En menos de dos meses comienza una nueva temporada de Fórmula 1 y en PitLaneF1 nos preguntamos si los hombres de Mercedes volverán a conseguir victorias como si estuvieran de paseo por el parque o si, por el contrario, el resto de escuderías le plantará cara.





Sí
Raúl Izquierdo
Desde luego, no sería una sorpresa que la escudería de la estrella continuara con el dominio que empezó en 2014 y que siguió en 2015, año en el que el primer piloto que no llevara un Mercedes, Vettel, se quedó a más de 100 puntos de Hamilton. Un equipo que se llevó 16 de 19 carreras y sin mediar grandes cambios en el reglamento, tiene todos los visos de seguir el mismo camino. Pese a las declaraciones de Ferrari de ir a por la victoria desde la primera carrera en Australia, pese a que el año pasado consiguiera reducir mucho la diferencia con ellos y pese a que Bernie Ecclestone insista en que el abusivo dominio de Mercedes no es bueno para la competición. Si alguien puede con ellos, es Ferrari. Porque en Red Bull, en boca de Adrian Newey, se conforman con mantener el hueco y no estar más atrás de lo que estuvieron el año pasado. Respecto a Williams la barrera insalvable es la del motor, un motor Mercedes que no tendrá las mismas prestaciones que el que tengas los de Brackley. Por el momento, dicen, buscan recortar la diferencia con Mercedes y Ferrari. Y de quien no podemos esperar que plante cara, visto lo visto en 2015, es de McLaren. Al menos, yo no pondría las expectativas muy altas tras acumular una decepción tras otra el año pasado. Mejorarán, sí, pero no para luchar por la victoria desde el inicio del campeonato. No digo que no puedan ganar puntualmente cualquiera de estas escuderías, en alguna carrera con circunstancias excepcionales, pero lo que creo es que será otro año para Mercedes. Otro más.
No
Iván Flórez
Para defender el no en este cara a cara es vital pensar en rojo, pensar en Ferrari. La Scuderia es la gran baza de la Fórmula 1 para devolver la rivalidad por el título a la categoría, y opciones no le van a faltar. En 2015 demostraron que los cambios que iniciaron un año antes dieron sus frutos y que sólo les faltaba tiempo para aplicar las novedades y conseguir una plantilla unida y que trabajase en la misma dirección. La temporada pasada lograron reducir la distancia carrera a carrera con el equipo Mercedes, y prueba ello es la diferencia con los alemanes al principio y al final: más 30 segundos en Australia y menos de 1 segundo en Abu Dhabi. Ferrari trabajó duro a lo largo del año y consiguieron tres victorias frente a los todopoderosos Mercedes y otros 13 podios, un trabajo que han continuado desde el final de temporada y que podremos ver ya en los test. Pero no sólo contamos con Ferrari, Williams es otro gigante dormido que acecha la supremacía de los Mercedes y que aunque no estén al nivel de Ferrari si que podrían ayudar a los de Maranello, ofreciendo alguna lucha puntual con los de arriba. Y aún hay más, no debemos olvidar al equipo Red Bull, que este año contará con un motor Renault totalmente renovado y con su gran ingeniería aerodinámica. Es cierto que Mercedes ha tenido también oportunidad de mejorar aún más y no sería de extrañar que ganaran el mundial, pero mejorar lo perfecto siempre es más complicado que igualar al de delante y la alianza Ferrari-Vettel va a estar peleando por el título casi con toda seguridad desde la primera carrera. Algunos pensaréis que nos olvidamos de McLaren, pero hasta que no veamos datos en los test de pretemporada no podemos contar con ellos para nada, ni situarlo en la zona alta, media o baja de la parrilla. Ojalá sorprendan y planten batalla por arriba.
Ahora os toca a vosotros dar vuestra opinión:
[socialpoll id=»2328093″]