El equipo con sede en Brackley repite la victoria en el campeonato de constructores y se alza con su segunda corona mundial. Lewis Hamilton se impone a Nico Rosberg y se convierte en tricampeón del mundo.





La pretemporada
Los campeones del mundo arrancaban la pretemporada en el mes de febrero con la única misión de preparar el mejor monoplaza para defender el título. En Jerez los pilotos de las balas plateadas fueron los que más activos estuvieron en pista, con más de 2.280 kilómetros y más de 500 vueltas entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg. El mejor tiempo de los Mercedes lo logró Nico Rosberg.
Los segundos test, celebrados en Montmeló, volvieron a convertir a Nico Rosberg como el Mercedes más rápido. Esta vez, con el segundo mejor tiempo de los cuatro días, a dos décimas de Grosjean. Mercedes repitió como el equipo más dinámico con 446 vueltas y además, como el único en superar los 2.000 kilómetros entre Hamilton, Rosberg y Wehrlein.





Los últimos entrenamientos de pretemporada despejaron cualquier posibilidad de duda. Rosberg consiguió el mejor tiempo, seguido de Hamilton. Los Mercedes encabezaron la clasificación, por delante de ambos Williams.
El monoplaza, el W06, recordaba mucho al del año 2014. Con los mismos colores y los mismos patrocinadores el cambio se apreciaba en la parte delantera del coche, más larga y estilizada.
La temporada
Los números
Lewis Hamilton se proclamó campeón del mundo por segunda vez consecutiva después de lograr unos números brillantes. El de Stevenage sumó 381 puntos, tres menos que el año pasado, cuando el GP de Abu Dhabi puntuaba doble. El tricampeón del mundo alcanzó diez victorias; seis segundos puestos, una tercera posición, un sexto lugar, un abandono y once poles.
Por su parte, Nico Rosberg mejoró el registro de puntos del año anterior (322 frente a los 317 de la pasada campaña). El alemán se hizo con seis victorias, una más que el año pasado, quince podios (los mismos que en 2014) y siete poles.
Los inicios
La primera cita del año dejó un resultado muy significativo de lo que sería el resto del año. Los Mercedes dominaron de inicio a fin el Gran Premio. Lewis Hamilton logró la pole y venció por delante de Rosberg y Vettel. Así arrancó la temporada y así acabó: con un británico por delante de dos alemanes. En Malasia se vio uno de sus pocos fallos. La estrategia dejó la victoria a Vettel. La primera de las tres carreras que dejó escapar el equipo Mercedes.
Los Grandes Premios de China y Bahréin dejaron dos victorias para Hamilton y un segundo y tercer puesto para Rosberg. Resultado idéntico, pero a la inversa en los dos siguientes: España y Mónaco, donde Rosberg fue el ganador y Hamilton solo pudo ser segundo y tercero.
Así las cosas, en el séptimo Gran Premio del año, celebrado en Montreal, Lewis Hamilton lideraba la clasificación general con 151 puntos, 17 más que Nico Rosberg. Aunque Lewis Hamilton volvió a mostrar su poderío en el trazado Gilles Villeneuve y amplió su ventaja a 24 pts, en Austria se volvió a reducir a los 17, con la tercera victoria de la temporada del año del alemán.
Fuera del podio en Hungría
El peor resultado del año para Mercedes llegó en el Gran Premio de Hungría. En Hungaroring acabaron con ambos monoplazas fuera del podio. Después de un nuevo doblete en clasificación, una mala salida y las malas decisiones desde el muro impidieron que los dos pilotos subieran al cajón del podio: Hamilton acabó sexto y Rosberg octavo.
Italia, punto de inflexión
El mazazo más fuerte para Nico Rosberg llegó en el Gran Premio de Italia. Lewis Hamilton ostentaba 227 puntos, por los 199 de Nico Rosberg. Una diferencia de 28 puntos, no muy amplia con ocho carreras por delante. En el Gran Premio celebrado en Monza Nico Rosberg no vio la bandera de cuadros por una rotura de motor a falta de dos vueltas para el final. La distancia entre ambos pilotos se ampliaba hasta los 53 puntos.
En Singapur vimos el único abandono de Lewis en todo el año. El W06 se vio afectado por una pérdida de potencia que obligó al británico a abandonar cuando era cuarto. Nico Rosberg no supo aprovechar el abandono y sólo acabó cuarto, recortando en doce puntos su desventaja.





‘Hammer Time’
Los siguientes grandes premios decantaron el mundial a favor de Hamilton. Tres victorias consecutivas en Japón, Rusia y Estados Unidos permitieron a Lewis conquistar su tercera corona en Austin. Ademas, el cero de Rosberg en Rusia facilitó las cosas. Incluso en esta carrera fue superado por Vettel y llegó a peligrar el subcampeonato. Finalmente, y tras ganar las tres últimas citas del año, el alemán de Mercedes pudo acabar el mundial por delante de su compatriota.
La temporada en puntos





La anécdota
Una de las historias que nos dejó el 2015 fue la victoria de Lewis Hamilton en Monza. Tras ver el abandono de Rosberg el tricampeón del mundo ganó por delante de Vettel y Massa. No obstante, la victoria se mantuvo en el aire durante las horas posteriores debido a una investigación de la FIA por haber comenzado la carrera con las presiones de los neumáticos inferiores a las que Pirelli había establecido. Según informaron tras la prueba el neumático trasero izquierdo de Hamilton estaba 0.3 PSI por debajo de lo normal.
Los conflictos
La batalla por el título entre Hamilton y Rosberg dejó algunas tensiones que pudieron verse fuera de la pista. Sin ir más lejos, tras el fin del Gran Premio de Austin y cuando Hamilton se acababa de proclamar campeón del mundo el alemán de Mercedes devolvió con mal gesto la gorra al británico en la antesala del podio.
Tras el cruce de declaraciones entre ambos pilotos, Rosberg afirmó que existía una “batalla interna” entre ambos. Posteriormente, Wolff salió para calmar las aguas al explicar que “aunque suceden muchas cosas de puertas para adentro siento que el equipo es más fuerte que nunca” y añadió: “Hemos tenido problemas algunas veces al tener a un piloto ganando el domingo y al otro molesto, y eso se traslada al equipo. Es algo que necesitamos parar”. Wolff sentenció que “la difícil relación entre ambos es una de nuestras debilidades, pero la personalidad y el carácter dentro del equipo es un ingrediente crucial para el éxito”.
El futuro
Como es de esperar el equipo Mercedes parte como favorito para conquistar el título en la próxima temporada. Los de Brackley deberán seguir progresando para seguir a la cabeza de la parrilla. Habrá que esperar hasta el Gran Premio de Australia para conocer la diferencia entre los campeones y sus rivales directos como Ferrari y Williams. Los que más pasos hacia el frente den durante el invierno tendrán más opciones de empezar por delante. Por otro lado, Lewis Hamilton, con tres años más de contrato en Mercedes buscará igualar a Vettel y Prost con cuatro títulos mundiales. Nico Rosberg, con contrato hasta el final de 2016, deberá exprimirse al máximo desde el comienzo de temporada para llegar a final de año con opciones de victoria.