Force India se despide de Shanghái con sanción y sin puntos
Tras su penalización en la clasificación, Hülkenberg fue sancionado en carrera con 5 segundos y dos puntos del carné por ralentizar el ritmo en la entrada a boxes para dejar espacio con Sergio Pérez, que paraba en esos instantes. El alemán no pasó del 15º lugar y el mexicano quedó 11º, a las puertas de los puntos, pero con malas sensaciones.

Así se van los pilotos de China
- Nico Hülkenberg: ponerte 5º saliendo desde la 13º plaza es desde luego un gran mérito y por eso duele más si cabe desperdiciar esa oportunidad para terminar acabando 15º. Es lo que le ha pasado a Nico Hülkenberg en Shanghái. El alemán se vio envuelto en una cruda guerra en pista con otros pilotos, lo que empezó a hacer mella en sus neumáticos. La degradación obligó al de Force India a ir a 4 paradas, aunque la polémica iba a llegar en la primera de ellas, cuando el alemán ralentizaba la marcha antes de enfilar la calle de boxes y taponaba a Sainz y Vettel. Hülkenberg lo hacía para dejar espacio con Sergio Pérez, pero le iba a costar caro: sanción de 5 segundos y 2 puntos del carné. En cualquier caso, mejor que la mala suerte llegue en un Gran Premio complicado a la espera de mejores oportunidades para el alemán, que se sitúa 11º en el Mundial de Pilotos y, con sus 99 Grandes Premios disputados, ya es el 4º piloto de la historia con más carreras sin haber subido al podio.
- Sergio Pérez: si la salida de Hülkenberg era buena, la de Sergio Pérez no se quedaba atrás. El mexicano era 4º tras los primeros metros pero esa ventaja iba a desvanecerse con el safety car. La degradación empezaba a pasar factura a un Sergio Pérez inmerso en tráfico a partir de entonces y que, a diferencia de su compañero, iba a optar por tres paradas. Su último stint con medios duraba 28 vueltas, por tanto, su ritmo al final no estaba a la altura de otros monoplazas que venían por detrás con más velocidad. Tendrá que esperar el mexicano para abrir su casillero de puntos en otro Gran Premio. Por lo pronto, se va de China ocupando la 14ª plaza del mundial.
Así se va Force India de China
Altibajos, sanciones y, ante todo, ausencia de puntos. Ese es el resumen del fin de semana de Force India, que se marcha con peores sensaciones que las que les acompañaron a China. A pesar de los momentos optimistas del fin de semana, como su buen desempeño en los Libres, el buen ritmo de Pérez en agua el sábado o la pletórica salida de sus dos pilotos en carrera, el resultado final ha sido negativo y eso procede de una raíz muy clara: la degradación. Esa será la principal preocupación en la escudería india de cara a Sochi, un circuito en el que esperan mejorar finalmente y poder puntuar con ambos monoplazas. De momento, mucho esfuerzo por delante. Así lo demuestra la tabla del Mundial de Constructores, donde Force India ocupa la 7ª posición.
Impresiones del Gran Premio
Declaraciones extraídas de la web de Force India (traducción propia)
Nico Hülkenberg
"Ha sido una carrera frustrante al final, a pesar de que el inicio y las primeras vueltas fueron muy bien. Cuando se apagaron las luces, pasé del 13º al quinto lugar. El coche de seguridad tiró todo este buen trabajo por la ventana porque tenía que entrar en boxes detrás de Checo y perdí posiciones. El aire sucio nos afectó, hemos tenido algunos coches más rápidos que venían por detrás y esto destruyó mis neumáticos. De hecho, la degradación de los neumáticos era la clave principal del día y nos pareció sufrir más que otros, por eso perdí puestos en la segunda mitad de la carrera. La penalización de tiempo fue un golpe añadido, pero al final no hizo una gran diferencia en mi resultado: las reglas dicen que no se debe reducir la velocidad al llegar, pero en medio de la carrera es difícil calibrar si eso te da ventaja. En definitiva, no teníamos el ritmo para volver a los puntos: esto es algo que tenemos que trabajar y hacerlo mejor en las próximas carreras".
Sergio Pérez
"Hoy las cosas no han salido como queríamos y el momento del coche de seguridad no nos ha ayudado. El inicio de la carrera fue muy bueno y las cosas parecían prometer. Estaba tercero cuando el coche de seguridad salió y tuvimos que entrar en boxes, lo que me hizo perder muchas posiciones. Tuve que luchar mucho porque los coches a mi alrededor montaban diferentes neumáticos y había algunos coches rápidos que se recuperaban también. Todo esto me hizo gastar los neumáticos. Hubo algunas batallas entretenidas durante la carrera y fue una buena pelea, pero los puntos se nos escaparon en la parte final de la carrera. Hemos elegido la estrategia correcta y tuvimos buenas opciones, pero la carrera no fue a nuestra manera. Está también claro que tenemos que seguir trabajando para volver más fuertes para las próximas carreras".