Previo Gran Premio de México 2015

México

Veintitrés años después de su desaparición del calendario, México vuelve a acoger una carrera de Fórmula 1 este fin de semana. En el renovado Autódromo Hermanos Rodríguez se disputará la antepenúltima prueba del Mundial, antes de poner rumbo a Brasil y Abu Dhabi. Ambos campeonatos están decididos, pero todavía quedan muchas batallas por disputar en estas últimas tres carreras. En Estados Unidos vivimos la mejor carrera de la temporada gracias, en gran parte, a las condiciones cambiantes de la pista y al caos que se apoderó de la carrera en algunos momentos de la misma. Fueron muchos los abandonos hace una semana, lo que dio oportunidad a pilotos menos habituales por las posiciones de cabeza. Incluso estuvo a punto de puntuar Alexander Rossi con su Manor.

Apretada estuvo la lucha por la victoria, sobre todo los dos primeros tercios de carrera. Los pilotos de Red Bull plantaron cara a los Mercedes y no les pusieron las cosas fáciles, pero empezaron a desaparecer según se fue secando el circuito. Todo lo contrario le pasó a Sebastian Vettel, que fue de menos a más con el paso de las vueltas y terminó presionando a Nico Rosberg por la segunda posición. De haberla conseguido hubiese evitado el tricampeonato de Lewis Hamilton, que ganó la carrera y su tercer Mundial gracias al error de su rival y compañero en Mercedes. Rosberg iba liderando la prueba después del segundo coche de seguridad, pero perdió el control de su monoplaza y dejó la puerta abierta a Hamilton, que no desaprovechó el regalo y llegó hasta la bandera a cuadros sin tener que preocuparse de los pilotos que venían por detrás. La tensión en el antepodio se podía cortar con un cuchillo y es que Rosberg no estaba nada contento con la agresividad de Hamilton en carrera. Esta semana, al hilo de ese enfado, ha afirmado que Hamilton se salta las normas internas de Mercedes. Ahora, con todo decidido, veremos cómo está la relación en las últimas carreras.

Ferrari, ya con el subcampeonato confirmado, tampoco tendrá mucho de lo que preocuparse. Solo Räikkönen tiene trabajo por delante si quiere asegurar la cuarta plaza del Mundial por delante de los dos pilotos de Williams. Mucho más interesante está la parte media de la tabla. Los puntos conseguidos por Sergio Pérez en Austin y el escaso botín que se llevó de allí de Red Bull hacen que en esta carrera el piloto e ídolo local pueda plantearse el asalto a la séptima plaza. Force India podría intentar también arrebatarle la cuarta posición a Red Bull, por lo que los de Milton Keynes no deben despistarse en sus luchas particulares en el Mundial de pilotos. Toro Rosso hará lo propio con Lotus. Los dos pilotos de la escudería italiana puntuaron en el Circuito de las Américas y los de Enstone se fueron con solo 4 puntos, así que la distancia se ha reducido a 7 a favor de los británicos. Carlos Sainz tiene opciones todavía de conseguir la 13ª plaza si consigue vencer a Pastor Maldonado y Felipe Massa en estas tres últimas carreras, pero Max Verstappen tendrá difícil mejorar la décima que ostenta actualmente. Debe preocuparse más de lo que viene por detrás (Grosjean a un punto o Hülkenberg a siete) que de lo que tiene por delante.

Sauber también tendrá que mirar por los retrovisores. McLaren recortó distancias en Estados Unidos y se sitúan ahora a 9 puntos de la octava plaza. Conseguirla supondría un importante ingreso económico de cara a la próxima temporada, por lo que Jenson Button y Fernando Alonso tendrán que exprimir lo poco que le queda al MP4-30 para hacer frente con alguna garantía a este Gran Premio y a los dos restantes. Si Manor no puntuó en Austin tendrá difícil (por no imposible) hacerlo esta temporada. En el COTA hubo ocho abandonos, múltiples accidentes y condiciones cambiantes y ni así consiguieron llegar al top 10. Está claro que ya tienen la mira puesta en 2016.

