Optimismo en McLaren con las evoluciones traídas para Canadá

La escudería McLaren aterriza en Montreal con las esperanzas puestas en el nuevo paquete de mejoras que piensan introducir en Canadá. Los de Woking han encontrado un nuevo combustible que les da una ventaja aproximada de una décima por vuelta. Por su parte Honda ha empleado dos tokens centrándose en el sistema de recuperación de energía. Veremos si los anglo-japoneses se muestran a la altura de un circuito tan exigente como es el Gilles Villeneuve.

McLaren
Jenson Button tomando la subida de Montecarlo | Foto: McLaren

Así llegan los pilotos a Canadá

Fernando Alonso: el piloto español viaja a Montreal tras haber logrado en las calles de Montecarlo un magnífico quinto puesto que permite a su equipo recuperar terreno con respecto a sus rivales directos en el Mundial de Constructores. Sí, Fernando regresa al Gilles Villeneuve, circuito en el cual en la pasada edición se vio forzado a abandonar por unos problemas derivados del motor y donde ya comenzó a mostrar sus molestias con las carencias de su unidad de potencia Honda. Este año se presenta de modo diferente, el MP4-31 ha mejorado su fiabilidad y ha incrementado su potencia con respecto a su antecesor, aun así Canadá se presenta muy complicado para los intereses de McLaren. No obstante, los puntos son posibles.

Jenson Button: el piloto inglés regresa al circuito en el cual vivió uno de sus mejores momentos de su carrera deportiva allá por 2011. Y llega confiado, pues Jenson suma tres carreras encadenadas entrando en la zona de puntos. Canadá podría ser la cuarta prueba consecutiva en lograrlo, lo cual tiene su mérito teniendo en cuenta la situación actual de McLaren-Honda. Este año se le presenta la ocasión de resarcirse de su abandono de la pasada edición, y si hay un sitio donde el británico puede mostrar la mejor versión de su pilotaje, ese lugar es Canadá, circuito que le trae muy buenos recuerdos del pasado.

Así llega McLaren a Canadá

La escudería de Woking espera realizar un buen papel en un circuito que no se adapta en absoluto a las condiciones del monoplaza. Un trazado exigente para el motor con una larga recta de atrás que no ayudará a los ingleses, aunque sí es cierto que se esperan mejoras en el MP4-31. Es la primera vez en la temporada que hacen uso de los tokens, en concreto utilizarán 2 en Montreal con el fin de mejorar el sistema de recuperación de energía. En cuanto al combustible, han encontrado una ventaja que les entregará entre 6 y 10 caballos, o lo que es lo mismo, una décima por vuelta. Superar el resultado del año pasado es sencillo, tan solo tienen que mantener a sus dos coches en pista, y si es en la zona de puntos como ya hicieron en Mónaco, mejor.

Expectativas del Gran Premio

Declaraciones extraídas de la web mclaren.com (traducción propia)

Fernando Alonso

"Canadá es un gran circuito, muy exigente y que requiere absoluta concentración en cada momento. Hay desde curvas muy lentas hasta otras de un altísimo paso por curva, lo cual ejerce mucha presión sobre los frenos y la unidad de potencia. Por lo general es un circuito bastante duro para los coches, por lo que nos centraremos en la fiabilidad para asegurarnos de que no haya ningún problema que perjudique nuestro rendimiento. Mónaco fue un resultado muy positivo para nosotros, aunque Canadá no tiene nada que ver con Montecarlo. Espero que nos adaptemos bien a nuestro paquete para este Gran Premio, se nos presenta un fin de semana ciertamente impredecible. Adoro regresar a Canadá, se respira un gran ambiente aquí pese a que caiga dentro de la gira europea. La gente es muy amable y la comida es genial. Veremos qué podemos hacer."

Jenson Button

"Pese a que sea un circuito muy exigente para la unidad de potencia y los frenos, uno de nuestros puntos fuertes es la estabilidad en frenada, así que no debemos tener ningún miedo. Nuestro desarrollo está siguiendo una tendencia positiva y se está realizando un gran trabajo para mejorar constantemente nuestro paquete, así que estoy ansioso por ver cómo se nos da Canadá. No es un secreto que estoy completamente enamorado de este circuito, sin duda está en mi lista de favoritos. Este es el escenario donde en 2011 hice una de mis mejores carreras. Es a lo que yo llamo un verdadero circuito de carreras: difícil para los coches, difícil para los pilotos, y por lo general se respira un gran ambiente de carreras sin importar el clima. Salir ileso del "Muro de los Campeones" es un verdadero logro. Esperemos que logremos esa meta 70 veces el domingo!"

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.