Vettel se lleva el mejor tiempo en el día de más rodaje de la pretemporada
Sebastian Vettel se valió del tiempo conseguido por la mañana para liderar la penúltima jornada de test en Barcelona. Fue un día tranquilo, casi sin interrupciones, lo que facilitó el rodaje de los equipos. Todos superaron las 100 vueltas y algunos llegaron a rozar incluso las 200.


Una mañana dominada por Vettel dio paso a la sesión vespertina. Hubo tres cambios de pilotos. Lewis Hamilton se subió al Mercedes en el lugar de Valtteri Bottas. Carlos Sainz hizo lo propio en Renault y Lance Stroll en Williams. A diferencia de la sesión matinal, la tarde estuvo marcada por las simulaciones de carrera. Ferrari sacó a Vettel a pista poco después de terminar el descanso y dieron 66 vueltas de forma consecutiva. El alemán hizo dos pit stops y montó tres compuestos diferentes: superblando, blando y medio.
También lo hicieron en Red Bull con Max Verstappen. Los tiempos fueron muy similares a los de Ferrari con el mismo neumático, el medio. Los dos equipos rodaron en un tiempo promedio de 1:21. Aunque hay que tener en cuenta que el holandés tuvo peor suerte con el tráfico que el alemán. Mercedes hizo la simulación por la mañana y parece que todavía son más rápidos que Ferrari y Red Bull. Mientras sus rivales estaban inmersos en tandas largas, Hamilton probó el neumático duro. En este asfalto y con estas condiciones, es difícil sacar conclusiones de una goma tan dura.
Primera bandera roja
McLaren completó también tandas largas. Es algo que todavía no habían podido hacer y Boullier había prometido que lo harían antes de que se acabasen los test. Queda menos para Australia y los equipos empiezan a afinar la fiabilidad. De hecho, hoy fue el primer día en el que todos los equipos completaron más de 100 vueltas. Mercedes, Renault y Williams lo hicieron con dos pilotos. El resto, con uno de sus pilotos titulares.
Quedaba poco más de una hora para el final cuando llegó la primera bandera roja del día. Marcus Ericsson perdió el control de su Sauber en la curva 4, trompeó y lo dejó clavado en la grava. La sesión estuvo parada 10 minutos. Cuando se reanudó, Vandoorne fue uno de los primeros en salir. El belga tuvo la mala suerte de ver interrumpida su simulación de carrera por la bandera roja. A pesar de que salió a terminarla, las vueltas que hizo tras la interrupción no pueden considerarse significativas, puesto que tanto los neumáticos como el coche se enfrían.
A falta de menos de media hora para el final, Gasly y Sainz salieron con neumáticos hiperblandos para marcar una vuelta rápida. El francés se colocó tercero, a 3 milésimas de Magnussen. El español fue quinto, 50 milésimas por detrás de su compañero de equipo. Hamilton sí superó a Bottas en la tabla, aunque hay que bajar mucho para encontrar a los Mercedes. Síntoma de que las flechas plateadas hoy han probado otras cosas. También Red Bull. Hay que bajar hasta el duodécimo puesto para encontrar a Max Verstappen, solo por delante de Stroll.
Tabla de tiempos
Posición |
Piloto |
Equipo |
Tiempo |
Distancia |
Vueltas |
1 | Sebastian Vettel | Ferrari | 1:17.182 | 188 | |
2 | Kevin Magnussen | Haas | 1:18.360 | +1.178s | 153 |
3 | Pierre Gasly | Toro Rosso | 1:18.363 | +1.181s | 169 |
4 | Nico Hülkenberg | Renault | 1:18.675 | +1.493s | 79 |
5 | Carlos Sainz | Renault | 1:18.725 | +1.543s | 69 |
6 | Stoffel Vandoorne | McLaren | 1:18.855 | +1.673s | 151 |
7 | Marcus Ericsson | Sauber | 1:19.244 | +2.062s | 148 |
8 | Lewis Hamilton | Mercedes | 1:19.296 | +2.114s | 84 |
9 | Valtteri Bottas | Mercedes | 1:19.532 | +2.350s | 97 |
10 | Robert Kubica | Williams | 1:19.629 | +2.447s | 73 |
11 | Sergio Pérez | Force India | 1:19.634 | +2.452s | 159 |
12 | Max Verstappen | Red Bul | 1:19.842 | +2.660s | 187 |
13 | Lance Stroll | Williams | 1:20.262 | +3.080s | 67 |