El renovado y amarillo Renault llega a Australia
ASÍ LLEGAN LOS PILOTOS A AUSTRALIA
Podría parecer a simple vista que la escudería Renault se ha rejuvenecido y ha querido contar con "rookies" para esta temporada, sin embargo los dos pilotos de la escudería del rombo son viejos conocidos de las carreras, aunque uno más que otro:
Kevin Magnussen: es ya de la familia de la Fórmula 1 al estar al volante de un McLaren Mercedes la temporada 2014 y conseguir en su primera carrera en F1 un podio. El danés querrá demostrar que ha madurado tras un año de preparación en la parte de atrás de McLaren-Honda como piloto probador y que está listo para cosas importantes. Parece,a priori, el piloto de referencia de Renault, veremos si el tiempo y su compañero no se lo arrebatan.
Jolyon Palmer: A pesar de que es su primera temporada en Fórmula 1, al bueno de Palmer ya lo conocemos de haber disputado jornadas de entrenamientos libres para el equipo Lotus (no olvidemos que Renault compró Lotus) durante las dos pasadas temporadas. Esta temporada es su momento, su oportunidad de demostrar al mundo que ya es un piloto formado y que es capaz de batirse en duelo con los mejores pilotos del mundo. ¿Lo conseguirá?
ASÍ LLEGA RENAULT A AUSTRALIA
Una de las clásicas escuderías de Fórmula 1, la escudería con la que nuestro Fernando Alonso tocó el cielo, ha vuelto, y esperemos que para quedarse, la vuelta de Renault era algo que siempre estaba entre los rumores cada temporada, pero ha sido ésta precisamente la que ha vuelto a su ser. Renault ha decidido prácticamente desprenderse de todo el entramado que tenía Lotus para hacer un coche campeón, para emular esa bala de plata azul y amarilla que abrió los ojos de este deporte a un país como España. Dos jovenes pilotos y ambiciosos, con ganas de emular los grandes ídolos que corrieron para el equipo francés y muchas promesas sobre dónde estarán a lo largo de la temporada. ¡Bienvenue chez toi Renault!
EXPECTATIVAS DEL GRAN PREMIO
Declaraciones extraídas de: www.renaultsport.com
Kevin Magnussen: "Estoy muy motivado después de un año tan lejos de la competición. He estado sentado en el banquillo durante muchos fines de semana y tengo hambre de volver y demostrar mi valor. Estoy muy hambriento y con ganas de subirme a un coche de carreras de nuevo y más aún con Renault Sport"
"Me siento listo para Melbourne. Durante las pruebas de pretemporada he tenido días muy buenos, con un montón de vueltas: más de 100 todos los días y más de 500 en cuatro días. Llenar el kilometraje era lo principal. Realmente no podría haber pedido más. He pasado por los controles y sistemas, y me siento cómodo para ir a Melbourne y hacer una carrera. Por el momento creo que estamos fuera de los diez primeros, pero si todo va bien, quién sabe. Sin duda esperamos llegar a los puntos, y si es en Australia no podremos ser más felices"
"Tenemos una buena base para comenzar y estamos cómodos con lo que tenemos. No estamos del todo contentos con el rendimiento, pero estamos cómodos con el lugar donde estamos y lo que hemos logrado en el corto espacio de tiempo que hemos tenido. Es bueno y sabemos que puede ser mejor. Todavía no tenemos la mejor unidad de potencia o el mejor coche, pero sabemos cómo mejorar. Para conseguirlo necesitamos trabajar duro. Tenemos que seguir trabajando. Si lo hacemos juntos todo irá bien".
"Me gusta ir a Melbourne. En 2014 tuve un comienzo brillante subiendome al podio, pero el año pasado no tuve tanta suerte como la primera vez. Este año, con suerte vamos a completar la carrera y si es posible conseguir algunos puntos. Ese es mi objetivo. Si yo o Jolyon podemos terminar en la zona de puntos, será un gran logro".
Jolyon Palmer:"Es cierto que hemos tenido alguna que otra frustración al principio, pero al final hemos conseguido un buen rendimiento. Siempre me pasaba algo en los días que me tocaba pilotar el coche. Sé que soy novato pero también sé lo que puedo dar. Tanto yo como Kevin hemos reunido muchos datos interesantes sobre el monoplaza. Hay que seguir trabajando para ofrecer un mayor rendimiento"
"Haber sido probador el año pasado me ha dado la experiencia necesaria para esta temporada. No creo que lleve poco recorrido a mis espaldas, estaré preparado para Melbourne. Estoy deseando que lleguen los 22 a pista el viernes, tenemos que darlo todo y obtendremos un buen resultado".
Cyril Abiteboul, director general de Renault: "Sabemos lo que tenemos que hacer y tenemos que hacerlo bien, con cuidado y en orden. Hay un gran trabajo en proceso en cada departamento en Francia y también en Enstone. Creo que sabemos lo que tenemos que hacer".
"Hay cosas nuevas en el motor, en primer lugar para hacer que rinda mejor, con algo más de potencia y más fiable. Toco madera y espero que es lo que veamos durante el fin de semana. Ahora sonrío porque el año pasado, después de volar a Melbourne, cogí mi móvil y vi un mensaje de texto de Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull. En el decía que después de 46 kilómetros había roto el motor. Eso el tipo de cosas que no quiero que vuelvan a reproducirse, por lo que la fiabilidad es el gran, gran objetivo de este fin de semana. Tendremos también toda la capacidad para extraer todo el rendimiento que nos del motor, algo que no era posible la temporada pasada por varias razones, que tenía que ver con el hardware y el software. Por lo que debe de haber más rendimiento por venir y también más fiabilidad".
Bob Bell, director técnico:"Honestamente, será muy similar. Siempre tuvimos la intención de correr los dos tests de pretemporada con un chasis muy similar la de Melbourne. Traeremos pequeñas mejoras. Quizás podamos probar un nuevo alerón delantero, pero sólo lo traeremos cuando esté listo y validado. No queremos meter prisa, como digo el coche será muy similar".