Así quedaría el calendario para 2016

La FIA y los gestores de la Fórmula 1 han anunciado el nuevo calendario previsto para la temporada 2016, con unos test invernales que dejan Jerez y que empezarán en Febrero en Cataluña, mientras que el título se entregará de nuevo en Yas Marina la última semana de Noviembre.

lotu-gros-hock-2012-6

 

 

Las nuevas introducciones en el calendario de 2016 han provocado que la organización del año sea todo un reto para la instituciones y los equipos de la Fórmula 1. La próxima temporada se formará por 21 grandes premios y 2 jornadas de test invernales.

En primer lugar, los test de pretemporada. Durante los últimos años la temporada de Fórmula 1 ha dado comienzo en los test realizados en el circuito de Jerez, que ha sido testigo de la gran parte de las presentaciones de los nuevos monoplazas, pero el año que viene no tendrá este privilegio. Los test se reducen y en 2016 sólo habrá dos sesiones en Cataluña que serán del 22 al 25 de febrero y del 1 al 4 de marzo, unos test que se adelantan a lo previsto ya que en un primer calendario se habían fijado una semana más tarde. Con esta colocación, los test se atrasan una semana con respecto al 2015 pero también sus días con respecto a la semana, ya que no habrá ni una sesión en fin de semana. Veremos como se resiente en la afluencia de público.

[table id=34 /]

La temporada oficialmente, el primer Gran Premio, tendrá lugar una semana más tarde con respecto a 2015 ya que la carrera de Australia se disputará el 20 de marzo. De Melbourne nos iremos a Shakir para la carrera nocturna de Baréin y la primera parte de la gira asiática finalizará el 17 de abril en China. En mayo la Fórmula 1 llegará a Europa, pero no entrará por su lugar de costumbre, la gira europea pasa de las aguas del Mediterráneo de España a la otra del continente, Rusia. El resto de la competición en Europa se realizará con normalidad salvo por la primera inclusión del año, Azerbaiyán verá como la categoría reina se disputa por las calles de Bakú los días 17,18 y 19 de julio.

El parón veraniego se realizará en Agosto, como es habitual, volviendo en Spa el 28 de agosto y cerrando las carreras de Europa una semana después en el Autódromo de Monza, la carrera de la que tanto ha dudado Bernie Ecclestone.

De ahí nos iremos a la segunda parte de la gira en Asia, con Singapur y Malasia, una carrera que pasa del inicio del mundial a la parte final del mismo, en los meses de Septiembre y Octubre. Y para terminar, América. Austin abrirá la campaña a finales de octubre y para empezar noviembre la carrera de México. Mes que se completará con Brasil y en la última semana con la segunda carrera del lujo, la noche de Abu Dabi será testigo del coronamiento del Campeón del Mundo de Fórmula 1 2016.

9 meses de lucha, más de 300 días desde que el semáforo de Melbourne dé el comienzo de los Libres 1 hasta que el ganador de la carrera de Abu Dabi cruce la línea de meta. Los días están marcados, lo que ocurra cada uno de ellos sólo el tiempo nos lo dirá.

[table id=35 /]

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.