Seguimos en nuestra búsqueda para traer las declaraciones de los pilotos a Gas y Motor y Francisco Cima toma el testigo de los hermanos Burgo para dejarnos sus impresiones sobre el Rally Villa de Adeje, el Clio R3T y la copa monomarca de la que defiende el título. Pregunta: ¿Cómo valorarías el rally?
Francisco Cima: “Creo que de forma muy positiva, empezando los dos rallyes del año puntuando. El segundo de ellos nos valía con terminar para ser los vencedores del Trofeo R3T Canarias y es lo que hicimos. Creo que nos ha venido muy tener un poco fácil ese triunfo dentro del Trofeo R3T Canarias para así permitirnos el lujo de aprender un rallye totalmente nuevo para nosotros con calma y sin tomar riesgos”.
P: ¿Cómo encuentras el rendimiento del Clio en esta temporada?
F.C: “El rendimiento del Clio esta temporada es prácticamente igual a la temporada pasada. Lo que pasa es que a partir de la primera carrera, el Islas Canarias, nos han permitido hacer una serie de mejoras, que todavía nosotros no hemos hecho y es lo que vamos a tener que hacer. Además van a homologar en las próximas semanas una pequeña evolución en el que coche que tendremos que poner en el momento en que podamos,que nos lo permita el presupuesto, tenemos que acceder también a esa nueva evolución. Así que me imagino que hacia mitad de temporada o final de temporada el coche rendirá bastante mejor”.
P: Hace dos años dejaste el Seat León Supercopa por el Clio R3T, ¿cual crees que es la mayor ventaja y la mayor desventaja del Renault frente al Seat?
F.C: “La mayor desventaja del Clio R3T frente al León es que al ser un motor 1.6, en lugar de un motor 2.0 litro turbo, tiene bastante menos potencia y esa es la diferencia. A parte que el León Supercopa es un vehículo que no corre con brida, no va limitado, entonces desarrolla unos 380 CV que están muy por encima de la potencia del Clio. Pero bueno el Clio es vehículo diseñado específicamente para rallyes y en terrenos muy malos, con muchos baches, mucha grava o mucho barro, se defiende mejor que el León”.
P: Los Suzuki de momento están marcando el ritmo en 2RM, ¿ves el R3T como la alternativa a los S1600?
F.C: “El R3T no es una alternativa a los S1600 porque los S1600 son vehículos ya obsoletos, aunque están muy por encima. No nos podemos olvidar de que costaban casi el doble de lo que cuesta un Clio y con un mantenimiento de unas 5 o 6 veces más de lo que cuesta el mantenimiento de un Clio. Osea que realmente es otro concepto, son coches que el motor duraba una prueba del Campeonato del Mundo, mientras que el Clio puede hacer un Campeonato del Mundo de WRC 3 sin desmontar ni el motor ni el turbo ni nada. Son conceptos muy diferentes de coche y no creo que los vayan a sustituir, simplemente los S1600 en España aún los tenemos porque hay un equipo oficial pero ya son unos vehículos que han dejado de existir, y la norma R (R2,R3 y R5) son el futuro, o más bien el presente de los rallyes”.
P: La llegada de Pernía ha puesto la rivalidad a la categoría, ¿cómo te ves en este enfrentamiento?
F.C: “Yo me veo en el enfrentamiento con confianza, hemos terminado la primera carrera a 11 segundos detrás de Pernía tras haber cometido un pequeño error en la elección de neumáticos el primer día que nos retrasó bastante y, como decía al principio, con un vehículo que no está evolucionado como el suyo, con estas últimas mejoras que nos han permitido hacer a partir de ahora. El suyo si lo está porque era le vehículo que utilizaba Andrea Crugnola en el campeonato del mundo, era el vehículo oficial de Renault Sport, y nosotros nos tenemos que poner las pilas. Once segundos no son nada y si que va a haber lucha el resto de la temporada, pero yo lo voy a dar todo para ganar que es lo que tenemos que hacer, es en lo que estamos centrados y no en otros trofeos o campeonatos. Vamos a por el premio de ganar el Trofeo Iberia y poder estar así en el Rally de MonteCarlo un año más”.
P: Después de estas dos primeras pruebas, ¿cómo afrontas el Nacional de Asfalto y la Clio R3T Iberia?
F.C: “Desgraciadamente no me puedo plantear afrontar el Campeonato de España (CERA) porque nuestro presupuesto ya es justo o no llega a cumplir los objetivos del Trofeo Iberia, de lo que es el trofeo de Renault. Entones nos tenemos que olvidar del campeonato de España y centrarnos solamente en eso.
El Trofeo lo afronto pensando que somos los campeones ahora mismo y que en cuanto tengamos el coche al 100% si o sí tenemos que ganar, aunque ya se que nos va a costar. Pero es lo bonito, que va a haber lucha y que lo dos vamos a tener que correr mucho. No olvidemos tampoco a los pilotos portugueses, sobre todo uno de ellos, que en la prueba lusa estoy seguro de que va a haber mucha lucha también”.
En Gas y Motor seguiremos buscando declaraciones, pero ¿quién os gustaría que se pasara por nuestro espacio para la siguiente? Dejarnos vuestros comentarios, no os garantizamos que lo consigamos pero os aseguramos que lo intentaremos a capa y espada. Por el momento os dejamos la entrevista que tuvimos con Pedro y Marcos Burgo:
1 comentario
Now we know who the sesblnie one is here. Great post!