Red Bull busca el cuarto podio del año en Suzuka
Los de Milton Keynes pelearán en el GP de Japón por volver a subir al podio tras su buen momento de la temporada, reflejado en Marina Bay en un segundo puesto más que merecido y en buenos puntos para reducir su desventaja respecto a Williams en la clasificación de escuderías.

Así llegan los pilotos a Japón:
Daniel Ricciardo: el australiano ha subido diez veces al podio en su carrera deportiva en la Fórmula Uno. La última, en Singapur tras una difícil carrera en la que demostró un buen ritmo de carrera. Además, le permitió recortar en 18 puntos su desventaja con Felipe Massa. La próxima cita del calendario será su Gran Premio número 83 en la Fórmula Uno. Actualmente, Ricciardo se clasifica en séptima posición con 73 puntos, siete más que Kvyat y 14 menos que el brasileño de Williams.
Daniil Kvyat: carrera con muy poco premio tras el buen fin de semana que protagonizó en Singapur. Volverá a poner las cosas complicadas a su compañero de box en Suzuka, lo que depara una bonita lucha por el séptimo puesto de la clasificación general. El ruso cuenta con 66 puntos, con una importante ventaja sobre Sergio Pérez (27 pts).
Así llega Red Bull a Japón:
El resultado obtenido en Singapur permitió a Red Bull recortar 16 puntos a Williams en la clasificación general de escuderías. Aún así, la distancia se mantiene favorable a los de Grove, con un colchón de 59 puntos. A pesar de ello, los de la bebida energética han subido por tercera vez al podio (tras los dos primeros conseguidos en Hungaroring). Además de todo esto, la carrera celebrada en Marina Bay dejó el segundo mejor resultado del año para Red Bull, traducido en 26 puntos (la mejor cifra de puntos se sitúa en 33). En Suzuka tratarán de seguir reduciendo la brecha con Williams para tener opciones a final de temporada de asaltar el tercer puesto.
Expectativas del Gran Premio:
Declaraciones extraídas de la web Formula1.com; traducción propia
Daniel Ricciardo:
"Es rápido, de alta velocidad, de poca velocidad, se inclina... Maravilloso circuito. Creo que, probablemente, el primer sectores la clave para conseguir la vuelta buena. Si puedes conseguir un buen equilibrio en el coche y enlazar todas las curvas de izquierda a derecha,te pone en una buena posición para el resto de la vuelta. Por lo tanto, si deseas dar prioridad a la puesta a punto, es en ese sector.
Me encanta ir a Japón, y estoy absolutamente fascinado por Tokio. Me convierto en un turista más, la gente, la comida, es tan increíblemente agradable...Personalmente, me gusta mucho salir en los pequeños bares: lugares un poco locos... tal vez sólo cinco metros cuadrados. Es una muy buena experiencia. Lo recomiendo."
Daniil Kvyat:
"Es una pista muy especial. Tiene una gran historia, una buena sensación y también un montón de curvas que me gustan. Es un circuito muy atractivo. Además, es en el que se me anunció como piloto de Red Bull el año pasado, así que es un buen recuerdo. Por supuesto la carrera del año pasado fue muy, muy difícil a causa del accidente de Jules Bianchi y vamos a estar todos naturalmente pensando en él cuando estamos conduciendo allí este año.
Hay un montón de lugares que son muy rápidos: el doble izquierda de la cuchara; 130R puede ser bastante difícil en mojado. Las 'eses' son muy difíciles; si tienes mala configuración puede que comprometa toda tu vuelta. Tienes que ser brillantemente preciso. Para ser honesto, me parece toda la vuelta muy interesante sin embargo me gusta bastante. Me encanta las curvas de alta velocidad y Suzuka tiene un montón de ellas, por lo que es muy fácil disfrutar. Si se obtiene el buen flujo, las líneas de la derecha es una gran sensación.
Los fans japoneses son muy cálidos y acogedores, y el ambiente allí es genial. Siempre van dado algunos regalos. El año pasado me dieron un montón. También te dan un montón de cosas para firmar. Realmente aprecio que los aficionados hagan un esfuerzo. Ellos son apasionados de la Fórmula Uno y realmente lo demuestran ".