Movistar F1 se pasará al plató en 2016
La temporada de Fórmula 1 está a la vuelta de la esquina y los comentarios sobre la retransmisión del canal de pago Movistar F1 se multiplican en las redes. El comentario más polémico ha llegado del director de Prisa Motor, que afirma que Movistar copiará el formato de Antena 3 en 2015, el plató en Madrid.
La exclusividad de la Fórmula 1 en España de la plataforma Movistar + sigue dando mucho de que hablar en las redes ante unos aficionados que no saben si durante esta temporada podrán disfrutar de su deporte favorito. Desde que la bandera de cuadros cerró la temporada 2015 Antena 3 dejaba atrás su relación con la categoría reina del automovilismo y dejando el protagonismo al equipo de Lluis Merlos en Movistar F1, en el dial 57 de la plataforma de Telefónica.
Durante la temporada 2015 la cadena Antena 3 decidió ahorrar costes en su emisión de la Fórmula 1 y optó por no trasladar a todo su equipo a las carreras: Lobato y De La Rosa se quedaban en Madrid, mientras que Lucía Villalón y Jacobo Vega se iban a los circuitos. Este formato provocó multitud de críticas cada fin de semana y las audiencias así lo reflejaron con una caída en picado. Con la llegada de Movistar parecía que esto no se volvería a repetir, pero parece que nos equivocamos.
Esta mañana el director de Prisa Motor, Raúl Romojaro, anunció a través de su cuenta de Twitter que el canal Movistar F1 repetirá la forma de emisión de Atresmedia, con Merlos y Pedro en Madrid y reporteros en los circuitos. Romojaro no es un directivo de Movistar, pero si pertenece a la empresa antes propietaria de la plataforma Digital +, por lo que su información debe tomarse con cautela pero con importancia. Este es el tweet:
Me dicen que las transmisiones de @JLlMerlos y @PedrodelaRosa1 se harán desde Madrid. El equipo se @movistar_F1 en los circuitos se reduce
— Raúl Romojaro (@Raul_Romojaro) February 15, 2016
Por el momento Movistar no ha realizado la presentación oficial de la temporada 2016 por lo que tendremos que esperar para saber si esta información se hace oficial, aunque no sería de extrañar. Cabe destacar que durante el año 2015 fuentes cercanas a la cadena ya informaban que no se estaban obteniendo los ingresos necesarios y los fichajes de Noemi de Miguel y Pedro Martínez de la Rosa encajaría en este nuevo formato.