Llega el GP de España, lo que se espera que sea una nueva oportunidad para Toro Rosso después del amargo GP de Rusia, donde no consiguieron llevarse ningún punto a casa. Además, Daniil Kvyat vuelve al equipo después de que Max Verstappen haya sido ascendido a Red Bull.





Así llegan los pilotos a España
Carlos Sainz. Como es lógico, el piloto español está entusiasmado por volverse a encontrar en un Gran Premio con el calor de su público en un circuito que conoce a la perfección. Motivación adicional son las ganas de conseguir un buen resultado y, si es posible, unos puntos. Y es que en el anterior GP en Rusia, solo pudo ser decimosegundo después de una carrera llena de contratiempos.
Daniil Kvyat. El piloto ruso ha experimentado una situación algo traumática en estos últimos días, y es que hasta el GP de Rusia era piloto titular del primer equipo, de Red Bull, desde donde han decidido subir al piloto de Toro Rosso, Max Verstappen, en cuyo contrato parece que estaba estipulado que esto ocurriría. Así, Kvyat vuelve a las filas de Toro Rosso, donde comenzó su carrera en la F1 en 2014.
Así llega Toro Rosso a España
Polémicas por los movimientos de pilotos aparte, Toro Rosso viene de tener un gran fiasco en la anterior carrera. Además de las complicaciones que tuvo Carlos, Verstappen se vio obligado a abandonar la carrera cuando rodaba en una cómoda sexta posición y siguiendo el ritmo de sus contrincantes. Veremos si en Barcelona vuelven a aparecer problemas en los monoplazas o si esta vez la fortuna hace acto de presencia en la escudería.
Expectativas del Gran Premio
Declaraciones extraídas de la web oficial de Toro Rosso (traducción propia)
Carlos Sainz
Lo que más destaca para mí durante todo el fin de semana en España es la gran cantidad de fans que tenemos allí, nunca dejan de animar a los pilotos españoles, es una sensación increíble. Mi recuerdo favorito del año pasado es estar conduciendo por la recta principal después de la vuelta de clasificación y ver a tantas personas felices celebrando mi quinto puesto conmigo. Tengo que decir que estuve sonriendo durante toda la vuelta y es un momento que nunca olvidaré! Conocemos el diseño del circuito muy bien, ya que hemos pasado muchos días de prueba allí. La curva 1 me recuerda a mi batalla con Kvyat el año pasado por el noveno puesto y adelantarle en ese punto de la pista. Yo diría que la curva 3 es todo un reto, es increíble estar al lado del otro en torno a 260 kmh, sabiendo que si nos tocamos, la carrera termina allí! En las curvas 4 y 5 es fácil de bloquear. Disfruto de la curva 9 ya que es la curva más rápida de la pista y pasar por aquí durante la clasificación del año pasado fue increíble! Durante el último sector es importante mantener los neumáticos con vida – especialmente los traseros – y cuando te aproximas a la recta y se llega a la curva 16 siempre experimentas un sobreviraje masivo. No puedo esperar a que empiece el Gran Premio de casa!
Daniil Kvyat
La pista de Barcelona la conozco bien ya que he rodado allí muchas veces desde que era un niño. La curva 1 es un buen lugar para adelantamientos, mientras que la curva 3 es una larga, interminable. Me gusta curva 9 ya que es la curva más rápida, yo diría que es mi favorita de esta pista. El último sector es muy revirado, lento y requiere mucha técnica. Tengo que decir que, a pesar de que conocemos el circuito, no es una tarea fácil ya que es muy dependiente de la configuración. Tienes que ser realmente capaz de configurar su coche de una manera adecuada y obtener un buen compromiso entre alta y baja velocidad, zonas lentas y zonas rápidas, así como decidir cómo quieres que tu coche que se comporte con respecto sobreviraje y subviraje… Así que quien se las arregle para hacer esto lo mejor posible tendrá una buena carrera, pero siempre es un reto. Como ciudad, me gusta mucho Barcelona. He vivido cerca de medio año y me gusta mucho esta parte del mundo y de España en general. También creo que hablar español me ayuda y significa que la gente puede apoyar y hablar conmigo, lo cual siempre es agradable.