La escudería india presentó en sociedad la máquina con la que esperan repetir su éxito en la temporada pasada. Durante la jornada de hoy, el encargado de pilotar el VJM09 será Alfonso Celis, probador de Force India.





Minutos antes de que arrancaran los test de pretemporada en el Circuit de Barcelona-Catalunya, la escudería Force India presentaba el que será su monoplaza para la temporada 2016: el VJM09.
El coche indio presenta una línea continuista con su predecesor, el VJM08B que introdujeron a mitad de la temporada pasada. Así pues, conserva las bases del anterior coche con el que lograron la quinta plaza en el mundial de escuderías. En el morro conservan las aperturas a ambos lados del mismo, mientras que en la parte trasera introducen, como el resto de equipos, unos escapes adicionales para aumentar el sonido del motor V6.
En cuanto a los colores, conserva el negro y gris como principales y el naranja como secundario, apariencia muy similar a la del año pasado. Y respecto a los patrocinadores, conserva los más importantes como Telcel, Claro y NEC, e incorpora a Banamex, empresa de servicios financieros mexicana.
Declaraciones de los protagonistas
Vijay Mallya, jefe de equipo
«Los colores reflejan a nuestros socios y nuestra herencia. A pesar de que soy parcial, creo que nuestro coche es uno de los que mejor aspecto tiene de la parrilla, y eso es por lo que quería mantener una apariencia coherente para 2016. Como se suele decir, si no está roto, no lo arregles. Quiero que comencemos 2016 de la misma forma que acabamos 2015. Nuestro equipo técnico está entusiasmado sobre el progreso que hemos hecho durante el invierno y hay muchas razones para creer que podemos estar al frente de la batalla en la zona media».
Andrew Green,director técnico
«Se puede decir que la especificación B del coche del año pasado forma la base sobre la que construir el de 2016. Estábamos en una situación en la que el rendimiento en la pista era muy bueno, y en la que los datos nos ofrecían una buena correlación con lo que esperábamos, así que sabíamos que podíamos seguir desarrollando sobre una plataforma sólida. Con las regulaciones que podrían cambiar en 2017, no parecía un uso eficiente de nuestros recursos empezar de cero un proyecto que tendría una vida útil tan limitada».
Otmar Szafnauer, jefe de operaciones
«El programa del túnel del viento en Colonia está madurando correctamente y estoy animado por los avances que hemos hecho durante el invierno. Las primeras grandes actualizaciones aerodinámicas deberían estar en el coche a tiempo para Melbourne, y tenemos planeado otro gran paso para el inicio de la temporada europea».