El McLaren MP4-31: mirando la técnica
El nuevo McLaren, el MP4-31, salió a la luz antes de tiempo debido a unas filtraciones que están tomando el paddock de la Fórmula 1 y, como se esperaba, no supuso una gran revolución sobre el pasado. Las modificaciones respecto al horroroso monoplaza del año pasado son pocas, al menos que podamos ver en las fotografías. Y, por supuesto, podemos suponer que la escudería inglesa, como el resto, nos ha escondido información por lo que tendremos que esperar seguramente hasta los entrenamientos libres que comienzan mañana para conocer más acerca del nuevo arma de McLaren.
Lo primero que podemos apreciar es que McLaren sigue conservando su concepto de size 0, que en el año pasado les causó grandes problemas de fiabilidad en su integración con el motor Honda por problemas con la refrigeración del motor. Esto nos indica que, o en McLaren confían en las mejoras de Honda para obtener una mayor fiabilidad o confían en los cambios que han introducido en las tomas de refrigeración. Este concepto de talla mínima ha estado también en la mente de los diseñadores del nuevo Ferrari por lo que no parece mala idea conservarlo, pero para ello la unidad de potencia tiene que funcionar de forma adecuada. En la imagen inferior podemos apreciar como el McLaren se estrecha en la zona trasera para una mejor aerodinámica.
Otro de los cambios significativos respecto a la presentación de hace un año es el morro, ya que el concepto ha cambiado totalmente. Sería injusto compararlo con aquella presentación no obstante dado que McLaren ya adoptó la nueva filosofía en la parte delantera en la segunda parte de la temporada 2015. En la imagen inferior podemos comprobar cómo el alerón delantero se ha refinado, con una mayor complejidad en los apéndices del ala y un mayor ángulo en la punta del alerón de este año. También podemos encontrar unas aberturas en los soportes laterales destinadas a conducir el flujo por debajo del morro. Se puede apreciar un mayor ángulo de inclinación del morro, pero no se puede afirmar con rotundidad por lo engañoso de las imágenes.
En cuanto a la ventilación, que tanto problemas dio a McLaren en el 2015, se han modificado los pontones laterales para darle una forma más estilizada, que a algunos ha recordado a los pontones del Renault R26. Además, en la toma de aire superior se ha adoptado por un perfil más abierto y se ha reducido el espacio de la mitad superior, aumentando por tanto el espacio de la mitad inferior. Parece que McLaren ha trabajado en esta parte del coche en conciencia ya que fue uno de los quebraderos de cabeza la temporada pasada.
McLaren también ha optado por cambiar toda la parte de la suspensión trasera, adaptándose a los estándares que se ven en el paddock. Se ha reducido la complejidad de la misma, olvidando completamente la famosa suspensión mariposa del McLaren anterior a la era McLaren. Además, en uno de los vídeos de promoción del nuevo McLaren se aprecian la solución de McLaren a los nuevos escapes, con dos pequeños escapes colocados por debajo del escape principal. Escape principal al que, por cierto, atraviesa la sujeción del ala trasera, una solución copiada de Toro Rosso que ya la había implementada en el pasado.
Pocos cambios en el MP4-31, confianza en Honda
La propuesta que hemos podido observar de McLaren no aporta muchos cambios respecto al MP4-30 del 2015, lo cual nos viene a decir que en McLaren están contentos con su monoplaza del año pasado y lo que han hecho este año ha sido mejorarlo y tratar de ajustarlo al motor Honda lo mejor posible. Pero también nos dice que los de Woking confían en el trabajo de Honda, ya que de lo contrario habrían optado por abandonar el concepto de talla cero y habrían trabajo en soluciones diferentes en cuanto a ventilación de la unidad de potencia. ¿Funcionará el motor Honda este año? Esa es la clave, puede ser lo que separe al McLaren de ser un coche vulgar a un coche determinante en las carreras.