Acceder
    ¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

    Contraseña olvidada

    Cancelar

    Registrarse en este sitio

    Se enviará la contraseña a tu correo electrónico.

    Cancelar
    Aston Martin

    ¿Problemas para Aston Martin? Pérdidas en la temporada 2022

    De Victoria Prat02/10/2023 - 19:00
    F1

    La FIA aprueba a Andretti como el undécimo equipo: la FOM y la F1, el último escollo

    De Alejandro Berzosa02/10/2023 - 18:30
    Gas y Motor

    Tänak vuelve a saborear la victoria en Chile con Toyota logrando el título de constructores

    De Francisco Jesús Lucas Fernández02/10/2023 - 18:00
    Especiales

    Una década de pasión: celebrando 10 años de motor de competición

    De David Aragón01/10/2023 - 21:37
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Discord
    PitLane MotorPitLane Motor
    • Inicio
    • F1
      • Secciones
      • Clasificaciones
      • Calendario
      • Escuderías y pilotos
    • WRC/ERC
      • WRC
      • ERC
    • Nacional
    • Fórmula E
    • IndyCar
    Última hora
    • ¿Problemas para Aston Martin? Pérdidas en la temporada 2022
    • La FIA aprueba a Andretti como el undécimo equipo: la FOM y la F1, el último escollo
    • Tänak vuelve a saborear la victoria en Chile con Toyota logrando el título de constructores
    • Una década de pasión: celebrando 10 años de motor de competición
    • ENTREVISTA | Cristina Gutiérrez: «Dacia va a estar luchando desde el primer año por ganar»
    • ESPECIAL | Pitlane Motor cumple 10 años
    • Oliver Askew se fija como objetivo intentar volver a la IndyCar en 2024
    • Argentina, opción para albergar una carrera no puntuable de la IndyCar en Octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Discord
    PitLane MotorPitLane Motor
    Home»F1»Opinión»Sobre la publicidad en Movistar F1
    Opinión

    Sobre la publicidad en Movistar F1

    Guillermo CórdobaDe Guillermo Córdoba06/04/2016 - 19:142 comentarios
    Comparte
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta temporada, con el cambio a la televisión de pago, los aficionados nos habíamos olvidado de una palabra que había sustentado las retransmisiones durante los últimos 12 años.

    Nos situamos en la vuelta 11 de la carrera en Bahréin. Allí, cuando Nico Rosberg lideraba con tranquilidad la carrera y nos encontrábamos en el momento de las paradas, algo extraño, algo que nadie se esperaba, sucedió. Publicidad. Sí, esa palabra que parecía que los aficionados hablamos olvidado después de este cambio a la televisión de pago, había vuelto. Si os soy sincero, esto me pilló por sorpresa, como a todos aquellos que en ese momento estábamos disfrutando de la carrera en directo.

    Fueron aproximadamente 30 segundos en los que la carrera compartió la pantalla con un anuncio, que produjo la decepción y el enfado entre los aficionados (y clientes de Movistar, recordemos esto), ya que fue algo inexplicable y, como no, inesperado.  En ese momento, las redes sociales estallaron. Los usuarios acudieron a estas plataformas como motivo de protesta, argumentando que pagaban todos los meses una cantidad de su bolsillo para ver la Fórmula 1 sin publicidad, sin cortes, sin anuncios. Y, como no, tenían toda, toda la razón. Pero esta no iba a ser la única sorpresa que nos iba a deparar la retransmisión de la carrera.

    Restaban cinco vueltas para el final del Gran Premio cuando, de nuevo, Movistar volvió a sorprendernos. Las cámaras se fijaban en el duelo entre Hulkenberg y Werhlein y, sin previo aviso, volvió a aparecer la doble pantalla, con la carrera en directo a la izquierda y un anuncio de Subaru a la derecha. Y, como no, el enfado y la decepción volvieron a aparecer en los aficionados, que si se quedaron atónitos con el primer corte, el segundo produjo una sensación mayor.

    Pero, como bien sabéis, esto no fue el único error de Movistar durante el fin de semana. El sábado, durante la sesión de clasificación, saltó la primera sorpresa. Con el nuevo (y emocionante) sistema de clasificación, ya estaba todo decidido cuando restaban poco menos de dos minutos para el final. Hamilton tenía la pole, su compañero el segundo puesto y Vettel había marcado el tercer tiempo más rápido. Sin previo aviso y, lo que es más importante, sin que la sesión hubiera finalizado, la publicidad hizo acto de presencia. Movistar interrumpía la emisión en directo para pasar a la publicidad, esa que según ellos no iba a aparecer mientras hubiera coches en la pista. Un par de minutos después la acción volvió al plato, en el que se encontraba Iñaki Cano para dar inicio a “El Club de la Fórmula 1”, y transmitir a los espectadores que volvían a la emisión en directo, mintiéndoles, porque la sesión ya había finalizado durante el corte publicitario.

    Volviendo ahora a la carrera, hay que recordar que, a pesar de todo, solo fueron dos anuncios, eso nadie lo puede negar. En los tiempos de la televisión en abierto de Telecinco, la Sexta o Antena 3 la publicidad convivía con las retransmisiones, y se producían varios cortes de varios minutos, en los que los aficionados disfrutábamos de la carrera en un lado de la pantalla, mientras al otro lado se encontraba la publicidad. Pero claro, esto ha cambiado, y en 2016 las personas que queremos ver este deporte tenemos que poner dinero de nuestro bolsillo. Y, aparentemente, este dinero serviría para financiar las retransmisiones, los desplazamientos a los circuitos y los derechos de emisión.

