Sauber llega con mejoras a Japón
Tras conseguir solo un punto en Singapur el equipo Sauber estrena un nuevo paquete aerodinámico con el que esperan conseguir entrar en los puntos en el siempre difícil trazado de Suzuka.

Así llegan los pilotos a Japón:
- Marcus Ericsson: El piloto sueco se quedo a la puertas de los puntos en Singapur, por lo que en Japón aspira quedar dentro del top 10. Suzuka es un trazado que ya conoce de la formula 3 japonesa donde compitió en 2009. Con las mejoras aerodinámicas del coche Ericsson espera recortar algún punto a su compañero que le aventaja en 8 puntos.
- Felipe Nasr: El brasileño parece estar en mejor forma que su compañero. En Singapur consiguió el único punto del equipo y volvió a batir a Marcus con el que lleva una buena ventaja en la clasificación mundial. Por contra Suzuka es un circuito que no conoce y donde va a debutar este año, aunque contara con la ayuda del nuevo paquete aerodinámico.
Así llega Sauber a Japón:
El rendimiento de Sauber en Singapur no fue del todo bueno, por lo que en Japón están obligados a mejorar si quieren conseguir su objetivo de sumar algunos puntos. Para ello estrenaran un nuevo paquete aerodinámico que, en teoría, debería funcionar mejor en un trazado mas fluido como es Suzuka. Los de Hinwil llegan colocados en la 8º posición del mundial de constructores con un total de 26 puntos, cifra que esperan aumentar en el Gp de Japón.
Expectativas del Gran Premio:
Declaraciones extraídas de la web formula1.com (traducción propia)
Marcus Ericsson:
"Tengo muchas ganas de que llegue el Gran Premio de Japón. Es un lugar que conozco bien, ya que viví allí durante un año mientras competí en la Fórmula 3 japonesa en 2009. Será genial regresar y volver a ver a todos los aficionados apasionados. Me gusta mucho la pista, y se disfruta mucho pilotando en ella. Estoy impaciente porque llegue el reto de la pista de Suzuka. Con la mejora aerodinámica, estoy seguro de que podremos estar en una posición buena para luchar por puntos".
Felipe Nasr:
"Será la primera vez que pilote un coche de F1 en el circuito de Suzuka. Siempre he escuchado cosas positivas sobre el circuito, y estoy impaciente por pilotar en él. La pista es, al mismo tiempo, un verdadero reto para los pilotos, ya que hay muchas curvas de velocidad media y alta, secciones con elevaciones y zonas de frenada complicadas. Los aficionados japoneses son increíbles, hay mucha gente apasionada sobre la F1, y el ambiente me gusta mucho. En Suzuka, seguiremos trabajando en nuestro paquete mejorado y validaremos los datos del fin de semana en Singapur para mejorar aún más".
Giampaolo Dall'Ara, ingeniero jefe de pista del equipo Sauber:
"Después de recuperar algo de energía, el equipo Sauber llega a las rápidas curvas de Suzuka. Este circuito se puede considerar como un hito en el calendario de la F1; se caracteriza por ofrecer una serie de retos a los ingenieros y, sobre todo, a los pilotos, que pueden contar con el apoyo de los aficionados apasionados. Los altos niveles de aceleración lateral en las curvas rápidas y la abrasividad del asfalto son motivos por los que Pirelli ha elegido el compuesto duro y medio".
Fuente: www.formula1.com