Ferrari domina los test en Hungría y Robert Kubica sorprende con Renault

Charles Leclerc y Sebastien Vettel han marcado el ritmo en las dos jornadas de test en Hungría, donde Robert Kubica ha sido el gran atractivo con el equipo Renault Sport F1. El nuevo Halo también se ha colado entre lo más destacado este miércoles.

Los equipos han alargado su estancia en el Circuito de Hungaroring, más allá de la celebración de la undécima cita de la temporada del Mundial de Fórmula 1. Dos jornadas de pruebas en las que pilotos de las categorías inferiores, como la Fórmula 2 o las GP3 Series, han compartido protagonismos con el esperado regreso de Robert Kubica o es estreno de una segunda versión del Halo, que encamina ya su reglamento para 2018.

La primera jornada de pruebas en el Hungaroring tuvo como gran protagonista al monegasco Charles Leclerc, quien se estrenó con el equipo Ferrari en una jornada de test oficiales con el mejor tiempo. El actual líder de la Fórmula 2 y principal candidato al título con el equipo Prema, dejó claro que está preparado para llegar a la categoría reina del automovilismo tras casi un centenar de giros. Leclerc logró detener el crono en 1:17.746 en los últimos minutos del día con los neumáticos blandos, aventajando en menos de una décima al McLaren-Honda de Stoffel Vandoorne.

El belga de la formación de Woking fue el más rápido durante la mañana y mantuvo su estatus de líder durante las primeras tres horas de la sesión vespertina. A pesar del buen tiempo registrado durante la mañana, McLaren volvió a encontrarse con problemas y durante buena parte de las cuatro horas de la tarde se mantuvo dentro del box, aunque finalmente pudo salir a pista y confirmar que todo funcionaba correctamente. Poco a poco van mejorando en la fiabilidad y los 72 giros completados por Vandoorne les han dejado buenos datos para el equipo.

Mientras que con el tercer y cuarto mejor tiempo nos encontramos a los pilotos de Mercedes: Valtteri Bottas y George Russell. El finés realizó un test alternativo para Pirelli y completó un total de 155 vueltas, siendo el piloto que más kilómetros completó en la primera jornada; mientras que la joven promesa de las GP3 Series se quedó a sólo cuatro décimas de Bottas y experimento una gran curva de mejora, dejando sus mejores tiempos en los últimos minutos de sesión. De nuevo Mercedes dando una lección de fiabilidad.

Por detrás se han situado Lance Stroll, que sustituía a Felipe Massa tras los problemas sufridos este fin de semana; el ruso Nikita Mazepin, que completó 52 vueltas con el Force India; Nicolas Latifi con el Renault; y un Sean Gelael lastrado por los problemas sufridos durante la mañana en su Toro Rosso. Dejando las últimas posiciones para Lucas Auer, que también se subió al Force India; Santino Ferrucci con el Haas; Max Verstappen; y por último el Sauber, pilotado por el sueco Gustav Malja a casi cuatro segundos de Leclerc.

En la segunda jornada de test, el nuevo Halo fue uno de los grandes protagonistas. La Federación Internacional de Automovilismo aprovechó estas pruebas para poner a prueba una versión de este sistema de seguridad más delgado, con un pilar central que pasa de los 20 mm a los 16, y que fue probado por el equipo Mercedes. Una novedad de la que tenéis más la información en la web.

Aunque si hay alguien que ha sido el centro de todas las miradas en este miércoles 2 de agosto, este ha sido el polaco Robert Kubica. El ex-piloto de Fórmula 1 ha tenido hoy su primer contacto con los monoplazas de la temporada 2017 gracias a Renault Sport F1, pruebas de las que esperaban decantar si estaba preparado para regresar a la competición o las lesiones en su brazo derecho eran demasiado graves para dejarle fuera de la categoría reina del automovilismo para siempre. Y es que su salida a pista ha contado con un punto de ironía, ya que a medida que su R.S. 17 salía a la calle de boxes, el cartel del box de Nico Hulkenberg se iba descolgando hasta terminar impactando contra el suelo. ¿Quizás una premonición del futuro del piloto polaco? Sea como fuera, durante las primeras cuatro horas logró cuajar un buen papel con un total de 74 vueltas y parando el crono en 1:19.681, siendo séptimo por delante Gasly, Ghiotto, Ferrucci y Matsushita.

Sebastian Vettel ha seguido los pasos del líder de la Fórmula 2 con la Scuderia Ferrari y ha marcado el mejor tiempo, imponiéndose al McLaren de Lando Norris en siete décimas. Al igual que ocurrió en la jornada del martes, Ferrari y el equipo de Woking se han hecho con los mejores cronos a lo largo de las ocho horas que han confirmado estas pruebas. Aunque en esta ocasión los italianos han apostado por sus dos pilotos oficiales, dando la oportunidad a Kimi Raikkonen de subirse al monoplaza durante la tarde para marcar el tercer mejor crono.

 En la cuarta posición ha terminado Robert Kubica, completando un total de 142 vueltas y quedándose a sólo siete décimas de Raikkonen. Con un tiempo de 1:18.572, el polaco ha mejorado el registro de Jolyon Palmer en la clasificación del pasado sábado y ha sido más rápido que Nicolas Latifi en el día de ayer, dos pilotos que se mantienen en activo y el primero completando toda la temporada con la marca del rombo. Kubica ha conseguido situarse por delante de los pilotos de Toro Rosso, con un Carlos Sainz que completaba 68 vueltas por la mañana y que conseguía un tiempo de unas tres décimas más rápido que el de Daniil Kvyat.
De nuevo Force India le ha dado la oportunidad de probar su monoplaza a Lucas Auer y Nikita Mazepin, que conseguían las posiciones siete y nueve, con el Mercedes de George Russell entre ambos y perdiendo sólo una décima con el austriaco.
Mientras que en las últimas posiciones han terminado el Red Bull de Pierre Gasly, el Williams de Luca Ghiotto, el Haas de Santino Ferrucci y, de nuevo, Sauber ha cerrado la tabla de tiempos con Nobuharu Matsushita a casi cinco segundo del crono propuesto por Sebastian Vettel.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.