Hoy la marca Renault ha presentado en París su vuelta a la Fórmula 1 con la compra de Lotus F1 Team. El nuevo equipo ha apostado por el negro en la presentación del equipo en el nuevo RS16 pero, ¿cómo han sido los colores de Renault durante su historia en la Fórmula 1? A través de sus monoplazas repasamos las tonalidades de los franceses.
- De 1978 a 1985
En su llegada a la Fórmula 1 Renault contó con la empresa Elf Aquitaine como su gran aliado económico y así lo mostró en sus monoplazas plasmando su logo en los laterales, morro y alerones de sus primeras creaciones. El amarillo con una franja negra de 1978 dio paso a la introducción del blanco un año después en sus pontones y los alrededores del cockpit. Durante esta primera etapa, que duró 8 temporadas, Renault combinó esos tres colores y quitó cada vez más espacio al amarillo inicial.
[espro-slider id=19821]
- De 2002 a 2006
En la vuelta de Renault a la Fórmula 1 la tabaquera Mild Seven fue el gran protagonista en sus monoplazas. En 2002 la marca francesa recuperó la estructura que vendió a Benetton Formula Ltd y mantuvo el principal sponsor, la tabaquera. Renault también introdujo su sello de identidad con el amarillo en la parte baja del monoplaza y a partir de 2004 la relación con Fernando Alonso animó a Telefónica en el equipo de Enstone para desbancar a la marca de cigarrillos en el alerón trasero.
[espro-slider id=19824]
- De 2007 a 2009
La prohibición de las marcas de tabaco en la Fórmula 1 obligó a equipos como Renault, Honda o Ferrari a buscar su sustento económico en otros sectores económicos. Los del rombo apostaron por la banca y la entidad ING dotó de naranja y blanco la parte trasera y el ala delantera de los monoplazas de Renault. Y en 2009 la compra de Elf por parte de Total introdujo el color rojo en los laterales de los alerones traseros y delanteros.
[espro-slider id=19825]
- Temporada 2010
La última temporada de Renault en su segunda etapa fue un regreso al pasado. La entidad bancaria ING dejó su patrocinio en la Fórmula 1 y el equipo apostó por volver a sus colores originales: amarillo y negro. La única diferencia la encontramos con el rojo de Total, que continuó pintando los laterales de las alas y los retrovisores.
Empezó con el amarillo y negro de 1978 para volver ahora con las mismas tonalidades y distinto protagonismo. Durante las 17 temporadas que Renault ha formado parte de la Fórmula 1 como equipo la marca ha realizado tres cambios radicales en sus diseños debido a los cambios de patrocinio: Elf, Mild Seven y el banco ING. Ahora vuelven a la competición y lo harán con el negro que Lotus ha utilizado durante los últimos 5 años, aunque es posible que esta decoración cambie de aquí al inicio de la temporada.