    Esta es la tercera temporada en la que Movistar retransmite la Fórmula 1 pero, no os olvidéis de esto, esta es la primera en la que lo hace en exclusiva. Durante las dos temporadas anteriores convivía con Antena 3 y TV3, pero con la pérdida de los derechos de estas dos últimas, solo Movistar puede retransmitir este deporte en España. Una de las características de Movistar en sus dos temporadas anteriores era su despliegue en los circuitos, con multitud de horas de emisión en directo. Sus comentaristas narraban las carreras desde allí, además de ofrecer una gran cantidad de tertulias desde el paddock. Y, como bien sabéis, todo esto cambió por completo en 2016. A partir de esta temporada, las carreras han sido narradas desde un plató, con un formato que se parecía mucho al que utilizó Antena 3 en su última temporada de emisión. Y, al finalizar las carreras, esas tertulias desde no se producirían en el paddock, sino en el mismo plató. Mientras, en los circuitos, Movistar cuenta con personas como Noemí de Miguel, Albert Fabrega o Marc Gené, encargados de las entrevistas a los pilotos o de analizar lo que pasa en la pista.

    Como veis, los recortes en el canal comenzaron incluso antes de iniciarse la temporada. Movistar se comprometió con sus clientes a ofrecer las carreras sin publicidad, sin cortes mientras hubiera coches en la pista, y en la segunda carrera ya les han fallado, ya nos han fallado. Movistar ha engañado a los aficionados. Ha traicionado a la audiencia, a su audiencia. A sus clientes se les resta cada mes  de la cuenta bancaria una cantidad por un servicio que debería ser Premium, que debería estar a la altura de lo que prometieron. Además, se les miente, ya que cuando todavía no había arrancado la temporada aseguraron las retransmisiones iban a realizarse “sin cortes mientras haya coches en la pista”. Han aprovechado desde el primer momento esa exclusividad con la que cuentan, y es muy probable que lo sigan haciendo.

    Grandes profesionales como Villadelprat o De la Rosa están encerrados en un plató, lejos de su hábitat, de esos circuitos en los que tanto tiempo han vivido. La bajada de calidad ha sido evidente respecto a la temporada pasada, y se puede apreciar en los contenidos ofrecidos por el canal. Movistar debería aprender de este error, recapacitar y volver a sus orígenes, a ese producto que sí que era Premium. Si no lo hace, es posible que los abonados desciendan y busquen otras formas de ver las carreras, como el streaming, además de devaluar un producto que lleva varios años a la baja.

    Dicen que la audiencia es soberana. Y, por lo que parece, con Movistar F1 lo está siendo.

    Comparte Facebook Twitter Pinterest Email Telegram WhatsApp
    Artículo anteriorGalería | Iván Ares pasa del CERA al gallego
    Próximo artículo Previo | Rallye Sierra Morena
    Guillermo Córdoba
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Aficionado a la Fórmula 1 desde los ocho años. Seguidor del WEC y de la IndyCar.

    Artículos relacionados

    OPINIÓN | Rubens Barrichello, el eterno escudero

    30/09/2023 - 20:00
    Leer más

    OPINIÓN | Vencedores y vencidos del Gran Premio de Japón 2023

    25/09/2023 - 20:00
    Leer más

    OPINIÓN | Las notas del GP de Japón 2023

    25/09/2023 - 12:00
    Leer más
    Ver 2 comentarios

    2 comentarios

    1. David Aragón on 31/08/2016 - 23:16 23:16

      Hola Alex. Nos puedes escribir a redaccion@pitlanef1.es, y si está en nuestra mano intentaremos ayudarte en lo que podamos. Un saludo.

    2. Alex on 30/08/2016 - 16:16 16:16

      Tengo algunas preguntas sobre la financiación de la F1, y era para saber si me podian ayudar. Gracias. Pd: es para un trabajo del instituto (2n de Bachiller)

    Síguenos en redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    ¡Únete a nuestro equipo!
    ¡Apúntate como redactor!
    La agenda del motor
    octubre 2023
    MTWTFSS
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    GP de Catar 2023
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    GP de EEUU 2023
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    GP de México 2023
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    Últimas noticias
    Aston Martin

    ¿Problemas para Aston Martin? Pérdidas en la temporada 2022

    De Victoria Prat02/10/2023 - 19:00
    F1

    La FIA aprueba a Andretti como el undécimo equipo: la FOM y la F1, el último escollo

    De Alejandro Berzosa02/10/2023 - 18:30
    Gas y Motor

    Tänak vuelve a saborear la victoria en Chile con Toyota logrando el título de constructores

    De Francisco Jesús Lucas Fernández02/10/2023 - 18:00
    Especiales

    Una década de pasión: celebrando 10 años de motor de competición

    De David Aragón01/10/2023 - 21:37
    Dakar

    ENTREVISTA | Cristina Gutiérrez: «Dacia va a estar luchando desde el primer año por ganar»

    De Alejandro Berzosa01/10/2023 - 21:36
    Especiales

    ESPECIAL | Pitlane Motor cumple 10 años

    De Beatriz Cubero01/10/2023 - 21:34

    Oliver Askew se fija como objetivo intentar volver a la IndyCar en 2024

    30/09/2023 - 23:00

    Argentina, opción para albergar una carrera no puntuable de la IndyCar en Octubre

    30/09/2023 - 22:00

    Horner, sobre la posibilidad de la vuelta de Ricciardo en Catar: «No tiene necesidad»

    30/09/2023 - 21:00

    OPINIÓN | Rubens Barrichello, el eterno escudero

    30/09/2023 - 20:00
    PitLane Motor
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Discord
    • Intranet
    • Aviso legal
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
    Copyright ©2013-2020. Queda prohibido reproducir total o parcialmente todo contenido incluido en el Sitio Web sin previo consentimiento expreso y escrito de PitLane Motor. Este sitio web no es oficial y no está asociado de ninguna manera con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

     

    Cargando comentarios...