Doblete de Mercedes en la carrera inaugural en Australia
El equipo Mercedes ha logrado un nuevo doblete en la carrera inaugural en Australia. Tuvieron una mala salida, pero supieron aprovechar una bandera roja causada por un accidente de Fernando Alonso para ganar a Sebastian Vettel. Carlos Sainz acabó noveno tras una buena carrera, aunque con polémica con su compañero de equipo.

El primer Gran Premio de la temporada suele ser especial. Es empezar de cero, tener esa incertidumbre de no saber qué pasará, si lo que hemos visto en pretemporada sirve de algo o si hay equipos tapados que resurgen en domingo. Esta primera carrera de la temporada no ha estado falta de emoción, de alternativas y de sustos. Porque en Albert Park ha habido de todo y desde luego muchas cosas de las que han pasado no había nadie que se las esperase.
No se había apagado el semáforo cuando ya llegó la primera baja de la carrera. Daniil Kvyat se quedó tirado en la recta de meta en la vuelta de formación de la parrilla. Ya le pasó la temporada pasada, cuando estaba dando las vueltas previas de reconocimiento al trazado. Daniil y Australia no se llevan nada bien. Se tuvo que abortar la salida y los pilotos dieron otra vuelta de formación, que se recortó a las vueltas previstas para la carrera, dejándolas en 57.
Mala salida de los Mercedes
La salida fue muy limpia, a pesar de todas las cosas que pasaron, especialmente por delante. Los Mercedes salieron muy mal y los Ferrari se colocaron en las dos primeras posiciones, con Sebastian Vettel liderando. Nico Rosberg aguantó al menos por detrás de ellos, no así Lewis Hamilton, que bajó hasta la sexta posición. También tuvo problemas Kevin Magnussen, que pinchó uno de sus neumáticos al inicio de la primera vuelta. A destacar también el gran inicio de Pascal Wehrlein, que adelantó a los Manor, a los Sauber e incluso a Valtteri Bottas.
Parecía que Hamilton no lo tendría muy difícil para ganar posiciones, al menos la de Felipe Massa y Max Verstappen. Al de Williams no tardó en adelantarle, pero fue llegar al de Toro Rosso y encontrarse con un muro. No encontraba el inglés la forma de pasar al holandés y se quejó por radio de ello, intentando que su equipo encontrase la solución, pero no fue así. Tuvo que esperar a que Max parase para poder ganar la posición. Su compañero en Toro Rosso, Carlos Sainz, fue el primero en pasar por boxes, a pesar de estar rodando en séptima posición. Los pilotos de Mercedes y Ferrari optaron entonces por distintas estrategias. El que más se arriesgó fue Lewis Hamilton, que colocó el neumático medio para intentar llegar al final.
Accidente de Alonso y Gutiérrez
Fernando Alonso rodaba en los puntos hasta el primer paso por boxes. Tras colocar neumáticos nuevos el español estaba intentando ganar posiciones a los pilotos que seguían en pista. Tuvo lugar entonces el susto de la carrera y puede que del año. El asturiano se colocó por fuera en la curva 3 para intentar pasar a Esteban Gutiérrez, pero frenó tarde y se encontró con el Haas del mexicano a 300 kilómetros por hora. Salió despedido a gran velocidad, volcó y chocó contra el muro de la escapatoria. Milagrosamente salió por su propio bien, aunque cojeando. A pesar del tremendo impacto el piloto de McLaren está bien y eso es lo más importante. Debido al gran destrozo, dirección de carrera decidió sacar la bandera roja y detener la carrera unos minutos. Aprovecharon la situación muchos pilotos para cambiar neumáticos. La mayoría colocaron el compuesto medio, siguiendo la estrategia de Hamilton. No lo hicieron los pilotos de Ferrari y todo se torció para la Scuderia a partir de ese momento. Nada más reanudarse la carrera llegó el abandono de Kimi Räikkönen. El finés entró al box con humo en la parte trasera de su Ferrari y fuego en la toma de aire. Decepcionante inicio para el piloto de la escudería italiana, que estaba haciendo una buena carrera y se encontraba en el podio hasta ese instante.
Lío en Toro Rosso
En la resalida Hamilton rodaba en séptima posición, por detrás de los dos Toro Rosso. Tuvo suerte de que ambos tuvieran que entrar a hacer una segunda parada para colocar otro juego de neumáticos. Carlos volvió a anticiparse e hizo el pit stop antes que Max, lo que desató las iras del joven holandés. Contribuyeron también a su enfado sus mecánicos, ya que no tenían preparados los neumáticos y perdió un tiempo precioso que aprovechó Sainz para ganarle la posición. Fue un error de Toro Rosso no colocarles a ambos los neumáticos medios durante la bandera roja. Sí lo hicieron sus rivales, ahorrándose así un paso por boxes y ganando una ventaja importante que aguantaron a final de carrera. No fue el único error del equipo de Faenza. Permitieron también que Verstappen siguiese quejándose por radio de Sainz, a pesar de que el español estaba intentando ganar la posición a varios pilotos. Al final, la crispación de Max llegó a tal punto que intentó meter el coche a su compañero donde no debía y ambos se tocaron. El holandés trompeó y acabó con las pocas opciones que les quedaban de pasar a Bottas.
Por delante Vettel tuvo que volver a pasar por el pit lane para cambiar neumáticos y ahí terminó de perder la carrera. Los dos Mercedes lo aprovecharon para ganarle la plaza y el alemán ya no pudo adelantarles en pista, a pesar de llevar neumáticos más blandos que los pilotos de las flechas plateadas. Así, Ferrari perdió en una mala decisión estratégica una carrera que casi tenía ganada y Mercedes volvió a conseguir un doblete en una carrera que no pintaba bien en la primera vuelta.