Con todos los alicientes que tiene esta carrera, ¿te la vas a perder? Sigue la retransmisión de todas las sesiones en nuestro Twitter y todas las crónicas en nuestro Facebook. Además, recuerda que ahora también tenemos Instagram. Síguenos si quieres ver las mejores fotos del fin de semana. Y si no puedes seguir la retransmisión, no te preocupes. Descárgate nuestra app para Android y estarás al tanto de todo lo que se publique en nuestra web.

Así es el Autódromo Hermanos Rodríguez

H.Rodriguez

Como su nombre indica, la historia del Autódromo Hermanos Rodríguez se entrelaza con la de los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez. Su entrada en la Fórmula 1 provocó la decisión de construir un circuito de 5 kilómetros en el parque público Magdalena Mixhuca en el este de la ciudad de México. Pero la historia de los hermanos Rodríguez también está marcada por la tragedia. El Gran Premio de México de 1962 no era puntuable, pero la prueba sí se disputó. Ferrari no asistió a la cita y Ricardo Rodríguez decidió correr con un Lotus 24. Murió tras un accidente en la clasificación.

Fue un golpe muy grande para la afición mexicana, pero pronto descubrieron un nuevo héroe local en su hermano: Pedro. El Gran Premio de México en 1963 fue tan solo la segunda carrera de Pedro. Estaba metido en el top 10 hasta que un fallo en la suspensión le obligó a retirarse. Al año siguiente el Gran Premio de México se convirtió en la prueba que cerraba el campeonato, acogiendo así una lucha a tres bandas por conseguir el título mundial que finalmente se llevó John Surtees.

En 1970 y después del fallecimiento de un espectador, se decidió eliminar la prueba de México del calendario, que no regresó hasta 1986. El circuito fue renovado, aunque seguía siendo un gran desafío para los pilotos. El trazado duró 6 años más en el campeonato, pero en 1992 se cerró de forma indefinida a la Fórmula 1. Ahora, 23 años después, México vuelve a acoger a la Fórmula 1 gracias a la inversión del gobierno y las inversiones privadas. Las instalaciones han sido mejoradas y la pista ha sido modificada, incluyendo la famosa curva Peraltada.

Zonas de DRS y neumáticos

DRS México

El Autódromo Hermanos Rodríguez también contará con dos zonas de DRS en el estreno de este sistema en este circuito, aunque habrá un único punto de detección, que estará después de la curva 14. Las zonas de activación se situarán en la larguísima recta de meta (donde se alcanza la velocidad máxima) y en la recta posterior a la curva 3, la otra recta larga del circuito. En el reestreno de este trazado se espera que haya varios puntos de adelantamiento claros, así que esperamos poder ver una carrera divertida y llena de emociones fuertes.

Para el primer Gran Premio de México en 23 años Pirelli ha decidido escoger los neumáticos blandos (marcados por letras amarillas) y medios (letras blancas). Puede ser una elección conservadora, pero no tienen datos de carreras recientes y solo pueden fiarse de la simulación en el ordenador. La marca italiana espera una estrategia de dos paradas, pero el temporal que está azotando América del Norte en las últimas semanas puede afectar también al Gran Premio, lo que variaría las opciones de los equipos. Es posible que los pilotos tengan que volver a montar los neumáticos intermedios y de lluvia extrema, como ya sucedió en Austin hace apenas unos días.

Previsión del tiempo

Tiempo México

El huracán Patricia ya afectó seriamente al Gran Premio de Estados Unidos el fin de semana pasado, causando incluso el retraso de la clasificación a la jornada del domingo. La Fórmula 1 se ha trasladado y parece que el temporal también, aunque con mucha menos fuerza. Las previsiones apuntan a que el sábado y el domingo lloverá, así que podemos tener de nuevo una clasificación y una carrera muy animadas. Las temperaturas no serán muy altas, por lo que la degradación no debería ser un problema en caso de que al final no lloviese.

Horarios del Gran Premio

[table id=38 /]

*Horario peninsular español

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.