Fernando Alonso: “Me veo campeón del mundo con McLaren”.

El piloto español habló en la Cadena Cope y en la Cadena SER sobre la actualidad de la Fórmula Uno y sus sensaciones de cara al nuevo campeonato que arrancará en el mes de marzo en Australia.

alonso-radio--644x362

Horas antes del inicio de la segunda jornada de test, el piloto asturiano fue noticia en dos de las principales cadenas de radio de nuestro país al conceder sus primeras entrevistas de 2016. En El Partido de las 12, espacio deportivo de la Cadena Cope dirigido por Joseba Larrañaga arrancó dejando los primeros titulares: “no he pensado en retirarme, aunque el coche sea malo. Después del año pasado cualquier va a ser mejor. Me veo campeón con McLaren y en el podio este año”. Sobre las duras declaraciones de Bernie Ecclestone Fernando Alonso cree que “la Fórmula Uno se ha devaluado con respecto hace unos años y las carreras han cambiado con la entrada de los neumáticos Pirelli. Supongo que los que tienen los derechos quieren ver a los campeones arriba”.

De su paso por Ferrari habló claro y sin esconder sus pensamientos. “Nunca me he arrepentido de dejar Ferrari. Cuando éramos subcampeones parecía un funeral. Ferrari solo está para ganar. Mi etapa había terminado y no me arrepiento de mi salida. De mis cinco años en Ferrari me llevo el mejor recuerdo de mi carrera”. De su relación con algunos de sus excompañeros Alonso no tiene ningún problema al hablar sobre Räikkönen: “no hubo mucha relación. No creo que la tenga con nadie. Además, no veía con buenos ojos que fuese batido constantemente”. En cambio, con Felipe Massa asegura tener una relación “bastante cercana”. De hecho comentó que “he ido varias veces a correr carreras de kart que organiza en Brasil”.

Si alguien piensa que Fernando Alonso ha perdido la motivación está completamente equivocado. “El proyecto con McLaren - Honda empezó mal, pero el empezar algo nuevo es algo que necesitaba, algo que me llenara de ilusión”, explicó Alonso. “Entre el talento del equipo y los recursos llegaremos al máximo. Espero poder aprovechar ese momento”, sentenció. El piloto explicó así el proyecto lento de McLaren: “estamos haciendo una casa y queremos ir poniendo ladrillo a ladrillo. Para batir a Mercedes hay que hacer las cosas muy bien. Quizá pensaba que no sería tan difícil. Pensaba en estar en 2016 con opciones de divertirme, no para ganar pero sí para divertirme. El 2015 fue más duro de lo esperado”.

“Nuestro grupo de ingenieros es talentoso y joven, pero con poca experiencia en la Fórmula Uno. Su manera de entender las carreras es diferente que la mentalidad europea”, declaró. ¿Dónde crees que estaréis en la parrilla de Australia? “No lo sé… estar en Q3 sería muy bueno. Sobre todo porque el nivel ha mejorado para todos los equipos”. También quiso mandar un mensaje a Carlos Sainz para desearle lo mejor, a lo que añadió que “no creo que su primer podio tarde mucho en llegar”.

En El Larguero, programa conducido por José Ramón de la Morena, también se mostró trasparente: “no creo que sea el piloto más talentoso de la parrilla pero sí que creo que estos 16 años años en Fórmula Uno he sido el que más he trabajado para conseguir resultados”. Explicó que como en Fórmula Uno sólo gana uno “desde muy pronto sabes que no vas a poder ganar. Es muy cruel y sabes lo que vas a hacer en la segunda o tercera carrera”. También quiso agradecer el apoyo de la afición: “el cariño de la gente se ha multiplicado en estos dos años porque creo que sienten la necesidad de apoyarme”, afirmó. “En 2014 hubo una oferta para irme a Mercedes y para hacer un trueque entre Alonso y Hamilton. Ferrari no quiso en ese momento…No sé si Hamilton lo sabía”, explicó el español.

De su etapa como piloto de karts recuerda el campeonato del mundo que ganó en Bélgica, las carreras en España y los viajes con su padre a Italia. Ahora reconoce que con su circuito localizado en Asturias revive todos esos momentos. “La última vez que estuve en Asturias me pegué 70 u 80 vueltas cada día y después me dolieron las costillas, me pegué buenas palizas”, manifestó.

¿Qué hubiese sido Fernando Alonso si no hubiese sido piloto de Fórmula Uno? “El equipo ciclista lo tengo ahora parado. Me gustan también las matemáticas, podría haber sido profe de matemáticas”, reveló Alonso. ¿El circuito que más te gusta? “El de Mónaco es un Gran Premio muy especial, se disfruta mucho ese fin de semana”. ¿Cuántos pilotos amigos tienes? “Casi todos mis compañeros, Massa, Fisichella, Trulli, ahora con Jenson…y también Kubica, Carlos, mucha gente de Ferrari…”, añadió.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.