La Televisión Pública ha servido como medio de unión para poder ver de nuevo a la pareja televisiva más famosa de la Fórmula 1 en España, Antonio Lobato y Fernando Alonso. Las narraciones del primero y el talento del segundo convirtieron a la categoría reina un deporte de masas en nuestro país, y hoy se han vuelto a encontrar para jugar con sus mentes, y con las nuestras.
¿Recordáis el Gran Premio de Abu Dhabi de 2015? Después de 12 años escuchando a Antonio Lobato narrar cada fin de semana de carreras en Telecinco, laSexta y Antena 3, la voz más conocida de la Fórmula 1 apagaba sus «¡Bravo Fernando!» o el «¡Velocidad totaaal!» para abandonar la categoría reina y dedicarse a otros menesteres.
Desde ese momento hemos visto un Anotonio Lobato que vive cada carrera desde el salón de su casa a través de la competencia que tanto le criticó, le hemos visto pasarlas canutas en su bicicleta en la Titan Desert y hace unos meses vimos como se unía a un proyecto del que al final a poco o nada ha llegado, limitándose a tan sólo 3 vídeos hablando sobre las carreras de España y Canadá, así como su explicación de los cambios en Red Bull. Con el anuncio de su fichaje por la cadena pública las esperanzas llegaban a unos aficionados que rápidamente vincularon su llegada a la emisión en abierto del Gran Premio de España o a la retransmisión de las pruebas de ciclismo que Teledeporte emite cada año. Pero nada de esto llegó a materializarse.
El periodista oventense cambiaba de aires, decía adiós a las funciones de periodista deportivo y se centraba en un programa con una temática que nada tiene que ver, y hoy ha sido su estreno. Lobato guía la versión española del popular «Brain Games» de National Geographic, 20 minutos de programa en el que a través de diversos juegos pone a prueba la mente de los espectadores y de sus espectadores. Una lista de invitados que ha tenido un personaje inmejorable para su estreno, Fernando Alonso. El narrador que le vio nacer, que contó como destronaba a ese alemán de Ferrari imbatible y como se convertía en dos veces campeón del mundo. Y con esta combinación, ¿cuál es el mejor plató? En Televisión Española no se lo han pensado y se han llevado las cámaras al museo del piloto asturiano, un plano que ha servido a su presentador para hacer un repaso de la historia de Fernando en la Fórmula 1, y de su propia historia ya que no se entiende una sin la otra.
Con esta pareja no hemos podido resistir la tentación de lanzaros una pregunta a través de Twitter, ¿Os gustaría ver de nuevo a Lobato y Alonso juntos en la Fórmula 1? Y la verdad es que habéis estado muy atentos a las redes sociales, en apenas unos segundos empezaron a llegar los primeros votos y al finalizar el programa este es el balance que recogíamos:



Por muchas críticas que recibiera Antonio Lobato por parte de la afición, está claro que se está echando de menos su presencia en las retransmisiones de Fórmula 1. Quizás porque representaba una emisión en abierto o quizás porque Lobato sea parte de nuestras historia en la Fórmula 1, el caso es que el periodista asturiano aún tiene fieles seguidores en la categoría reina del automovilismo.