Lotus acepta el reto de Sochi
A pesar de las dificultades con las que se encontraron en la última edición del Gran Premio de Rusia, el equipo de Enstone se muestra optimista de cara a la nueva cita de Sochi. “Va a ser mucho más fácil este año. El año pasado fue sobre el descubrimiento y el aprendizaje”, afirma Maldonado.
Por su parte, Romain Grosjean vuelve a subirse al monoplaza con Lotus tras el anuncio de su fichaje por Haas F1 del pasado 29 de septiembre.

Así llegan los pilotos a Rusia:
Romain Grosjean: el francés afronta una de sus últimas carreras con Lotus tras ser anunciado como piloto de Haas F1 Team para las próximas temporadas. Además, llega a Rusia tras conseguir seis puntos en el Gran Premio de Japón. En el GP de Rusia del pasado año no pasó del 17º puesto, por delante de Chilton, Kobayashi, Ericsson y su compañero de equipo. Actualmente, Grosjean suma 44 puntos en la clasificación y es noveno clasificado.
Pastor Maldonado: el de Maracay cosechó en Suzuka uno de sus mejores resultados esta temporada al acabar octavo (su mejor resultado es el séptimo lugar). Los cuatro puntos obtenidos en Japón y el cero de Nasr hace que las cosas se aprieten en la clasificación. El de Lotus tiene a tiro de un punto al brasileño de Sauber. Maldonado es 14º en la general, con 16 pts (cuatro más que Carlos Sainz).
Así llega Lotus a Rusia:
El de Japón fue el segundo mejor resultado de Lotus en la presente temporada. Tras el Gran Premio de Bélgica, en el que Grosjean subió al podio y sumó 15 puntos, en Suzuka acabaron con los dos coches entre los 10 primeros y se llevaron un premio de 10 puntos. Eso les permitió recortar (aunque en solo dos pts) su desventaja con Force India. Actualmente, se sitúan en sexta posición, a 17 pts de los indios y con 16 de ventaja respecto a Toro Rosso.
Expectativas del Gran Premio:
Declaraciones extraídas de la web Formula1.com; traducción propia
Romain Grosejan
“Sería fantástico obtener un resultado muy fuerte, y eso es sinceramente lo que siempre estamos tratando de hacer. Es un circuito bastante decente y será interesante ver cómo ha mejorado. Ciertamente, la superficie de la pista habrá cambiado y se ha asentado un poco. Luchamos masivamente para el apretón del año pasado, pero tenemos una asignación de neumáticos más blandos de Pirelli, el rendimiento de los cuales debemos estar mejor equipados para maximizar. Va a ser un buen ejercicio para nosotros para ver si podemos darle un mejor rendimiento que nuestro primer Gran Premio de Rusia.
Para mí fue especial para competir en el sitio de los Juegos Olímpicos. Soy un gran fan de los Juegos Olímpicos y en especial los Juegos Olímpicos de Invierno, porque mi abuelo compitió en pruebas de esquí en los eventos de 1948 y 1952. El hotel en sí era fantástico y la pista muy bien diseñada. Todo el sitio tenía su propio sabor único. Siempre es genial ver cómo madura un evento y sé que tenemos muchos fans rusos. Sería excelente para ver el mayor número posible allí apoyándonos.
Es una pista muy bien hecha con un número útil de rectas y algunas grandes frenadas. Tienes la curva tres, que es justo fuera sobre plano, que es muy divertido. Las curvas fluyen bien junto con el tramo final un poco más estrecho y revirado. El año pasado fue difícil conseguir temperatura en los neumáticos, este año la asignación de Pirelli es más suave. Mirando fuera de los requisitos de controlador, las instalaciones son muy bonitas y el paddock es un tamaño agradable, así que es una agradable para trabajar”
Pastor Maldonado
"El año pasado fue un gran y sorprendente acontecimiento, muy bien organizado y con buena asistencia. Fue una experiencia especial para llegar a un nuevo país para la Fórmula Uno - y un país nuevo para mí - y luego ver un fuerte apoyo inmediato. Tengo muchas ganas de volver y ver cómo se construyen sobre su fuerte primer evento.
Es una larga vuelta bastante y razonablemente técnica también. Si cometes un pequeño error en una curva, te castiga para el resto de la vuelta. Si estás fuera de línea en una curva, puede que no sea hasta que una de las rectas que se pueden recuperar. Es muy resbaladizo también, así que estás doblemente castigado! Cada pieza de esta pista es importante! En términos de disfrute, me gusta el primer sector.
Va a ser mucho más fácil este año. El año pasado fue todo sobre el descubrimiento y el aprendizaje; este año debemos estar varios pasos hacia adelante para poder desbloquear más ritmo más rápido".
Nick Chester, (Director del equipo)
"Sabemos que la superficie es muy suave y el año pasado nos costó generar la temperatura con los neumáticos, en parte a través de la superficie lisa y en parte a través de lo que fue una asignación de neumáticos conservadora. Pirelli ha traído un compuesto más blando para este año junto con la superficie de la pista más degradado y nuestro mejor conocimiento del circuito debe significar que nos va costar mucho menos en este aspecto. En cuanto a sus necesidades, sabemos que es una pista de tracción sensible. El diseño presenta una gran cantidad de curvas lentas y largas rectas. Si te pasas frenando en la curva trece cometes un error muy grave por lo que es un rincón difícil hacerlo bien. En general, toda la pista es muy técnica, por lo que sin duda un reto para los pilotos.
El clima puede ser bastante inusual en Sochi: tiene las montañas en un lado y el mar por el otro. Hay potencial para una mezcla razonable de tiempo en la próxima semana”.
Federico Gastaldi, (Subdirector del equipo)
"Sochi fue un evento en 2014 y sin duda emocionante para todos los asistentes. La F1 es un espectáculo global y muestra la fuerza del deporte que corremos en Rusia. Tenemos un muy buen piloto ruso de Fórmula Uno, Daniil Kvyat y en Enstone que tuvimos en el primer piloto de F1 de Rusia - nuestro amigo Vitaly Petrov - por lo que entendemos el mercado y disfrutaremos del apoyo que recibimos de Rusia".