El 2015 de... McLaren-Honda

Termina el primera año de McLaren-Honda y es hora de hacer balanace. Un año de adaptación, de cambios de motores, de fallos eléctricos y una de las velocidades puntas más bajas de la parrilla han dejado a McLaren-Honda en la novena posición del mundial.

ALONSO 250 CARRERAS

La pretemporada de McLaren

El año no empezó nada bien para los de Woking, ya desde los test de Jérez decepcionaron con sus resultados. La vuelta de Honda prometía mucho para el equipo McLaren, pero durante los primeros test del año se quedaron a la cola de todo: sólo completaron 79 vueltas, frente a las más de 500 de Mercedes; el motor Honda fue el que menos kilómetros completó, 350km; registraron los peores tiempos…

Con la llegada de los test de Montmeló las cosas mejoraron ligeramente, consiguieron dar más giros al trazado catalán y el motor Honda daba señales de mejoría. Además, Alonso consiguió colocarse entre los 15 primeros durante la primera semana de test. Pero toda mejora se vino abajo con el accidente de Fernando Alonso, el cuál sigue sin aclararse al 100% y que llegó a hacer dudar la seguridad del nuevo monoplaza de McLaren.

La temporada de McLaren

A pesar de todos los problemas sufridos en los test de pretemporada, McLaren llegó a la primera carrera del mundial para continuar testando su nuevo monoplaza, pero sin Fernando Alonso que fue sustituido por Kevin Magnussen, y los resultados no cambiaron. Los MP4-30 no consiguieron terminar la carrera, de hecho, Magnussen ni siquiera pudo tomar la salida. Un doble abandono que marcó el preludio de lo que veríamos a lo largo del año, ya que la historia se repitió hasta en cuatro ocasiones, y en otras 5 ocasiones uno de los dos monoplazas no vio la bandera de cuatros.

Averías mecánicas y eléctricas, una conexión entre el motor Honda y la electrónica de Woking que no terminaban de congeniar convirtió a los mecánicos de Mclaren en unos expertos en cambiar motores. Los abandonos y las roturas de motor se convirtieron en la imagen típica de los monoplazas ingleses, lo que nos les permitió despegar y ascender puestos. 4 puntos de Button en Mónaco, 1 de Alonso en Gran Bretaña… la dupla de campeones tenía que ir aprovechando las pocas oportunidades que los abandonos de Toro Rosso, Lotus o Force India dejaban entre los 10 primeros para cazar algunos puntos. Hungría fue la única esperanza para el equipo, donde se alzaron con 12 puntos gracias a un quinto puesto de Alonso, que se convertiría en la mejor posición del año para ellos. Y en Estados Unidos Button consiguió la segunda mejor posición con sexto puesto de la carrera más cambiante del año, lo que se tradujo en 8 puntos.

De ahí en adelante no hacen falta ni los dedos de una mano para contar los puntos que los pilotos de McLaren lograron: abandono de Alonso y 14º puesto de Button en México, 14º y 15º puesto en Brasil y en Abu Dhabi sólo Button se quedó cerca de los puntos con la 12! posición, mientras que la carrera de Alonso quedaba arruinada con un toque en la salida con Nasr que le llevó contra la parte trasera del Lotus de Maldonado.

IMG_20151113_183203

Todos estos datos dejan la temporada 2015 del equipo McLaren entre las peores de su historia, la cual cumplió este año 50 temporadas. Tan sólo 27 puntos, el 3% de los posibles, la novena posición y una suma de sanciones superior a los puntos conseguidos por los cuatro equipos que le preceden en el mundial.

La anécdota del 2015

Las anecdotas del equipo McLaren-Honda en este 2015 es imposible no asociarlas a sus problemas. Por un lado, y la más preocupante, es que si nos vamos a las cifras de Fernando Alonso en este 2015 vemos como el asturiano ha usado más motores que puntos ha conseguido.Los mecánicos de McLaren han tenido que montar hasta 12 motores en el MP4-30 utilizado por el español, mientras que su casillero en el mundial de pilotos ha terminado con 11 puntos.

La otra anécdota del año también ha sido protagonizada por Fernando Alonso, pero esta vez, aunque preocupante por el motivo, el piloto asturiano y los aficionados la tildaron de humor. Gran Premio de Brasil, primera sesión de clasificación y el McLaren de Alonso dice basta y se queda tirado en la pista y el asturiano decide sentarse en una silla plegable y tomar el Sol. “No pude tomar nada el sol la semana pasada y siempre llevo el móvil y la crema solar en el bolsillo”, ironizó Alonso a posteriori. Esta imagen provocó que las redes sociales se llenaran de memes que llevaron a Fernando a sitios tan particulares como un safari, a la viga de una obra o a su futuro destino vacacional.

Los conflictos de McLaren

Y si Alonso protagonizó las anécdotas, también la parte más visible de los conflictos del equipo. Los problemas de la unidad de potencia nipona provocó una guerra interna entre Woking y Japón acusando de los problemas al contrario. Desde la escudería se mostraron muy críticos con la unidad de potencia; mientras que desde la casa de Honda intentaron aplacar las críticas con evoluciones de motor que no daban los resultados esperados. Y todo parecía muy comedido, los pilotos se controlaban en sus declaraciones y la palabra test se convirtió en el recurso de cada encontronazo con la prensa, pero las radios en Suzuka demostraron que no todo era buen rollo. Durante la carrera de Japón, casa de Honda y en un circuito construido por la marca, Alonso estalló con su ingeniero cuando sus rivales le sobrepasaban sin complicaciones en la recta principal: “Esto es vergonzoso, muy vergonzoso. ¡Motor de GP2! Vaya pilotos contra los que estamos compitiendo, es increíble”

El futuro de McLaren

¿Hacia que camino va McLaren? Confiaron en el regreso de Honda como la oportunidad para regresar a lo más alto en la Fórmula 1, pero esta primera temporada ha demostrado que para que esto ocurra aún tienen mucho trabajo por hacer. Desde Woking no pierden la esperanza y Honda confía en que las cosas van a cambiar, e incluso el máximo responsable de la marca japonesa en la Fórmula 1 ha afirmado que conocen las debilidades de su motor y que reharán el motor para Melbourne.

¿Dónde podrán estar? Es una pregunta complicada de cara a 2016 ya que se suman varios factores. Para la temporada que viene no sólo ellos evolucionarán su motor, Ferrari y Mercedes también están trabajando en sus propulsores; Renault regresa y lo va a apostar todo con el regreso de su equipo y su colaboración con Red Bull; Manor dará un paso adelante gracias a la colaboración con Mercedes y Williams; y llega Haas, un nuevo equipo pero con una mecánica y electrónica Ferrari que funciona realmente bien. McLaren, si realmente cumplen las mejorías que prevén, podrían estar luchando por la quinta o sexta posición del mundial, pero esto es sólo una opinión personal.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.