Singapur y Japón, polémicos GPs en Atresmedia

Nueva entrega de La F1 en los Medios, la sección de PitLane F1 en la que analizamos los datos televisivos de los Grandes Premios en España. En esta ocasión analizaremos los datos del Gran Premio de Singapur(del 18 al 20 de Septiembre) y de Japón(del 25 al 27 de Septiembre). Dos carreras que han tenido mucha polémica en Antena 3.

Japon

Singapur

La carrera de Singapur se está convirtiendo en una cita clave del calendario, la primera carrera plenamente nocturna del mundial de Fórmula 1 ha logrado conquistar a los aficionados ya hasta en los libres del viernes. Las dos primeras sesiones del Gran premio fueron seguidas por 91.400 y 226.900 espectadores respectivamente en el canal MEGA. Sin duda, grandes datos para la cadena temática.

Con la llegada del sábado, la emisión pasó a Antena 3 y encontramos el primer lío, y por ello va a ser nuestra pregunta de entrega(más adelante). Los Libres 3 se celebraron a las 12:00 horas(hora peninsular) y Atresmedia decidió no emitir esta sesión en directo, lo dejó para más adelante y así enlazó la sesión de entrenamientos, el previo de la clasificación y la clasificación. A pesar de esto, la sesión fue seguida por casi 700.00 personas; mientras que la sesión de clasificación salió bien parada y se quedó cerca del registro de 2014 con 1.636.800 aficionados.

El domingo todo volvió a la normalidad, previo a su hora y la carrera en directo. Un previo que superó los dos millones y una carrera que registro una audiencia de 2.130.000 espectadores, casi dos millones menos que en la pasada edición. La emisión de TV3 también tuvo una pérdida de audiencia proporcional, 238.000 espectadores en 2015 frente a los más de 440.000 de la temporada 2014.

Twitter encendido con la decisión de Atresmedia

La Fórmula 1 fue el deporte menos comentado de la semana, la verdad es que no lo tenía nada fácil con España luchando por el Eurobasket y un partido de Champions en el propio Antena 3. Aún así, consiguió casi 35.000 comentarios en la red social y buena parte de ellos de aficionados enfadados por la decisión de la cadena de no emitir los Libres en directo. Unos aficionados a los que no les falta razón ya que, y como muchos apuntaron, la sesión de entrenamientos no fue emitida en directo en ninguno de los 5 canales que posee Atresmedia, a pesar de que 3 de ellos estaban emitiendo repeticiones de contenidos: Ahora Caigo en Antena 3, Zapeando en laSexta y TopCheff en laSexta.

 

Pincha para ampliar.
Pincha para ampliar.

¡Esperen que aún hay más! Antena 3 no sólo puso su programación por delante de la Fórmula 1 y de unos derechos que no son especialmente baratos en los Libres 3, tras la clasificación la emisión se cortó rápidamente ya que la parrilla de Antena 3 no tolera ni un minuto más, hasta el punto, de que el poleman aún ni se había bajado del monoplaza. Toda esto ha provocado que por Twitter se vean más enlaces piratas para la emisión de Movistar +.

Y vamos con nuestra pregunta, que en esta ocasión hemos tenido muy fácil la elección de una.

[socialpoll id="2297459"]

Japón

Una de las carreras más complicadas para las televisones españolas y en Europa en general por la diferencia horaria entre el país del Sol naciente y el continente. Y ya por supuesto se vio en las sesiones del viernes, con uno libres que a penas superaban los 50.000 espectadores: 53.900 en Libres 1 y 51.200 en Libres 2.

Con la llegada del sábado las audiencia mejoraron, pero otra vez Atresmedia hizo algo que nos gustó y que no logramos entender. Los Libres 3 se emitieron con normalidad y registraron una audiencia media de 64.700 espectadores, no está mal para las horas que eran, y la sesión de clasificación hizo subir la audiencia hasta los 247.000 aficionados. Pero con la repetición de la lucha por la pole llegó la polémica. Cuando pensábamos que lo habíamos visto todo, Antena 3 repite la sesión de clasificación nada más terminar la misma en directo, un movimiento con poco sentido ya que las repeticiones suelen realizarse a las 13h o las 14h, un horario normal de la Fórmula 1. Esto provocó que la audiencia no subiera en diferido y que cayera en 3.000 espectadores.

Y el domingo la historia se repitió. Antena 3 empezó bien, con su habitual previo circuito-plató que sigue sin convencer al 100% de los aficionados pero que ya ven como algo más normal y la carrera que con 307.500 espectadores se coloca al final del audioranking 2015, la emisión perdió 1 millón de espectadores con respecto a 2014. Y si la estrategia del sábado con la clasificación no funciono, el domingo la cadena repitió jugada y emitió la repetición de la carrera, nada más terminar la carrera dio comienzo el previo y la carrera de nuevo. Tal vez si hubieran repetido la carrera a las 14h Antena 3 hubiera echo algo de frente a Telecinco que, sin una competencia deportiva, superó los 2 millones de espectadores en la emisión de MotoGP.

Por último, vamos ha hablar de TV3. Como podéis ver en esta ocasión le estamos dando un énfasis mayor a la televisión catalana ya que con un día de tanta actividad política, como fue el 27S, decidieron apostar por la Fórmula 1 y emitieron al igual que cualquier fin de semana. La carrera fue seguido por 51.000 espectadores en directo y 88.000 en la repetición.

Twitter de nuevo contra Antena 3

Al igual que vinos con Singapur, la afición se echó encima de la televisión de San Sebastián de los Reyes por las decisiones de la programación. La decisión de poner los diferidos justo después del directo no fue entendida por nadie, incluso hubo gente que ni se enteró de que habían repetido la carrera.  Otro punto caliente lo encontramos en Movistar +, con un Lluis Merlos que no tuvo su mejor fin de semana y cometió algunos errores que, a pesar del sueño, fueron muy criticados por los aficionados.

Tweets
Pincha para ampliar

Porra de Atresmedia

Como en cada entrega, vamos con la actualización de la porra que Marc Gené y Pedro Martínez de la Rosa mantienen en los previos de Antena 3. En Singapur, tanto Marc como Pedro sólo predijeron que Vettel iba a ganar la carrera, por lo que las distancias se mantuvieron. Pero en Japón De la Rosa venció a su compañero con un 2-1 gracias al dúo de Mercedes; mientras que el de Ferrari sólo acertó el tercer puesto de su compañero en Ferrari. Así está este mini-mundial:

Volvemos en Noviembre

La temporada avanza y a esta sección cada vez le quedan menos entregas. La próxima será a principios de Noviembre, con todo lo que ocurra en Rusia, EEU y México, una carrera nueva que veremos si cautiva a los espectadores. Mientras tanto podéis seguir toda la actualidad en PitLane F1 y os recuerdo que podéis comentaros que os ha parecido la sección, como estáis viendo el mundial o lo que queráis en el recuadro de aquí abajo.

 

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.