, y a la misma vez nos enterábamos de que otros pilotos también tenían problemas. Sirotkin abandonaba al lado de Ocon, con el neumático pinchado. Y dos curvas después, veíamos a Alonso con un pinchazo en su neumático delantero derecho. El causante de los problemas de estos dos pilotos era el mismo: Nico Hülkenberg. El alemán intentó adelantar a Sirotkin por la derecha, impactando con su lado derecho. El ruso, instintivamente, viró hacia la izquierda, dónde estaba Alonso y le partía la carrera. El ruso tendrá una sanción de tres puestos en España por este movimiento.
El español conseguía llegar a boxes en la, quizás, maniobra más complicada de la carrera. Le veíamos entrar sobre dos ruedas, las dos ruedas izquierdas, porque la trasera derecha también había pinchado. Con el coche así, parecía que ni siquiera iba a poder girar para hacer la parada, pero el español sacó su calidad a relucir y pudo hacer la parada, poniendo el neumático blando con el que debería llegar al final de la carrera. Kimi Räikkönen, con menos problemas, también ponía el blando, mirando hacia el podio pese a estar fuera de los puntos.
Lucha entre Renault y Red Bull en el relanzamiento de la carrera
A todo esto, Vettel lideraba la carrera, y la siguió liderando sin problemas en el relanzamiento de la carrera, controlando muy bien a Hamilton. En todo este lío, Grosjean y Leclerc se habían metido en los puntos. Pero los que más puestos habían ganado eran los Renault, que se encontraban justo detrás de los Red Bull. Carlos Sainz, que había adelantado a su compañero de equipo, se colocaba por delante de Ricciardo rápidamente, poniéndose quinto, por detrás de Verstappen.
Y unas vueltas después veíamos el doble adelantamiento. Sainz se aprovechaba del DRS para adelantar a Verstappen, y ponerse cuarto. A su vez, Hülkenberg adelantaba a Ricciardo también con el DRS. Y vueltas después, el alemán adelantaba a Verstappen, con problemas en la carga de la batería. Sin embargo, curvas después, el alemán se pasaba de gas e impactaba contra el muro, finalizando así su carrera.
Sainz se quedaba cuarto, con los Red Bull detrás y abriendo hueco. Pero las ruedas del español dijeron adiós después y tuvo que entrar a boxes, cayendo por detrás de un Fernando Alonso que, luchando contra su monoplaza, se acercaba a los puntos.
Ricciardo y Verstappen amenizan la espera de acontecimientos
Los pilotos decidieron darse un respiro tras el loco inicio y las posiciones se estabilizaron. Solo Red Bull nos regalaba espectáculo. Ricciardo intentaba aprovechar los problemas de batería de Verstappen pero el holandés se defendía como un perro rabioso. Más de una vez intentó el adelantamiento el holandés, e incluso llegaron a chocar, pero no lo conseguía, teniendo que evitar una y otra vez el accidente con su compañero de equipo. Finalmente lo consiguió, pocas vueltas antes de tener que entrar a cambiar neumáticos.
En la cabeza, Hamilton era el primero en parar, y Vettel y Bottas alargaban su parada. La idea de ambos era intentar alargar tanto la parada como para poder poner el ultrablando. Y lo consiguieron, aunque Bottas entró en el momento justo.
Verstappen y Ricciardo chocan y cambia la carrera





Verstappen conseguía ponerse delante de Ricciardo tras el paso por boxes, pero el australiano seguía con mayor ritmo. Y aquí llegó el problema. Recta principal, Ricciardo intenta adelantar a Verstappen, el holandés se mueve y el australiano se lleva por delante a Max en la frenada. Los dos fuera, drama en Red Bull, caras largas y el coche de seguridad de nuevo a la pista.
Bottas entraba justo en ese momento a cambiar neumáticos y conseguía mantener su primera posición, con neumático ultrablando nuevo. La victoria parecía suya en ese momento, mientras que dos minutos antes la victoria parecía clara de Hamilton.
Durante el periodo de coche de seguridad, Grosjean, que estaba en los puntos, se pasaba con el calentamiento de neumáticos y acababa estrellando su monoplaza contra el muro. Otro drama.
La grúa tardaba mucho en llevarse el coche del francés, dejándonos solo cuatro vueltas de lucha entre todos. Y se relanzó la carrera. Y Bottas aguantaba bien, pero al final de la recta principal Vettel intentaba el adelantamiento sobre Bottas pero metía la pata hasta el fondo. El alemán se pasaba de frenada, hacía un plano tremendo en el coche y quedaba cuarto.
Los Mercedes se escapaban de Räikkönen, que era tercero en ese momento y parecía claro que Bottas iba a conseguir la victoria. Sin embargo, el finlandés pisó un trozo de fibra de carbono y pinchaba, acabando así su carrera. Hamilton lideraba e iba lanzado a por la victoria.
Podio para Pérez
Por detrás, Sergio Pérez adelantaba a un Vettel con problemas y se metía en el podio. Leclerc era sexto, aunque Carlos Sainz le arrebataba ese puesto en la penúltima vuelta y Fernando Alonso finalizaba séptimo después de una gran carrera, tras luchar con Stroll por ese puesto. Vandoorne y Hartley cerraban los puntos en un final de carrera loco.
Bakú nos ha dejado a Hamilton como líder del Mundial, y en España todos los nervios estarán a flor de piel. Estamos ante un Mundial en el que nada es seguro y dónde las fuerzas están muy igualadas. En Barcelona, más.