Star Wars y la Fórmula 1
18 de diciembre, día marcado en rojo para los fans de la popular saga Star Wars, día en el que se estrena la séptima entrega de la saga. Y hoy repasamos la historia de las películas de LucasFilm en la Fórmula 1 con el Gran Premio de Mónaco de 2005 y el equipo Red Bull.

El cine está plagado de populares sagas, quien no conoce Harry Potter o Indiana Jones, pero si hay una que se ha hecho popular a lo largo de los años es el conjunto de películas de Star Wars, producidas por LucasFilm y ahora por la factoría Disney. Pero, ¿qué relación tienen con la Fórmula 1?
La competición automóvilistica es un gran escaparate a lo largo de todo el mundo y George Lucas vio el negocio en la temporada 2005. Si pensamos en un Gran Premio con mucha imagen a todos se nos viene a la cabeza los casinos de MonteCarlo, los yates en uno de los puertos más lujosos del mundo o las fiestas en los áticos que rodean el circuito urbano de Mónaco. Ya tenemos el lugar, pero ¿qué equipo es el rey del espectáculo? Otra pregunta para la que no tenemos que romper mucho la cabeza para llegar a la solución, Red Bull. El equipo Austriaco sabe mejor que nadie y buena prueba de ello son la cantidad de eventos que promueven a lo largo del mundo, que consiguen mover a grandes masas de público y han logrado heroicidades como el récord logrado por el proyecto Red Bull Stratos y Felix Baumgartner.
George Lucas tenía los elementos, sólo faltaba poner el dinero sobre la masa y los diseñadores de Red Bull Racing harían la magia. Y así fue. El Gran Premio de Mónaco de 2005 contó con un gran número de invitados inesperados: Soldados Imperiales en los pit stop, Darth Vader sustituyendo la "piruleta" por un sable láser y personajes como un RD-2 o un Chewbacca en la parrilla de salida. El equipo también preparó su monoplaza para la ocasión, y aunque no lo pintó como si del Halcón Milenario se tratase, Red Bull cambió la decoración con el nombre de la saga en los pontones y el texto "Powered by the Dark Side" en la parte baja. Pero vale más una imagen que mil palabras: