McLaren afronta un GP de México con penalizaciones
Se presenta un fin de semana complicado para McLaren-Honda, que prevé que este nuevo circuito del GP de México no se adaptará bien a los monoplazas, además de añadir las penalizaciones a las que van a tener que hacer frente.

Así llegan los pilotos a México
Fernando Alonso llega al circuito mexicano ilusionado por probar un nuevo trazado, aun con las complicaciones que trae consigo un circuito donde la información que tienen es limitada hasta que por fin comiencen a rodar. Mientras que la pasada carrera de Austin fue una de las mejores y más divertidas para Fernando y McLaren (llegó a colocarse 5º, pero un problema mecánico hacia el final de la carrera le impidió puntuar), esta cita se presenta, a priori, bastante complicada puesto que ya sabemos que Alonso tendrá que hacer frente a 15 posiciones de penalización debido a un cambio de motor (10 puestos) y caja de cambios (5 puestos), la cual se vio afectada también en Austin.
Jenson Button sacó más provecho de las condiciones cambiantes del Gran Premio americano, ya que consiguió llegar sexto y llevarse seis puntos de Austin. Sin embargo, si en México la carrera es en seco, es muy previsible que el piloto inglés no consiga un resultado similar. Además, también tendrá que enfrentarse a penalizaciones puesto que va a realizar dos cambios completos de motor: uno lo utilizará en la primera sesión de libres y el segundo, en el resto de fin de semana.
Así llega McLaren a México
Hace 23 años que la Fórmula 1 no corre en México, circuito de donde McLaren guarda gratos recuerdos del pasado. En esta ocasión, las cosas son más complicadas para ellos, pero muy poco a poco el monoplaza va mejorando y sostienen que van en la dirección correcta y que la próxima temporada las cosas serán diferentes. Para este GP, será muy importante acertar con el set-up desde el primer momento para aprovechar a máximo el desarrollo del coche en un circuito nuevo para estos monoplazas. Otro aspecto a tener muy en cuenta para McLaren y el resto de los equipos será la altitud, la mayor con diferencia del campeonato, que ejercerá más presión sobre el motor. Esto hará que tenga que irse al final de la parrilla de salida.
Expectativas del Gran Premio
Fernando Alonso
Realmente disfruté de la carrera en Austin y fue, sin duda, una de las carreras más divertidas para McLaren-Honda esta temporada. Fue una dura lucha, pero no nos rendimos. Espero que podamos repetir algunas de esas batallas en México, pero esperamos una pelea dura en un circuito que, a priori, no se adaptará bien a nuestro coche.
Será interesante ya que no tenemos información de la pista, así que las condiciones son desconocidas y eso hace que sea bastante divertido. Visitar un Gran Premio nuevo en un lugar que la generación actual de pilotos de F1 no conoce va a ser algo especial, sobre todo porque ya tiene una gran reputación por la última carrera que se disputó allí.
De lo que he visto del circuito, parece que tiene un gran diseño con algunas curvas interesantes, y la combinación de una alta velocidad punta y asfalto nuevo significa que acertar con la puesta a punto desde el primer momento posible será muy importante para conseguir la máxima carga aerodinámica. Es un nuevo capítulo interesante para la Fórmula 1 y estoy ilusionado por ver en qué punto nos encontramos este fin de semana.
Jenson Button
Austin fue una carrera divertida y las condiciones mixtas provocaron que estuviésemos más emparejados con nuestros competidores hasta que el trazado se secó al final de la carrera. Si las condiciones se mantienen secas en México, sabemos que será un Gran Premio mucho más complicado para nosotros, así que tenemos que aprovechar la oportunidad para recopilar la máxima cantidad de información posible y trabajar para maximizar la estrategia para el rendimiento de nuestro coche.
El circuito parece interesante, recuerdo ver algunas batallas increíbles ahí de niño y los pilotos agarrándose a sus coches en la Peraltada, que tenía una pinta magnífica, ¡además de asustar un poco! Es una pena que no se haya incluido esa curva en el nuevo trazado, pero de lo que he visto del circuito y por lo que he escuchado de otros que lo han visitado, parece que será un reto divertido.
La altitud es, sin duda, la mayor con la que vamos a tener que lidiar en toda la temporada, y eso por sí solo será algo nuevo para todos los equipos; el hecho de que este circuito tenga la segunda velocidad punta más alta después de Monza significa que no será fácil para nosotros. Dicho esto, tener un buen equilibrio y carga aerodinámica será fundamental, así que nos pondremos manos a la obra con la puesta a punto y veremos cómo nos va el viernes por la mañana. Estoy con muchas ganas de visitar una nueva sede de Gran Premio y espero que podamos aprender mucho este fin de semana y ofrecer otro buen espectáculo.
Eric Boullier - Director deportivo, McLaren-Honda
Vamos a México después de conseguir unos valiosos puntos en un fin de semana dramático en Austin y el Gran Premio de México promete ofrecer otro elenco de elementos desconocidos mientras vamos descubriendo un trazado nuevo a una altitud de 2.200 metros. Será una ocasión muy ilusionante para los miles de aficionados que veremos a lo largo del fin de semana.
Este será el primer Gran Premio de México en el calendario de Fórmula 1 desde 1992, pero muchos de los miembros de nuestro equipo recuerdan al menos un gran premio que tuvo lugar ahí, y los que no, habrán oído hablar del gran legado del circuito. El Autódromo Hermanos Rodríguez trae buenos recuerdos tanto a McLaren, como a Honda: Richie Ginther se hizo con la primera victoria en la Fórmula 1 de Honda en este circuito en 1965; Denny Hulme ganó en un McLaren en 1969, y juntos McLaren-Honda dominaron el Gran Premio de México tanto en 1988 como en 1989, con Alain Prost y Ayrton Senna al volante respectivamente.
Aunque hayamos celebrado éxitos en el pasado en México, el paréntesis de 23 años hace que parezca una nueva sede para un Gran Premio, y eso siempre da lugar a un fin de semana especial y a un ambiente único ya que el rendimiento de cada uno es desconocido y eso es emocionante. Las características de este trazado representan un reto, sin lugar a dudas, y es importante que estemos encima de la puesta a punto y la degradación de los neumáticos sobre el asfalto nuevo lo antes posible. Todos los equipos tienen mucho que aprender en bastante poco tiempo pero, como amante del automovilismo, estoy ansioso por ver cómo se desarrolla el fin de semana y espero que veamos una gran carrera en este circuito mítico.
Yasuhisa Arai - Director Ejecutivo de Deportes de Motor, Honda R&D
Es un honor volver al Autódromo Hermanos Rodríguez, el circuito donde Honda ganó su primer Gran Premio de F1 en 1965 con Richie Ginther al volante.
La tecnología de la F1, el circuito y Honda han cambiado considerablemente desde entonces, y la carrera de este fin de semana será un gran reto para todos los equipos en el paddock. El trazado es nuevo y trabajaremos todos con la información nueva que sacaremos de los entrenamientos libres. Además, el turbocargador tiene que trabajar más para mantener su potencia habitual debido la altitud, y también para empujar más aire al motor. La gestión de la energía también será complicada, ya que el trazado se compone de rectas largas y curvas cerradas.
Según el pronóstico del tiempo, la lluvia nos acompañará desde Austin a México D.F. así que tendremos que hacer un uso eficiente del tiempo limitado que tenemos de rodaje para configurar el coche. McLaren-Honda trabajará en equipo para equilibrar la unidad de potencia y el rendimiento del chasis y extraer su potencial máximo para estar preparados para la carrera.