Force India quiere más en Sochi
ASÍ LLEGAN LOS PILOTOS A RUSIA
Nico Hülkeberg: El piloto alemán consiguió un destacable 6º puesto en el pasado Gran Premio de Japón. Se siente cómodo con su monoplaza y está dispuesto a seguir en esta tónica en esta carrera; ha admitido que no será fácil pero con la muy probable cambiante estrategia cree que puede conseguirlo una vez más.
Sergio Pérez: Una desafortunada carrera la de Japón para "Checo" en el Gran Premio donde se anunciaba su renovación como piloto de Force India, acabó 12º fuera de los puntos. Ahora llega a Sochi dispuesto a darlo todo para intentar complicarle la vida a su compañero de equipo y sus rivales.
ASÍ LLEGA FORCE INDIA A RUSIA
Como avanzó el jefe máximo de Force India Vijay Mallya en la rueda de prensa, el VMJ08 traerá nuevas piezas a sus monoplazas para esta carrera y para las que vienen, todas tendentes a intentar conseguir el mayor botín de puntos en un circuito muy característico con largas curvas donde los pilotos aguantan muchas fuerzas G.
EXPECTATIVAS DEL GRAN PREMIO
Nico Hülkenberg: "El resultado en Suzuka era justo lo que necesitaba después de un par de fines de semana de mala suerte desde las vacaciones de verano. Tuvimos un buen ritmo, hicimos nuestros deberes y logramos todo lo que se pudo de la carrera. Fue muy satisfactorio ver lo competitivos que fuimos y eso me ha dado una inyección de confianza para las próximas carreras".
"Tuve mi primera experiencia de Rusia el año pasado y lo disfruté. El inusual escenario dentro del Parque Olímpico está muy bien y la pista en sí tiene un buen recorrido. La vuelta es bastante larga, con muchas curvas similares, y eso se suma a la dificultad de conseguir una vuelta perfecta. El último sector es bastante técnico y es un gran reto para los pilotos".
Sergio Pérez: "Sumé un punto en Sochi el año pasado y tengo muchas ganas de correr allí de nuevo. Hicieron un muy buen trabajo con la pista y hay algunas curvas interesantes, como la tres, que es larga a izquierdas y en la clasificación del año pasado la tomábamos a fondo. De alguna manera la pista de Sochi me recuerda a Singapur y Abu Dabi. Eso es porque hay muchas curvas de 90 grados y zonas de aceleración que exigen una alta energía a los neumáticos traseros".
"También hay algunas partes rápidas en la vuelta. Recuerdo que el año pasado la curva 12 era bastante difícil, porque tienes una Fuerza G alta y mientras estás frenando para la 13. En 2014 vimos que los adelantamientos no son fáciles y fue una carrera con una sola parada para la mayoría de los coches. Este año los neumáticos son más blandos, por lo que puede que se abran las opciones de estrategia un poco más".
Vijay Mallya, jefe de equipo: "Me siento optimista según nos acercamos a los dos últimos meses de la temporada. En Singapur y Japón continuamos mostrando un ritmo competitivo y, a pesar de perder la oportunidad de sumar puntos con ambos coches, permanecemos en un sólido quinto lugar en el Campeonato. Rusia nos dará otra oportunidad de dar rienda suelta a un mayor potencial a la versión B del coche".
"Incluso en esta última etapa de la temporada seguiremos llevando nuevas piezas para el coche gracias a todo el trabajo duro que hacemos en la fábrica. Hay muchas razones para creer que podemos ser competitivos en Sochi y esperamos estar ahí arriba luchando por unos buenos puntos".