El equipo Lotus no tiene mucho tiempo y las espadas están en todo lo alto entre ellos y los Toro Rosso por conseguir el 6º puesto del Mundial de Constructores a final de temporada, a lo que hay que añadir los grandes problemas económicos por los que están pasando, tanto es así que hemos visto a unos «porteros» en la puerta del box del equipo no dejando entrar a nadie.
ASÍ LLEGAN LOS PILOTOS A BRASIL
Romain Grosjean: El piloto francés fue el único que mantuvo el pulso en el pasado Gran Premio consiguiendo un puntito para los de Enstone que los mantiene vivos en la lucha por la sexta plaza del Mundial de Constructores que tienen ahora. Romain celebra este fin de semana su penúltima carrera con Lotus por lo que será un Gran Premio lleno de emociones y de sentimientos para él dándoles a cambio un buen resultado en Brasil donde siempre lo ha hecho bastante bien y se siente confiado de cara al presente Gran Premio.
Pastor Maldonado: El de Maracay estuvo muy cerca de puntuar en México pero no fue posible. Tuvo una carrera difícil y un 11º puesto era todo lo que pudo dar. Ahora llega a Brasil y se puede decir entre comillas que corre en casa pues la cercanía entre Sao Paulo y su Venezuela natal es bastante próxima y no será raro ver varias banderas tricolor apoyando a Pastor. Es consciente que en esta carrera se juega mucho el equipo, pero él está confiado en su monoplaza y en que puede hacer un buen resultado.
ASÍ LLEGA LOTUS A BRASIL
Con su futuro aun en las nubes y con la policía brasileña haciéndose cargo del «hospitality» y del garaje el equipo Lotus aterriza en Brasil teniendo claro que lo importante es aguantar ese 6º puesto del Mundial de Constructores frente a los «rookies» de Toro Rosso y por que no, alcanzar el 5º puesto de Force India. El E23 se adapta, a priori, muy bien al circuito de Interlagos y en el equipo confían en dejar de lado los problemas económicos para centrarse en lo deportivo y conseguir el mejor resultado posible.
EXPECTATIVAS DEL GRAN PREMIO
– Romain Grosjean: «Interlagos es un circuito fantástico y no hay una parte de la pista que no sea genial. Realmente se adapta a mi estilo de conducción, así que estoy ansioso por ello. Es un gran reto en cada curva. Nunca parece haber una parte donde te puedas relajar. Ni siquiera la «recta» principal del principio y del final resulta aburrida, ya que empieza cuesta arriba con una inclinación interesante, y gradualmente se va invirtiendo hasta acabar en la cuesta abajo de la curva uno, donde es fácil pasarse de frenada».
«Si tuviera que escoger mis partes favoritas de Interlagos, diría que son la primera y la última curva; la primera curva es muy técnica y te castiga si la tomas mal, mientras que la última es muy rápida y realmente te marca. Como piloto, realmente disfruto estas curvas. Es un estilo de pista antiguo, es muy difícil escoger un solo elemento, diría que todo es muy bueno en Interlagos. ¡Lo amo!».
«(Los aficionados brasileños) realmente aman la Fórmula 1, y la Fórmula 1 ama a los aficionados brasileños. Sientes la pasión cuando llegas al circuito y ves a tantos aficionados fuera y alrededor de la pista y también en la ciudad. Por supuesto, sabemos que ellos reservan su mayor apoyo para los pilotos brasileños, pero todo el mundo en la Fórmula 1 recibe una cálida bienvenida».
– Pastor Maldonado: «Quizás Interlagos no tenga la infraestructura más impresionante hoy en día, pero es un circuito histórico y maravilloso. Realmente me encanta este trazado, el ambiente y la gente. Los brasileños tienen un gran patrimonio en la Fórmula 1 y, para mí, será genial disfrutar de otra carrera donde habrá gran cantidad de venezolanos entre la multitud. Esperamos poder tener una buena carrera y dar otro buen espectáculo para los fans de Sudamérica».
«Técnicamente es siempre difícil encontrar una configuración equilibrada entre las partes más reviradas del circuito y las largas rectas. En un mundo ideal, querrías la especificación de Monza para el comienzo y el final de la vuelta y la de Hungaroring para el resto. Los distintos pilotos y equipos optarán por diferentes posibilidades, lo que hará más interesante la carrera. Algunos preferirán una mayor velocidad en recta que los ayude a adelantar y a defenderse en carrera, mientras que otros elegirán más carga aerodinámica para tener un mejor tiempo por vuelta y menor deslizamiento. Los golpes también pueden ser un problema y hay muchas oportunidades de adelantamiento en la pista, lo que premia apurar en la frenada, tanto como para atacar como para mantener detrás a los rivales. Por último pero no menos importante, el tiempo es impredecible, lo que nos hará mantener los pies en el suelo».
«Sabemos la gran cantidad de lluvia que puede caer en Sao Paulo y, en la pista de Interlagos, hay incluso ranuras para ayudar a evacuar el agua. Es un circuito desafiante en seco y aún más en mojado, pero ha habido algunas carreras fantásticas a lo largo de los años por esta razón. Uno de los mejores aspectos de correr en Interlagos es que puedes sentir como vibra la gente, así como su entusiasmo, incluso cuando está lloviendo. Sea cual sea la meteorología, empujaremos para obtener el mejor resultado posible».
– Nick Chester, director técnico: «Es un circuito difícil para encontrar la configuración correcta. El sector intermedio es muy revirado, con muchas curvas lentas, y el sector final es esencialmente una larga curva cuesta arriba que desemboca en una recta muy larga. Confías en tener bastante potencia en el motor para la recta. Necesitas una buena estabilidad en el coche para la sección revirada intermedia, donde los pilotos quieren tomar bien las curvas sin mucho subviraje, y tú quieres buena tracción para salir después de este equilibrado sector intermedio. La clave está en cómo configurar la carga aerodinámica, lo cual es un desafío. Quieres quitar carga aerodinámica para el último sector, pero luego la quieres para el resto de sectores. Tendemos a confiar en lo que la simulación sugiere que es lo correcto. Normalmente no corremos con un apoyo aerodinámico completo, y es probable que tampoco lo hagamos este fin de semana».