Montmeló aguarda la hora de Hamilton
Hamilton se aferra a su buen ritmo con pista libre y sin problemas de por medio para seguir creyendo en un mundial cada vez más difícil. Rosberg, confiado pero prudente, ya aventaja en 43 puntos al inglés. Con Montmeló llega un nuevo escenario en el que Mercedes espera dar por zanjados sus problemas de fiabilidad.

Así llegan los pilotos a España
- Nico Rosberg: 100 de 100. Nico Rosberg no podía haber redactado un guión mejor de sus cuatro primeras carreras antes del comienzo de temporada. En este año donde todo parece favorecerle, el alemán no ha dejado escapar ninguna de las victorias que la fortuna le ha brindado. La última llegó en un Gran Premio de Rusia donde pudo haberse esfumado, según su jefe de equipo Toto Wolff, por un supuesto fallo en el MGU-K de su W07. El circuito de Montmeló, donde ya ganó el año pasado, se presenta ahora como una prueba asequible para un Rosberg que goza ya de un colchón de 43 puntos sobre Hamilton. Mantener el feeling y dejar que su compañero arriesgue un poco más son las consignas del alemán en la segunda carrera europea de la temporada.
- Lewis Hamilton: entre el vídeo en motocicleta en Australia y las últimas imágenes subidas de tono de Hamilton en Miami solo ha cambiado una cosa: el mundial se le está escapando a marchas forzadas. Cuando la sangría de puntos con Rosberg parece la suficiente, llega otro mazazo y la brecha se dilata más... sin embargo, la vida extradeportiva del piloto no cambia un ápice. Sujeto o no a un karma que enjuicia sus acciones, lo único cierto es que Hamilton está traduciendo su temporada 2016 en mala suerte, con sus problemas de MGU-H y presión del agua en Rusia como último ejemplo. Barcelona llega para cambiarlo todo. El tricampeón espera recuperar la buena línea y que el mal fario cambie de box en un Gran Premio que ya venció en 2014. No sería mala ocasión para reeditar otro triunfo, que quizá suponga algo más.
Así llega Mercedes a España
Problemas recurrentes en el MGU-H de Hamilton en China y Rusia, fallos de caja de cambios, en el MGU-K... si a finales de 2015 Toto Wolff aseguraba que asumir riesgos era la clave para seguir siendo primeros, Mercedes lo ha conseguido, pero ha pagado un alto precio. La fiabilidad inmaculada de las pasadas temporadas es historia aunque las prestaciones del motor Mercedes siguen siendo referencia. La escudería alemana suma 157 puntos, más del doble que su inmediato perseguidor, un equipo Ferrari apresurado por ganar carreras pero que aún no ha encontrado la fórmula en 2016. Una victoria más en Montmeló permitiría a Mercedes empatar con McLaren en carreras ganadas de manera consecutiva, con 11 cada equipo. Motivaciones no faltan en Brackley para seguir haciendo historia.
Expectativas del Gran Premio
Declaraciones extraídas de la web de Mercedes (Traducción propia)
Nico Rosberg
"Ganar las cuatro primeras carreras de la temporada no es algo que pudiera haber imaginado. Está siendo un arranque espectacular pero sólo disfruto del momento y del buen estado de forma en el que me encuentro, dando lo mejor de mí para seguir manteniendo esto y deseando poder llegar así hasta el final de temporada. En el deporte todo son altibajos y debes estar mentalmente preparado para cuando las cosas no salen como uno quiere. Con una temporada tan larga tienes que ir carrera a carrera. Hay 425 puntos aún por disputar y cualquier cosa puede pasar. La siguiente, Montmeló. Conseguí mi primera pole y mi primera victoria en Montmeló la temporada pasada y estoy conectando realmente bien con el coche, lo que me da una confianza increíble para querer superar límites. Por eso estoy entusiasmado con el fin de semana y no tengo ninguna duda de que tendremos una gran batalla por delante".
Lewis Hamilton
"Ha sido bueno tener descanso después de Rusia. El tiempo te permite reflexionar sobre cada fin de semana de Gran Premio y sobre lo que podías haber hecho de manera diferente, por eso puedes aprender de cada experiencia y superarte. Estoy realmente orgulloso de mis mecánicos: hemos tenido un mal momento pero ellos están haciendo un fantástico trabajo y estoy muy contento con cómo estamos trabajando juntos. Cada fin de semana tenemos el coche en un punto óptimo en cuanto a comportamiento pero no he sido capaz de explotarlo. Así que el vaso está medio lleno para mí. Será un gran reto pero hay un largo camino por recorrer con diecisiete carreras por delante y aún queda mucho más por llegar para nosotros. El equipo ha estado trabajando las veinticuatro horas al día, los siete días de la semana, desde que volvimos de Rusia, por eso confío en que sabrán llegar al fondo de los problemas que hemos estado arrastrando. Sé que aún soy rápido. Lo he sabido desde el día uno de los test y cuando he tenido aire limpio y he estado libre de problemas lo he demostrado en la pista. Estoy confiado de tener un buen fin de semana".