La sexta cita del campeonato de Fórmula 1 supondrá una verdadera prueba para el equipo Haas, los americanos se estrenarán en unos de los circuitos más exigentes del año con su monoplaza generando muchas dudas. Tras las primeras carreras, con mayor importancia del motor Ferrari, Haas se enfrenta a un trazado que pondrá a prueba su aerodinámica.
Así llegan los pilotos a Mónaco
Romain Grosjean: El piloto francés sigue liderando al equipo Haas, aunque viene de su primer abandono del año. Grosjean sufrió problemas de frenos en la carrera de España que le impidieron finalizar el gran premio y completar el segundo cero. Ahora se le pone por delante un duro reto, el francés entiende que MonteCarlo es un trazado difícil y que pondrá al límite a todos los participantes, aún así confían en sacar un buen resultado de allí y sumar puntos a su casillero que ya cuenta con 22 tantos y que le permite ser 10ª en la clasificación.
Esteban Gutiérrez: El ex-piloto de Ferrari no está teniendo un comienzo de temporada de ensueño con los de Estados Unidos, 2 abandonos y 3 ceros completan su año. En España se quedó al borde de los puntos con una 11ª posición, veremos si en Mónaco consigue rematar lo empezado en el Circuit y sumar así sus primeros puntos con Haas F1 Team. En la clasificación de pilotos el mexicano es 19º.
Así llega Haas a Mónaco
La escudería de Carolina del Norte se enfrenta a este fin de semana a la prueba de fuego, en su objetivo está desechar las dudas que sobrevuelan a su monoplaza. Las primeras carreras del año permitieron a Haas ser muy competitivo gracias a la potencia del motor Ferrari, pero con la llegada de carreras donde la aerodinámica y el chasis juegan un papel fundamental, el rendimiento ha generado muchas críticas.
Mónaco no es un gran premio sencillo, cualquier fallo es definitivo y el trazado de MonteCarlo es toda una ratonera y los muros marcarán el límite de los mejores. Tracción, agarre en curva, refrigeración en los frenos… la escudería tiene un duro fin de semana por delante, pero el popular «sueño americano» puede con todo y ¿quién nos iba a decir que los íbamos a tener en la sexta posición, con 22 puntos y luchando con Toro Rosso?
Expectativas para el Gran Premio de Mónaco
Extraídas de la web del equipo
Romain Grosjean:
«Mónaco es especial para mí porque es un poco como mi carrera de casa. Estamos al lado de Francia y siempre hay mucha gente, muchos aficionados. Por supuesto, es especial debido a todo el glamour porque es Mónaco. Todo el mundo conoce Mónaco y quiere estar allí. Es una pista muy desafiante y un fin de semana muy largo con muchas demandas, pero al final del día es un muy buen espectáculo. Es bastante difícil correr allí. Todo circuito urbano es complicado. En Mónaco, no puedes hacer ningún error o acabarás al muro. Es difícil encontrar el límite correcto del coche. Siempre tienes que pilotar por debajo del límite, a no ser que estés en clasificación en una vuelta muy rápida. Está todo muy estrecho allí, y es muy rápido entre los muros. Es un desafío genial.
«Adelantar es casi imposible en Mónaco, a no ser que tomes grandes riesgos, y en ese caso puedes pasarte horas con los comisarios luego. La clasificación es la clave. Realmente quieres estar en primera fila de la parrilla. Una vez comienza la carrera, quieres una buena salida y tratar de avanzar desde allí. Es una de esas carreras donde las oportunidades de adelantar son muy bajas. Realmente es necesario que ocurra algo para ser capaz de remontar si compites desde atrás. Es un circuito de piloto, donde necesitas tener confianza en tu coche. Pero, por otro lado, si tu coche no te da ninguna adherencia, no puedes hacer ninguna diferencia. Simplemente es encontrar el equilibrio correcto entre el coche, el piloto empujándolo, y el hecho de que sí, una vez estás confiado, que puedas hacer un poco la diferencia».
Esteban Gutierrez:
«Simplemente es la carrera más icónica del calendario. Hay mucha historia. Es muy especial correr en Mónaco, en general. Es uno de los circuitos más exigentes, pero es muy especial.Es muy importante mantenerse concentrado todo el fin de semana, lo que supone un desafío, ya que tienes muchas distracciones alrededor. Es un evento muy intenso porque es pequeño, todo está comprimido. Es el circuito más difícil para adelantar. La curva uno es una oportunidad, y también saliendo del túnel donde frenas para la chicane lenta. Esos dos lugares son los más válidos para adelantar. El coche nunca deja de ser un factor, pero es verdad que el piloto puede hacer mucha influencia porque es una pista muy exigente. Puedes hacer mucha diferencia con diversos estilos de pilotaje, y por tener confianza en tu coche para poder empujar y sacar el máximo de lo que tienes. Me encanta la curva uno, y también la tres y cuatro arriba en el casino. Esa parte es realmente especial. También me gusta el túnel y el complejo de la piscina».
Güenther Steiner, director del equipo:
«Para mí, Mónaco es una carrera como las otras. Estamos ahí para rendir y sumar puntos. Sin embargo, siempre es especial debido a la ostentación y el glamour. La mayor diferencia con Mónaco son las distancias entre todo. Tienes que caminar mucho, así que diría que es uno de los circuitos más desafiantes en términos logísticos. Y durante la carrera es bastante intenso, porque si haces incluso un pequeño fallo puedes estar en el muro. Adelantar también es difícil, así que hay más presión el sábado durante la clasificación que durante el domingo, porque el domingo las posiciones están establecidas y a no ser que suceda algo especial acabas donde comenzaste. El sábado será intenso, seguro».