Una tapa de alcantarilla es la protagonista en los libres 1 de Mónaco
Los primeros libres de Mónaco ha dejado un protagonista hasta ahora inaudito: una tapa de alcantarilla. La sesión ha acabado antes de tiempo por el impacto en el monoplaza de Jenson Button de una tapa de alcantarilla levantada. Este acontecimiento obligará a la organización a revisar todo el circuito antes de que arranque la segunda sesión de entrenamientos libres, ya que un impacto así puede causar daños físicos en los pilotos.
Dejando de lado esta anécdota, según se mire, la noticia en estos entrenamientos libres ha estado en el estreno del neumático ultrablando en competición oficial. Ha demostrado ser más rápido, obviamente, más sensible de lo esperado y más duradero de lo esperado. Pirelli ha tasado su ganancia respecto al blando en torno a un segundo por vuelta, por lo que será fundamental el sábado y el domingo.
Los primeros monoplazas en rodar este año en Mónaco han sido los McLaren, que se han dedicado a probar el ultrablando. En esta primera tentativa, Lewis Hamilton ha superado a su compañero de equipo, en lo que parecía más que una simple prueba de neumáticos. La tensión entre ambos pilotos tras su accidente en Barcelona se ha sentido desde el primer momento. Hacia la mitad de la sesión hemos visto un nuevo enfrentamiento entre ambos pilotos por el primer puesto de la sesión, que finalmente se ha llevado Lewis Hamilton.
El equipo que se ha mostrado más fuerte hoy han sido los Red Bull, especialmente Daniel Ricciardo, que contaba con la mejora de motor de Renault, lo cual le ha dado la ventaja sobre su compañero de equipo, el joven Max Verstappen que no obstante ha conseguido aguantar su ritmo y el de los Mercedes, no haciendo tiempos mucho peores que los del australiano. La otra escudería destinada a luchar con Mercedes, Ferrari, no se ha mostrado demasiado, debido sobretodo a problemas con el tráfico. Pese a esto, hacia el final de la sesión Sebastian Vettel ha conseguido juntar los tres sectores y se ha aupado a la tercera posición, a menos de un segundo de Lewis Hamilton.
Hasta en tres ocasiones hemos visto el coche de seguridad virtual desplegado. La primera ha venido por un accidente de Felipe Massa en la primera curva que lo ha dejado fuera de la sesión. El brasileño pisó el piano de forma leve y perdió el control de su coche que impactó de forma lateral contra las barreras y dejó inutilizada su parte trasera. Otro piloto que no ha podido acabar la sesión ha sido Jolyon Palmer, novato en la pista, que no consiguió frenar el coche en la zona de la piscina y rompió su suspensión delantera contra el muro. Esteban Gutiérrez también provocó la "salida" del coche de seguridad virtual al quedarse parado su monoplaza en la entrada al túnel, según indicaba el piloto mexicano por problemas de motor. Los otros dos pilotos que han sufrido daños en su monoplaza han sido Jenson Button con el ya citado impacto de la alcantarilla que ha roto completamente su alerón delantero y Nico Rosberg que sufrió un pinchazo por restos en la pista, seguramente del accidente de Button. El pinchazo de Rosberg tendrá que ser investigado por Pirelli ya que se ocasionó en su neumático ultrablando y más que un pinchazo parecía un agujero.
Unos que han decepcionado hasta ahora han sido los McLaren, que no parecen haber encontrado una vuelta buena en toda la sesión. De todas formas el potencial de McLaren en este circuito es grande por lo que no debe haber motivos para preocuparse. Los Toro Rosso por su parte parece que tienen un monoplaza que se ajusta bastante bien a las calles de Mónaco, y parece que su objetivo será meterse en Q3 el sábado y a partir de ahí aprovechar las circunstancias de la carrera. Hay que destacar especialmente el papel de los Force India, que a medida que la sesión ha ido avanzando han ido acercándose a la parte de arriba.
En los libres 2 seguramente veamos mejor el potencial de los monoplazas, ya que en esta primera sesión de entrenamientos libres han estado centrados en probar el ultrablando y en encontrar su sitio entre el tráfico.