Previo Gran Premio de Australia 2016
Vuelve la Fórmula 1. Vuelven las carreras, los adelantamientos, las peleas en pista, las paradas en boxes e incluso la polémica. Han sido 4 largos meses sin oír el rugido de los motores, pero la máxima categoría del automovilismo vuelve este fin de semana. Y lo hace con algunas novedades en cuanto a la regulación de neumáticos, el sistema de clasificación, equipos, pilotos... En cuanto a la competición parece que no hay muchos cambios, pero por todos es sabido que la pretemporada no sirve como barómetro para establecer un orden. Ni siquiera los entrenamientos libres del viernes pueden guiarnos. Hasta el sábado en clasificación no sabremos dónde está cada equipo y puede que ni ellos mismos lo sepan. Cuando todos pongan todas sus cartas encima de la mesa será cuando podamos ver si Ferrari está tan cerca de Mercedes como algunos piensan, si de verdad McLaren ha mejorado, si Toro Rosso es tan competitivo como parece y dónde se sitúan los dos equipos que "debutan" este fin de semana: Haas y Renault. Debutar es relativo en el caso de la escudería francesa, pero no están en la parrilla desde 2009 y ha llovido mucho desde entonces.
A priori parece que Mercedes y Ferrari están un paso por delante de sus rivales. Ni los propios equipos saben la ventaja que tiene la escudería alemana sobre la italiana, aunque algunos incluso se atreven a asegurar que ya no existe tal ventaja y Ferrari podría estar ya incluso por encima. Es muy pronto para afirmar eso, dada la diferencia que había la temporada pasada entre ambos. Eso sí, la pretemporada, dominada en tiempos por Ferrari, pero en distancia y fiabilidad por Mercedes, parece haber dejado claro que los italianos deberían luchar más a menudo por las victorias este año. ¿Y por el Mundial? Eso habrá que verlo con el paso de las carreras. No podemos fiar toda la predicción a la carrera de Australia, siempre impredecible y siempre diferente.
En el grupo perseguidor parecen estar Williams, Red Bull, Force India y Toro Rosso. El paso adelante de éste último gracias al motor Ferrari parece que puede situarle al nivel de su hermano mayor e incluso poder pelear en alguna ocasión por el podio, aunque obviamente eso será complicado. Aunque con dos pilotos como Max Verstappen y Carlos Sainz no podemos descartar nada. El año pasado fueron una de las sorpresas positivas de la temporada y dejaron momentos para el recuerdo. Este 2016 tendrán que dar el do de pecho para asegurar su continuidad en la Fórmula 1. Ya sabemos que Helmut Marko no entiende de estrellas y de status, solo de resultados, así que eso es lo que tendrán que darle para seguir en la Fórmula 1. Lo mismo tendrán que hacer los pilotos de Red Bull si el motor Renault (renombrado Tag Heuer) se lo permite. Mientras tanto, Williams y Force India deberán intentar tener la regularidad que les ha faltado otras temporadas. Suelen tener unas cuantas carreras a muy buen nivel, pero en otras se desinflan, lo que les aparta de la lucha por las cosas importantes.
El objetivo de McLaren es estar en ese grupo de perseguidores para tener la ocasión de luchar por algún podio en los circuitos más favorables para ellos, pero todo dependerá de la fiabilidad y el rendimiento del motor Honda. Lo que está claro es que no pueden permitirse una temporada como la de 2015, de abandono en abandono. La pretemporada ha sido mejor que la de año pasado, pero no han estado exentos de problemas, por lo que a día de hoy siguen siendo una incógnita. Es posible que estén luchando con Sauber y por delante de Manor, que seguirá siendo el último equipo de la parrilla, aunque no al nivel de la temporada pasada, donde no podían luchar con nadie y solo pasaban de las últimas posiciones cuando sus rivales fallaban.
Por último tenemos a los dos equipos "nuevos: Haas y Renault. Los americanos parecen haber entrado con buen pie en la Fórmula 1, aunque todo es más fácil si tienes a Ferrari detrás. Será su temporada de debut, pero podemos esperar grandes cosas de este equipo. Un viejo conocido de la Fórmula 1 se subirá al monoplaza americano: Esteban Gutiérrez. Haber pasado por Ferrari le ha dado la oportunidad de fichar como piloto titular para ser compañero de Romain Grosjean, que sorprendió dejando Lotus para firmar por el proyecto de Gene Haas. Algo arriesgado, pero también lo hubiese sido quedarse en Lotus (ahora Renault) teniendo en cuenta que empiezan de 0. Jolyon Palmer y Kevin Magnussen serán los pilotos del equipo francés.
La Fórmula 1 ha introducido novedades y en PitLane F1 no nos hemos quedado atrás. Estrenamos diseño en la web y esta temporada podrás seguir la retransmisión de todas las sesiones de un Gran Premio a través de nuestra página. También podrás seguir haciéndolo desde nuestra cuenta de Twitter. ¿Te vas a perder el estreno de la temporada 2016?
Zonas de DRS
El circuito de Australia suele ser un circuito idóneo para los adelantamientos. Las carreras disputadas en Albert Park suelen ser vistosas, por lo que es un buen escenario para abrir la temporada. La FIA ha establecido las mismas zonas de DRS que en 2015 en este circuito. El primer punto de activación se situará 762 metros antes de la primera curva, mientras que el segundo punto de activación estará ubicada 510 metros después de la curva 3. Ambas zonas comparten un único punto de detección, localizado 13 metros antes de la curva 14.
Neumáticos
Pirelli ha elegido para este primer Gran Premio de la temporada 2016 los compuestos superblandos (letras rojas), blandos (letras amarillas) y medios (letras blancas). La nueva normativa de neumáticos hace cada piloto pueda elegir un número diferente de los distintos compuestos dependiendo de su estrategia, su forma de conducción y la naturaleza de cada pista. Puede ser incluso diferente dentro de un mismo equipo. Por ejemplo, para Australia, Hamilton y Rosberg han optado por un número diferente de compuestos medios y blandos. El inglés ha elegido 6 juegos de blandos sacrificando uno de medios, cosa que no ha hecho el alemán.
Previsión del tiempo
Todo inicio de temporada es siempre emocionante, pero este comienzo en 2016 puede serlo aún más gracias a la meteorología. El viernes se prevén algunas lluvias, sobre todo por la mañana, lo que puede complicar especialmente la primera sesión de libres, que se disputará a las 12:30 (hora local). Sería un problema para todos los equipos, que deben comprobar los coches definitivos antes de esta primera carrera. Después de los test invernales todos pretenden introducir novedades que tendrán que probar en los entrenamientos, así que si la sesión matinal se complica por la lluvia puede que algunos equipos no puedan probar todas las mejoras. El sábado también hay previsión de lluvia, aunque algo menor. Si finalmente llueve el nuevo sistema de clasificación puede provocar aún más caos y hacer que lleguen las primeras sorpresas del año. Para el domingo la previsión mejora y deberíamos ver una carrera en seco, lo que no tiene por qué restar emoción si pensamos en la diversidad estratégica que nos ofrece la nueva normativa de Pirelli.
El momento memorable en... Australia
Solo habían transcurrido ocho segundos en la temporada de 2002 cuando Ralf Schumacher se encontró en su Williams mirando hacia el cielo de camino a la grava de Albert Park. Su toque con el Ferrari de Rubens Barrichello provocó un choque en cadena que dejó a ocho coches fuera de carrera.
¿Qué pasó en 2015?
Horarios del Gran Premio
[table id=43 /]