Sainz: "El accidente de Sochi ha sido el más grave de mi carrera"

La escudería Toro Rosso aterriza en Rusia con las pilas cargadas tras el buen resultado obtenido dos semanas atrás en China, donde sus dos pilotos alcanzaron la zona de puntos. Max Verstappen tratará de continuar con su buen inicio de campeonato en Sochi, mientras que por su parte Carlos Sainz saldará cuentas pendientes con el circuito que le dio el gran susto de su carrera como piloto de Fórmula 1.

Toro Rosso
Carlos Sainz investigando la pista junto a su equipo | Fuente: formula1.com

Así llegan los pilotos a Rusia

Max Verstappen: el piloto holandés llega a Rusia en un gran estado de forma, y es que ha puntuado en las tres pruebas iniciales del campeonato. Pero Max quiere ir a por más, y de hecho ya se pone el listón alto de cara a 2017 afirmando que pretende aspirar a los podios de manera frecuente, presumiblemente con Red Bull. Igual llega su primer podio en Fórmula 1 antes de lo previsto...

Carlos Sainz: comienzo de temporada complicado para el madrileño. Su segundo año tenía pinta de ser mejor que el anterior, pero a decir verdad el paisaje no ha cambiado demasiado desde la última vez. Duodécimo en la clasificación de pilotos y dos veces superado en carrera por su compañero Verstappen (una de ellas por abandono en Bahréin). Ahora es turno de Sochi, circuito en el que sufrió quizá el mayor accidente de su corta carrera en Fórmula 1. Por este motivo Carlos afronta este Gran Premio con mucha motivación, aunque según él, apenas le atormenta el fuerte impacto de la temporada pasada en el trazado ruso.

Así llega Toro Rosso a Rusia

Los precedentes de las tres carreras previas a Rusia dan motivos para la esperanza en la estructura de Faenza, ya que tanto Max como Carlos han concluido entre los diez primeros en todas las pruebas, descontando la retirada del español en Sakhir. Sin duda, buen momento para visitar Sochi, trazado en el que históricamente Toro Rosso ha mostrado un buen rendimiento. En 2014 Daniil Kvyat calificó en 5º lugar y un año más tarde Sainz logró una magnífica remontada desde la cola de la parrilla hasta situarse en la zona cómoda de puntos, aunque no pudo materializar su fantástica actuación por un problema de sobrecalentamiento en los frenos.

También cabe destacar la incorporación al equipo de John Booth, proveniente de Manor e inmerso en el proyecto de LMP2 con dicha escudería en el WEC. Su papel en la escudería italiana será de director de competición. Su dilatada experiencia en el mundo de las cuatro ruedas dice mucho de él, lo cual beneficiará en muchos aspectos a Toro Rosso.

Expectativas del Gran Premio

Declaraciones extraídas de la web formula1.com (traducción propia)

Max Verstappen:

“La primera cosa que recuerdo de Rusia es mi buena clasificación! Siempre es bueno empezar la carrera desde lo más arriba posible, y empezar desde la novena plaza aquí suponía estar ya en la zona de puntos. Por desgracia no hicimos una buena salida. Llegué a la primera curva y Hulkenberg trompeó delante de mí, nos tocamos en la segunda curva y sufrí un pinchazo. No fue bueno, porque acabé con daños en el coche, pero después lo hice lo mejor que pude. La pista tiene muchas curvas de 90 grados, y es difícil encontrar la trazada correcta. La sección desde la curva 13 a la 16 también es complicada, ya que son curvas lentas y puedes ganar mucho tiempo si colocas bien el coche. Mi parte favorita del circuito es la curva 3 porque se toma a fondo y pasas por delante de las banderas olímpicas, que puedes ver cuando llegas a la segunda curva. En China realicé una buena carrera, y espero conseguir otro buen resultado aquí”

Carlos Sainz:

“Cuando corremos en Sochi, los rebufos al principio de la vuelta son muy importantes, y es posible llegar a la segunda curva con cuatro coches en paralelo… Una cosa que no me gusta, especialmente de la segunda curva, es que la escapatoria de asfalto es muy grande, y muchos coches la atraviesan en vez de trazar la curva. La tercera curva está muy bien, se toma prácticamente a fondo. Es muy larga, y vas subiendo marchas, por lo que las fuerzas g que se alcanzan son bastante altas. Recuerdo que la cuarta curva es un buen punto para adelantar. Después hay cuatro giros consecutivos de 90 grados antes de llegar a la recta de atrás. La curva 13 es otro buen punto para adelantar, pero esa parte del circuito me hace recordar el terrible accidente que tuve allí el año pasado. Diría que ese accidente ha sido el más fuerte de mi carrera. La última parte del circuito consiste en otras cuatro curvas de noventa grados. Los muros están muy cerca durante todo la vuelta, y eso lo hace más complicado. La temporada pasada la carrera fue muy emocionante, así que espero que la de este año también lo sea, y que pueda seguir sumando puntos!”

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.