La Fórmula 1 está de estreno. Sin apenas tiempo para asimilar lo ocurrido durante el Gran Premio de Canadá, la máxima categoría del automovilismo estrena este fin de semana el nuevo circuito urbano de Bakú. La cita no lleva el nombre de Azerbaiyán, si no que aparece en el calendario como Gran Premio de Europa. Hacia varios años que no se disputaba. La última vez fue en 2012, en el circuito de Valencia. En aquella ocasión Fernando Alonso se llevó la victoria, una de las más especiales de su carrera deportiva. Ahora el Gran Premio vuelve al Mundial para acoger la cita de Bakú con el piloto español como embajador de la carrera.
El circuito es todavía una incógnita para todos los pilotos y equipos. El viernes, durante la jornada de entrenamientos libres, todos tendrán que trabajar más de la cuenta para acostumbrarse al trazado, coger referencias de frenada y conseguir un buen set-up. Uno de los puntos a seguir es la curva del Castillo, famosa en las redes sociales por las fotos que han ido apareciendo. Puede ser uno de los puntos más peligrosos del trazado y una ratonera si alguien tiene un accidente o se queda averiado, dado que sería muy complicado que los pilotos pudiesen esquivar el coche. Habrá que esperar al viernes para empezar a resolver todas estas cuestiones.
El equipo Mercedes se juega mucho en este Gran Premio. Lleva dos carreras consecutivas con muchas dudas, teniendo que pelear más de lo habitual la victoria. En Mónaco fue el equipo Red Bull el que le plantó cara, pero en Canadá fue Ferrari el que les peleó el triunfo. Un error en boxes y una mala estrategia, respectivamente, jugaron a favor de Mercedes, que terminó llevándose la victoria en ambas carreras. El gran beneficiado de todo este lío está siendo Lewis Hamilton. El británico está aprovechando el caos para recortar puntos a Nico Rosberg en el campeonato. El alemán no está rindiendo al nivel al que empezó el Mundial y lo está pagando caro. Ha perdido muchos puntos en solo 2 carreras y ya siente el acoso de su compañero de equipo en la tabla de puntos. Debe reaccionar y dar un golpe en la mesa si no quiere que este Mundial también se tiña con los colores de la bandera británica. Habrá que ver si Red Bull y Ferrari son invitados inesperados en la lucha por el título y pueden decidir la balanza de un lado u otro.
Williams salió de su pequeña crisis en Canadá al conseguir Valtteri Bottas un nuevo podio, pero no deben relajarse porque por detrás vienen apretando muy fuerte Force India y Toro Rosso. Es cierto que están muy lejos en puntos, pero la tendencia de indios e italianos es creciente y merecen más puntos de los que llevan en la clasificación. Justo por detrás vienen McLaren y Haas. Los británicos siguen teniendo problemas de fiabilidad y consumo. La carrera de Jenson Button en Canadá terminó casi nada más empezar y la de Fernando Alonso estuvo limitada por el ahorro de gasolina. El de Bakú es un circuito muy rápido y de alto consumo, así que veremos a los coches de Woking sufrir mucho. El equipo Haas puede aprovechar la novedad del trazado para empezar en igualdad de condiciones este Gran Premio respecto al resto de equipos. En la cola de la parrilla se sitúan Renault, Sauber y Manor. Los tres equipos tienen muchos problemas, algunos económicos, otros con sus pilotos y otros de rendimiento. Es difícil competir en estas condiciones, por lo que no es de extrañar que se mantengan en las posiciones de cola carrera tras carrera.
Si no quieres perderte el estreno de Bakú, sigue la retransmisión de todas las sesiones en directo en www.pitlanef1.es y nuestra cuenta de Twitter. También puedes seguirnos en el resto de redes sociales. Tienes todas nuestras cuentas en el lateral superior de la página.
Zonas de DRS
Para el estreno del circuito de Bakú la FIA ha elegido establecer dos zonas de DRS. Todavía está por ver si los pilotos podrán adelantar con facilidad en este nuevo circuito o si por el contrario las únicas opciones estarán en las zonas de DRS. Es un circuito muy rápido, por lo que es difícil saber qué zonas pueden ser factibles para intentar el adelantamiento. La primera zona de DRS estará situada en la recta de meta, 347 metros después de la última curva. Compartirá el punto de detección con la segunda zona, que está ubicada 54 metros después de la curva 2. La detección para ambas zonas se sitúa justo en la última curva del circuito, la número 20. Habrá que ver si la FIA ha acertado al establecer estas dos zonas con un único punto de detección.
Neumáticos
Pirelli afronta esta carrera como el resto de equipos: sin apenas información y solo con datos teóricos sobre lo que podría pasar este fin de semana en el estreno de Bakú. Por eso han sido más conservadores que en las últimas dos carreras y han decidido dejar el neumático ultrablando en casa y volver a traer el medio. Los pilotos no han elegido muchos juegos de este compuesto, es más, la mayoría ha optado por tener un único juego de medios para todo el fin de semana. De los pilotos de arriba solo Rosberg y Bottas tienen dos juegos, lo que significa que ambos han sacrificado un juego de neumáticos blandos respecto a sus compañeros de equipo. Habrá que ver cómo se comportan los neumáticos durante las sesiones de entrenamientos libres, lo que dará una pista a los equipos sobre su degradación y marcará la estrategia a seguir en carrera.
Previsión del tiempo
Si la amenaza de lluvia sobrevoló el circuito de Canadá durante todo el fin de semana, en Bakú no hay ninguna posibilidad de que el agua estropeé el estreno del circuito de Azerbaiyán. Las temperaturas serán también mucho más elevadas, eliminando así la posibilidad de que aparezca el graining que tuvieron que manejar los pilotos en Montreal. El viernes, jornada de entrenamientos libres, es posible que el cielo esté nublado y haya algo de viento, lo que sin duda complicaría la adaptación de los pilotos al trazado, pero el sábado y el domingo el cielo estará despejado y la Fórmula 1 podrá disfrutar de dos jornadas apacibles para vivir la inauguración de Bakú.
El momento memorable en… Europa
Es el primer Gran Premio que se disputará en Bakú, pero no es el primer Gran Premio de Europa. Llevaba varios años sin estar en el calendario, pero ha vuelto para acoger al circuito de Azerbaiyán. Uno de los momentos que seguro que recuerda la afición es este protagonizado por Fernando Alonso y Felipe Massa. En el circuito de Nürburgring, a cinco vueltas del final, el español intentó adelantar al brasileño, pero éste le cerró y ambos se tocaron. Los dos pudieron continuar y Alonso se llevó la victoria, pero nada más llegar al parque cerrado llamó a la cámara para señalar el toque y hacer ver que no le había gustado la maniobra del piloto de Ferrari. Ya en el antepodio los dos se enzarzaron en una acalorada discusión, en la que incluso Massa llamó gilipollas a Alonso. Ninguno de los dos imaginaba que años más tarde compartirían equipo.
Horarios del Gran Premio
[table id=50 /]