El regreso de Vodafone a la Fórmula 1 pasa por la televisión

El mercado televisivo de la Fórmula 1 está cerca de llegar a un nuevo acuerdo para expandir el contenido de la categoría reina en nuestras fronteras. Vodafone está trabajando en un acuerdo que le permita emitir los canales de Movistar + de MotoGP y de Fórmula 1.Vodafone One F1

La empresa de telefonía Vodafone Group dejó de estar presente en la Fórmula 1 al terminar la temporada 2013, momento en el que se dio por concluido el contrato de patrocinio que le vinculaba con McLaren F1 Team como principal sponsor del equipo. La empresa inglesa dejó así la categoría reina después de 8 temporadas con la escudería de Woking, un adiós que fue el inicio de una cadena de patrocinadores que dejaron de lado a Ron Dennis en busca de otros equipos u otras inversiones con un mayor rendimiento. Ahora el regreso de Vodafone parece estar más cerca de lo esperábamos.

Ya tenemos la primera parte de la ecuación y para buscar la segunda nos tenemos que ir a Movistar. En 2016 ha llegado la concesión de derechos en exclusiva para la empresa de telecomunicación más poderosa de España, pero los resultados no han acompañado a las expectativas de la cadena. Un arranque con pobres índices de audiencia o las constantes críticas de los aficionados por la falta de comentaristas en pista, han hecho que Movistar se ha haya tenido que pensar dos veces si de verdad le merece la pena ser el único suministrador de la Fórmula 1 y de MotoGP en abierto de nuestro país. Una exclusividad que llegó con una orden judicial de la mano de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones que les obliga a vender este producto a terceros.

Dos de tres, la última parte tiene que ver con la fusión de Ono y Vodafone. En 2014 la compañía inglesa comenzó los trámites para absorber a la española ONO por una cantidad de 7.200 millones de euros y a partir de abril del pasado año nació el concepto de Vodafone One: la unión de estas dos empresas daban por resultado una oferta comercial que va desde la telefonía móvil y fija hasta servicios de ADSL y fibra óptica, pasando por la televisión de pago. Es en este último aspecto donde Vodafone ha querido sacar el mayor rendimiento durante los últimos años y servicios como Netflix están dando a los ingleses unos grandes datos de contratación en España.

¿Y si juntamos todo? Tenemos una compañía que conoce la importancia de la Fórmula 1 a nivel mundial que quiere ofrecer un mayor contenido televisivo y que tiene una amplia red en España, mientras que Movistar + tiene unos derechos a los que no puede sacar todo el beneficio que querrían. Y no, no estáis leyendo mal, Vodafone quiere emitir la Fórmula 1. Desde hace unas semanas los rumores han inundado las redes sociales al respecto y la cuenta de Vodafone España en Twitter ya ha dejado caer que las negociaciones se están llevando a cabo, como podemos ver en estos tweets:

Pero este interés de Vodafone no quiere decir que los abonados a Movistar + se vayan a quedar sin ver la Fórmula 1, y aquí es donde entramos en esta particular "silly season". La empresa tiene previsto dar más datos en las próximas semanas pero los rumores apuntan a que Vodafone compraría la emisión de los canales de Movistar F1 y Movistar MotoGP para emitir a partir de julio de este mismo año. Es decir, Josep Lluis Merlos y Enerst Rivera dejarían de estar presentes sólo en Movistar + para poder ser vistos también en Vodafone TV. Sin duda, un movimiento inteligente para las dos partes y que nos recuerda mucho a lo ocurrido entre BeIN SportS y la cadena de Telefónica con los derechos de la Champions League, BeIN se hizo con los derechos para posteriormente vendérselos a Orange y Movistar.

Estaremos muy atentos a todo lo que ocurra entre Vodafone y Movistar, lo cierto es que la Fórmula 1 esta levantando cabeza y este fin de semana se ha convertido, por segunda vez consecutiva, en el contenido de pago más visto del día con 302.000 espectadores a la hora de la carrera y más de 230.000 durante el podio y las declaraciones de los protagonistas. Y de confirmarse que en Julio Vodafone ya tendría los derechos, Movistar sería la segunda vez que amplía la llegada de la Fórmula 1 después de la llegada de la categoría reina a las antenas parabólicas de Canal Plus, ahora Movistar +, hace un año exacto.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

2 pensamientos sobre “El regreso de Vodafone a la Fórmula 1 pasa por la televisión

Los comentarios están cerrados.