Una temporada más se cierra el telón del circo de la Fórmula 1. Un curso 2015 que han vuelto a dominar los Mercedes, pero donde Ferrari se ha consolidado como la segunda fuerza de la parrilla. Han hecho avances, pero han seguido siendo insuficientes para llegar a ponerles las cosas difíciles a los combatientes por el campeonato de pilotos y constructores, por ahora inalcanzables.
La pretempora de de Ferrari
En los más de cinco mil kilómetros que rodó Ferrari en la pretemporada, las conclusiones no parecían del todo claras, como suele ser lo habitual para todos los equipos en los test previos al pistoletazo de salida del mundial. De hecho, después de ver los resultados de los test, desde Ferrari se colocaban a la par de Williams y que Red Bull, aunque la impresión podía hacer parecer que estaban incluso algo más atrás. Aun así, fueron unas pruebas bastante productivas: Ferrari fue de los equipos que más vueltas y kilómetros recorrió (casi 1200 vueltas y 5400 kilómetros los diversos días de pruebas) pero los resultados de tiempos por vuelta y demás datos, eran menos optimistas. Estaban demasiado lejos de Mercedes, el equipo a batir.
La temporada de Ferrari
En esta nueva temporada de Fórmula 1, en Ferrari querían hacer borrón y cuenta nueva después del decepcionante campeonato de 2014, donde las deficiencias del monoplaza hicieron que no lograran ganar ninguna carrera y solo pudieran subir al podio en dos ocasiones. Con grandes cambios en la Scuderia, como la llegada de Sebastian Vettel como nuevo compañero de Kimi Räikkönen, entre otros, lo cierto es que han logrado mejorar los resultados y ser, a lo largo de la temporada, los primeros de la parrilla después del todopoderoso Mercedes.
En total, Vettel ganó tres carreras: Malasia, Hungría y Singapur. Consiguió subir al podio en otras diez ocasiones: consiguió terceros puestos en Australia, China, España, Gran Bretaña, Japón, EE.UU., y Brasil; se subió al segundo cajón del podio en Mónaco, Italia y Rusia. Los 278 puntos conseguidos le sirvieron para obtener la tercera posición del campeonato, por detrás de los inalcanzables Hamilton y Rosberg.
Por su parte, Kimi Räikkönen subió al podio en tan solo tres ocasiones: Bahrein, donde fue segundo, y en Singapur y Brasil, donde se subió al tercer cajón del podio. Sin poder ganar ninguna carrera, y con tal comparación de estadísticas con su compañero de equipo, el piloto finlandés firma una mala temporada, donde se ha visto, una vez más (ya le pasó durante la estancia en el equipo de Fernando Alonso) a la sombra del otro piloto. Con los 150 puntos conseguidos en el mundial, ha conseguido la cuarta posición, confirmando que Ferrari ha sido la segunda fuerza de la parrilla, pero lo cierto es que su compatriota de Williams, Valteri Bottas, ha estado muy cerca de adelantarle en la clasificación (se ha quedado quinto con 136 puntos).
Desde Ferrari han querido defender a Kimi diciendo que son muchas las ocasiones en que el finlandés ha hecho sudar la gota gorda a Vettel para mantenerlo a raya. Además, algunos problemas de fiabilidad han venido afectando a la Scuderia y Kimi ha sido víctima de ellos en alguna ocasión, pero lo cierto es que al final lo que importan son los resultados. Y ahí, Sebastian es el que mejor ha sabido aprovechar las oportunidades para transformarlas en podios y puntos.
La anécdota de 2015
Si en esta temporada 2015 tenemos que destacar alguna situación curiosa o peliaguda, sin duda tenemos que hacer mención a la lucha entre Kimi Räikkönen y Valtteri Bottas. La nacionalidad les une, pero sin duda, algunas situaciones en la pista les ha separado.
En el GP de Rusia, los dos pilotos finlandeses estaban luchando por la tercera posición, cuando Kimi quiso adelantar a Bottas por el interior de la curva cuatro estando la posición claramente ganada para Valtteri, causando un choque que resultó fatal para la carrera del Williams. Bottas tuvo que abandonar, mientras que Räikkönen acabó en quinta posición, aunque a causa de una penalización de 30 segundos, finalmente obtuvo la octava plaza. Para Kimi, no fue más que un lance de carrera. Para Valtteri, no fue un accidente normal.
Pero hubo lugar para otro gran encontronazo, esta vez en el GP de México. De nuevo, hubo otro choque entre los finlandeses, pero esta vez con los roles intercambiados: Bottas impactó contra Räikkönen al colarse, de nuevo, por el interior, y Kimi intentó cerrarle el paso. Valtteri Intentó evitar el choque, pero ya era tarde. El Ferrari terminó con la dirección trasera partida y, por tanto, fuera de combate, mientras que Bottas consiguió el tercer puesto. Esta vez, la dirección de carrera sí consideró que era un lance de carrera y no hubo mayores consecuencias ni sanciones.
Veremos si en la temporada 2016 continúan los rifirrafes o encontramos a nuestros pilotos más calmados.
Los conflictos de Ferrari
Durante la temporada, no han ocurrido conflictos o problemas internos destacables, aunque ya con la temporada terminada sí ha hecho acto de presencia un escándalo que podía haber afectado en mayor medida a Ferrari, pero que finalmente parece que se han podido defender bien.
El problema comenzó cuando un ingeniero de Mercedes, Benjamin Hoyle, anunció a su equipo que estaba en conversaciones para fichar por Ferrari y que firmaría con ellos para la próxima temporada. Cuando esto ocurre en cualquier equipo, el ingeniero es relegado de sus funciones principales para pasar a realizar otras de menos responsabilidad hasta que sale del de equipo, pero al parecer, este ingeniero de Mercedes se dedicó a recopilar información para pasársela a la escudería italiana. Por supuesto, la casa alemana puso el grito en el cielo y acusó a Ferrari de robo de información, pero desde Maranello dan un paso atrás y se defienden afirmando que solo habían entrado en conversaciones con el ingeniero, y que nunca se llegó a firmar ningún contrato. Sin pruebas de que el Hoyle fuera a usar la información en su supuesto futuro con Ferrari, y tampoco pruebas de que fuera a trabajar con ellos de forma definitiva, los de Maranello están en situación de ventaja con respecto a las acusaciones.
El futuro de Ferrari
El futuro de la Scuderia del cavallino rampante parece esperanzador. Después de la mejora experimentada en 2015, esperan seguir la línea ascendente y seguir mejorando el rendimiento del monoplaza para seguir intentando darle caza a Mercedes. Será difícil: ellos van todavía muy por delante de todos los demás y todo parece indicar que aún tienen incluso más margen de mejora, pero Ferrari parece el equipo mejor posicionado para poner contra las cuerdas a Mercedes.
Como declaraba Vettel al finalizar la temporada, al comenzar en Australia, estaban muy por detrás de Mercedes, pero no han visto a otro equipo mejorar y situarse más cerca de ellos al final que Ferrari. Aún no están lo suficientemente cerca, pero creen que pueden luchar contra ellos y ponerles las cosas difíciles en 2016. Pero tampoco pueden descuidarse de lo que pueda venir por detrás: Toro Rosso y sobre todo Williams, fueron bastante fuertes al comienzo del curso, y Force India ha terminado la que ha sido su mejor temporada en su historia, por lo que no deben dormirse en los laureles y trabajar al máximo para defender su posición, y si los Mercedes se lo permiten, darles caza.