Force India busca empezar con buen pie en Bakú
La Fórmula 1 vive el primer maratón y hace menos de una semana la bandera de cuadros ondeaba en Canadá, para ahora irnos a Azerbaiyán. La ciudad de Bakú acogerán el Gran Premio de Europa en un circuito urbano del que Force India quiere sacar todo el provecho a sus rectas, sobre todo la llegada a meta.

Así llegan los pilotos a Azerbaiyán
Nico Hulkenberg: El piloto alemán viene de un fin de semana complicado en Canadá. En la carrera de Montreal perdió posiciones en la salida y tuvo que recuperarse a lo largo de los primeros giros con una estrategia a dos paradas que le permitió terminar por segunda vez consecutiva en los puntos. Hulkenberg se sitúa en la 13ª posición del mundial de pilotos, empatando a 18 puntos con los dos pilotos españoles de la Fórmula 1, Fernando Alonso y Carlos Sainz.
Sergio Pérez: El mexicano sufrió con la estrategia elegida por el equipo en Canadá, Checo apostó por salir con los neumáticos blandos y la baja temperatura lastró sus primeras vueltas. Y como si esta situación fuera poco, los mecánicos de Force India non estuvieron muy hábiles en su segundo pit stop, perdiendo tiempo y la posición con Kvyat. Pérez terminó la última carrera dentro de los puntos, siendo así la cuarta cita dentro del top en su carrera número 100 en la Fórmula 1. En el mundial de pilotos, el mexicano es 9º con 24 puntos en su haber, con una ventaja de dos puntos sobre Kvyat y a 13 del Williams de Felipe Massa.
Así llega Force India a Azerbaiyán
El equipo Force India llega a la octava carrera del año con las expectativas al alza. El equipo indio viene de desaprovechar la oportunidad que Montreal le brindaba gracias a la configuración del trazado, con grandes rectas para su potente motor Mercedes.
Para el Gran Premio de Europa, Sergio Pérez y Nico Hulkenberg confían en un conseguir hacer un buen papel gracias a un rápido trazado que cuenta con diversas rectas, y en especial la que forma la línea de meta. Esta será una oportunidad para conseguir aumentar el colchón de puntos con Toro Rosso, que en estos momentos es de 10 puntos. Force India es quinto con 42 puntos y cuenta con una desventaja de 39 puntos sobre Williams Racing, un rival directo debido al motor Mercedes que montan ambas escuderías.
Expectativas para el Gran Premio
Declaraciones extraídas de la web de la Fórmula 1
Nico Hülkenberg:
"Canadá fue una carrera positiva pues conseguimos sacar el máximo partido a un fin de semana sobre el papel, sencillo. Finalizar en octava posición con tan poca competencia directa fue un buen resultado y demostró que podemos pelear por los puntos donde sea. Hay razones por las que creer que podemos continuar esta racha mientras nos acercamos al parón veraniego".
"Estoy especialmente animado por esta carrera en Bakú. Los nuevos circuitos son chulos, todo es muy fresco y todo el mundo te recibe abiertamente. Tengo que admitir que no sé mucho sobre Azerbayán, así que será interesante conocer este lugar del mundo. Me gusta llegar a un lugar y descubrirlo: es una de las facetas de nuestro trabajo, poder ver mundo".
"Aprender el circuito es crucial. No he tenido la oportunidad de probarlo en el simulador aún, pero he visto un vídeo en Youtube esta semana. En cualquier caso, todo trata de llegar alí, subirte al coche y descubrir lo máximo sobre el trazado en esas primeras vueltas. El trazado parece rápido, especialmente para un circuito urbano: hay una recta larguísima, con unos codos que se hacen a fondo y secciones muy reviradas que necesitarán un compromiso en la configuración del coche. Soy fan de los circuitos urbanos, dan sensaciones únicas al pilotar cercano al muro y es mucho más desafiante el forzar el límite tanto del coche como el tuyo propio".
Sergio Pérez:
"El fin de semana en Canadá no fue de los más fáciles para mí, así que salir con un punto en la cartera fue un buen resultado. He puntuado en las últimas cuatro carreras en circuitos muy variados: esto aumenta la confianza y nos hace creer que podemos luchar por un top-10 en cada carrera".
"Para preparar Bakú he visto la vuelta onboard que circula por internet y la primera impresión es que el circuito será un desafío. Hay muchas zonas estrechas, como esperas de un circuito urbano, pero parece que es mucho más rápido que Mónaco: es un circuito en el que disfrutaré pilotando y deberá dar un buen espectáculo".
"Nunca he estado en Azerbayán, parecerá una aventura. Siempre es interesante explorar un lugar nuevo cuando vas por primera vez y aventurarte por las tradiciones de una nueva ciudad. Es genial que nuestro deporte siga yendo a nuevos países y se acerque a nuevos fans. Una vez llegamos al circuito, es el negocio habitual. Es importante aprender el circuito rápidamente, así que el track walk con los ingenieros y la primera sesión libre son cruciales. Necesitas ir rápido en a penas un puñado de vueltas".
Vijay Mallya, propietario del equipo.
"La llegada de la F1 a un país nuevo siempre es una señal positiva: demuestra que hay apetito de nuestro deporte en mercados nuevos, algo que no debe subestimarse. Carreras nuevas recientes como Austin, México o Rusia han demostrado ser exitosas y no hay razón por la que Azerbayán no siga esta línea. Esperemos que sea una carrera interesante para dejar una buena huella en la historia de este nuevo Gran Premio".
"El circuito es una mezcla de rectas largas y curvas cerradas. Me recuerda a Singapur. Tiene las características de un circuito urbano, pero parece que hay curvas abiertas que pueden ofrecer oportunidades para adelantar. La forma en que nuestro coche y los neumáticos se comportarán aún se desconoce pues nadie tiene datos sobre el circuito, pero es un desafío que tenemos ganas que llegue. Llegamos a Azerbayán con la moral alta y esperamos una carrera en la que estoy seguro podemos ser competitivos".